:: NUESTRA OPINIÓN ::
- Frente a las recientes noticias aparecidas en ciertas páginas y foros de Internet, sobre el cuestionamiento de la evaluación e intervención basadas en la evidencia en relación a los Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), e incluso a la base biológica de su etiología, la Confederación AUTISMO ESPAÑA y la asociación AETAPI quieren manifestar su posicionamiento al respecto. Puedes consultar el documento aquí.
- Ante las recientes noticias aparecidas en ciertos diarios sobre la importancia de la interacción madre-bebé en aquellos casos donde puedan estar manifestándose supuestos rasgos compatibles con un Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), y la posible interpretación de estas afirmaciones en un sentido no correcto, AETAPI quiere manifestar su posicionamiento al respecto.
:: PREMIO ÁNGEL RIVIÈRE::
- Ya puedes presentar tu buena práctica al Premio Ángel Rivière. Tan sólo tienes que rellenar este formulario (anexar formulario o enlazar con el formulario de la página) y enviarlo a: premio@aetapi.org. También puedes presentar tu candidatura en la modalidad de investigación. Consulta las bases en nuestra página web.
:: PLAN DE FORMACIÓN ::
- “Los TEA en el DSM V y CIE-11. Implicaciones para los profesionales de AETAPI”. Como ya sabéis, se van a introducir cambios significativos en la definición de los TEA en el DSM V.El próximo 22 de marzo de 18:00 a 20:00 h se celebrará una tertulia en el Salón de Grados Ángel Rivière de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. En ella contaremos con la presencia de Juana Mª Hernández, Ángel Díez Cuervo y Rubén Palomo, además de tod@s l@s profesionales y personas interesadas que queráis asistir y participar. Muy pronto podréis encontrar más información sobre este tema en el Blog de AETAPI.
-
El pasado 17 de febrero tuvo lugar en la UAM la primera actividad prevista en el plan de formación, la conferencia de la profesora GINA CONTI-RAMSDEN "Trastornos específicos del lenguaje: ¿Puede el TEL llevar al autismo en la adolescencia?". En el marco de la tertulia: Hacia una perspectiva evolutiva de los trastornos del desarrollo: Preguntas, hallazgos y aportaciones en el ámbito profesional e investigador.
Las próximas actividades previstas son:
CURSOS:
- Tendencias actuales en la definición, explicación, detección, diagnóstico y atención de los TEA. Madrid. UAM. 5-26 de marzo. Más información.
- Ética y discapacidades del desarrollo. Impartido por Joan José Lacasta y Mª Ángeles López Fraguas. Más información.
- PCP avanzada: planificación de estilos de vida esenciales. Previsto para junio
CONFERENCIAS-TERTULIA:
:: AGENDA ::
- VII JORNADAS DE ATENCIÓN TEMPRANA EN ANDALUCÍA: “Modelos de intervención Temprana en niños con Trastornos del Espectro Autista”. Organiza: ATAI. Sevilla, 19 y 20 de marzo. Más información.
-
XXVII CONGRESO INTERNACIONAL DE AELFA. Asociación Española d e Logopedia, Foniatría y Audiología . Valladolid, 7,8 y 9 de julio. Más infomración
- IX CONGRESO INTERNACIONAL DE AUTISMO EUROPA. Catania, Italia, 8-10 octubre de 2010. La fecha límite de envío de propuestas para presentar trabajos es el 31 de enero. Más información.
-
3er CONGRESO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL AUTISMO . Ciudad de México. 3, 4 y 5 de noviembre. Más información.
- I CONGRESO ESTATAL SOBRE ALTERACIONES DE LA CONDUCTA. Organizado por la Fundación Althaia y Ampans. Manresa-Sant Fruitós de Bages, 6 a 8 de mayo del 2010. Más información.
-
TALLER: LAS DIFICULTADES SOCIALES EN EL MARCO ESCOLAR: DETECCIÓN E INTERVENCIÓN. Organiza: Valores. Sevilla 12 de Marzo de 2010. Más información
-
CURSO: Tendencias actuales en la definición, explicación, detección, diagnóstico y atención de los TEA. Madrid. UAM. 5-26 de marzo. Más información
- CURSO: TEA: primeros síntomas y detección precoz. 12 y 13 de marzo. Organiza: IRIDIA. Más información.
-
CURSO: FORMACIÓN BÁSICA EN PECS. Organiza Pyramid. 22 y 23 de marzo. Oviedo. Más información.
:: BIBLIOGRAFÍA ::
- Puedes
consultar una selección de las novedades
documentales recibidas en el CENTRO ESPAÑOL DE
DOCUMENTACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD (CEDD)
en su boletín
mensual. Esta publicación tendrá carácter semestral y se podrá consultar en papel o a través de la página web de Observatorio de la Discapacidad.
:: NOTICIAS ::
- El DSM-V propone modificaciones a los criterios diagnósticos de los TEA que suponen cambios importantes en la concepción de estos trastornos e importantes implicaciones prácticas. Podéis obtener más información al respecto en castellano en la página web de los compañeros de IRIDIA. ...y en inglés, pulsando aquí. En la actualidad la American
Psychiatric
Association (APA) ha hecho una propuesta abierta a la valoración de todo profesional que lo estime oportuno con un plazo hasta el 20 de abril. Desde AETAPI se está elaborando un grupo de trabajo, y os animamos a compartir vuestras opiniones y propuestas, tanto a través del correo electrónico como en el debatiendo a través del foro.
- Se ha retirado el estudio que vinculaba autismo y vacunas. Podéis consultar la información publicada en El País.
- La Fundación Alicia Koplowitz, convoca su programa anual de Becas y Ayudas para apoyar la formación de especialistas y la investigación en Psiquiatría y Psicología Clínica de la Infancia y en Neurociencias. La finalidad de las Becas es contribuir a la mejora de la investigación en estos campos y ofrecer formación complementaria en centros internacionales de referencia. Más información.
:: PUNTO DE ENCUENTRO ::
- Hemos reorganizado el FORO al que puedes acceder a través del PUNTO DE ENCUENTRO de nuestra página web. En él encontrarás información y documentos sobre distintos temas, así como nuevas ofertas de empelo. Este mes hemos incluido la oferta del Área de Psicología Básica de la Universidad de Santiago de Compostela para un investigador en formación asociado a proyecto. Más información en el foro, en la sección “bolsa de empleo”.
- EN EL BLOG DE AETAPI: HABLAMOS DE…: "Mercedes Belinchón nos invita a tomar una perspectiva evolutiva. La tertulia iniciada en la UAM continúa en nuestro blog. Muy pronto en el Blog de AETAPI podremos debatir sobre los cambios en la DSM-V y las propuestas de los profesionales de AETAPI al respecto. Puedes entrar en el blog utilizando la misma contraseña que te fue asignada para entrar en el punto de encuentro precedida de la palabra “aetapi”. Si la has olvidado, solicítala de nuevo.
Puedes
consultar los números publicados
anteriormente, de AETAPI On-Line,
entrando en nuestra hemeroteca. |
---|