A raíz de las declaraciones del presentador Javier Cárdenas en el programa “Levántate y Cárdenas” en el que ha defendido que el aumento de casos de autismo se debe a la vacunación infantil, desde la Asociación Española de Profesionales del Autismo (AETAPI) queremos manifestar nuestra más enérgica condena a las mismas, al tiempo que aportamos información que desmiente tales afirmaciones.

En los últimos días se ha vuelto a generar una intensa polémica sobre la relación entre el autismo y la vacunas, a raíz de unos comentarios vertidos por el locutor Javier Cárdenas en el programa de radio “Levántate y Cárdenas”.

En este sentido queremos volver a recordar que esta teoría de las vacunas como la causa del autismo es un mito desmontado hace ya varias décadas y basado en investigaciones poco éticas y fraudulentas. El Sr. Wakefield publicó durante los años 90 varios artículos que apuntaban una relación entre el autismo y las vacunas. En 1998 el Colegio General Médicos Británico le retiró la licencia acusándole de actuar de forma deshonesta e irresponsable, reconociendo que las conclusiones y los métodos utilizados en sus estudios eran falsos.

Durante todos estos años se han publicado cientos de estudios que despejan toda duda al respecto, aportando para ello una sólida evidencia científica.

Remitimos de nuevo a la lectura del artículo publicado hace varios años (2009) por el doctor Manuel Posada, Director del Instituto de Investigación en Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III. El Dr. Posada, socio de AETAPI, escribió para nuestra entidad un documento de posicionamiento donde se cuestionaban con rotundidad tales afirmaciones:  “Tres cuestiones acerca de la posible relación entre autismo y exposiciones a mercurio se plantean con cierta frecuencia”.

Durante estos días se han realizado comunicados por parte de las comunidades médicas más relevantes del país como la Organización Médica Colegial o la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria alertado sobre la falta de rigor y la frivolidad de semejantes declaraciones.

Asimismo, las organizaciones de Familias y personas con TEA más relevantes del país: Confederación Autismo España, FESPAU y Asperger España han elaborado un Comunicado conjunto expresando su malestar por las declaraciones de Javier Cárdenas.

Sin embargo, no han sido pocos los foros donde se han dado por ciertas dichas afirmaciones, planteando falsos intereses en quienes se han atrevido a desmentirlas.

Desde la Asociación Española de Profesionales del Autismo (AETAPI) queremos unirnos a la condena de tales comentarios del Señor Cárdenas, dejando claro que:

  • El autismo es un trastorno del desarrollo de origen neurobiológico, cuyas manifestaciones se detectan en los primeros años de vida.
  • Hoy por hoy, desconocemos las causas exactas del autismo aunque sabemos que tiene una base genética compleja.
  • Esta detección, actualmente, sólo puede realizarse a través de marcadores conductuales que se van observando a lo largo del desarrollo de la persona.
  • Si hay un aumento de casos de TEA se debe, en gran medida, a que cada vez conocemos más este trastorno, sus causas y síntomas, lo que está favoreciendo una mejor detección y un diagnóstico más preciso, y también una mejor atención a aquellas personas que antes no eran detectadas.
  • Las vacunas no causan autismo, así lo afirma la evidencia científica disponible.
  • Las vacunas salvan al año millones de vidas infantiles. Existe evidencia de niños y niñas que mueren todos los años por no tener acceso a las vacunas. La toma de decisiones en contra de la vacunación infantil puede provocar un serio problema de Salud Pública
  • Verter opiniones falsas y distorsionadas a la opinión pública hace un flaco favor a las personas con TEA y a sus familias, y perpetúa los mitos existentes sobre este tipo de trastorno.
  • Los medios de comunicación tienen un deber de responsabilidad pública, por lo que deben informar de manera ética, con rigor y veracidad. Las personas con TEA y a sus familias así como la opinión pública en su conjunto tienen derecho a recibir una información contrastada y veraz, que esté basada en el conocimiento científico y que contribuya a la inclusión de las personas con TEA en nuestra sociedad.

Recomendamos a Javier Cárdenas y al resto de profesionales de los medios de comunicación que consulten el protocolo de RECOMENDACIONES PROFESIONALES A LOS MEDIOS EN EL TRATAMIENTO DEL AUTISMO elaborado por AETAPI, y que construyan opiniones informadas para transmitir a la sociedad, aprovechando positivamente su rol como profesionales en este ámbito.

Asimismo, adjuntamos la carta que desde AETAPI hemos dirigido a Javier Cárdenas condenando las afirmaciones sobre Vacunas y Autismo en su programa: Carta Javier Cárdenas AETAPI.