Asociación Española de Profesionales del Autismo

BOLETIN Nº 10
Marzo 2002


CENTROS DE INTERÉS  

 

La asociación Pauta se constituye en octubre de 1993 promovida inicialmente por los Profesionales que han trabajado en el Centro Taure de Educación Especial y los Padres y Madres de los niños escolarizados en el mismo. Desde entonces la asociación ha ido creciendo tanto en número de beneficiarios y socios, como en actividades y servicios que presta. Pauta desarrolla su actividad en todos aquellos campos relacionados con el diagnóstico, educación, tratamiento y rehabilitación de personas con autismo y/o otros trastornos profundos de desarrollo asociados.

Pauta está situado en la calle Dobladura del Valle, 13 z, en San Blas, una barriada popular de Madrid.
Los niños y niñas escolarizados en Pauta, así como sus familias disfrutan de distintos servicios promovidos por la Asociación:

- CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
- ASESORÍA NEUROPSIQUIÁTRICA
- RESPIRO Y APOYO FAMILIAR
- ESCUELA DE FAMILIAS
- ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
- ESCUELA DE VERANO

CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL

En Pauta se escolarizan 45 alumnos y alumnas de edades comprendidas entre cuatro y dieciocho años. Están agrupados en nueve unidades de Educación Básica de Educación Especial (todas ellas concertadas con la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid). El Equipo de Profesionales está formado por diez profesores, nueve de ellos tutores de grupos, dos logopedas, dos psicólogas, tres auxiliares técnicos educativos, una administrativa y una profesora de apoyo a tiempo parcial. El Centro Pauta colabora en la formación de futuros profesionales, acogiendo a alumnos de Facultades y Universidades para que realicen prácticas. Cabe mencionar el papel de los voluntarios, gracias a los cuales se cuenta con una importante colaboración, participando en actividades realizadas en distintos entornos dentro y fuera del centro.

El trabajo diario con los chicos y chicas de Pauta se realiza en distintos entornos naturales proporcionados tanto por el Centro escolar como por la comunidad: patio, huerto, comedor, cocina, gimnasio, cuarto de baño, chiringuito, tiendas, ordenador, calle, cafetería, piscina, polideportivo, colegios ordinarios, metro, logopedia, talleres (oficina, telares, papel reciclado, tareas domésticas, cuero).

También se lleva a cabo el P.I.P.A, Programa de Integración Parcial Apoyada en dos Colegios Públicos cercanos, “Alberto Alcocer” y “Padre Coloma”, a donde asisten algunos alumnos dos días en semana, integrándose en las actividades que realizan estos centros, con la ayuda de los profesionales de Pauta.



ASESORÍA NEUROPSIQUIÁTRICA

El Centro Pauta recibe asesoramiento neuropsiquiátrico gracias a los servicios del Dr. Díez Cuervo, con las siguientes funciones:
- Área asistencial: entrevistas con familias, elaboración de historias clínicas, exploración neurológica, exámenes somáticos, solicitud e interpretación de pruebas diagnósticas complementarias (neurofisiológicas, analíticas, neuroradiológicas), interpretación de otros informes clínicos, establecimiento de diagnósticos y elaboración de informes, instauración de tratamientos farmacológicos específicos (epilepsia, trastornos del sueño, alteraciones de conducta), participar en los programas rehabilitadores…
- Área de docencia: colaboración en la formación permanente del personal mediante sesiones clínicas, seguimiento de casos, análisis de temas monográficos, información sobre la situación actual en la investigación…; participación en reuniones informativas con los familiares de los niños y niñas, contribución en los programas de formación que el Centro organice para profesionales de otros Centros, estudiantes, familiares…
- Área de investigación: fomento y participación en cuantos trabajos de investigación se consideren útiles y posibles


RESPIRO Y APOYO FAMILIAR


Pauta se beneficia del Programa de Respiro y Apoyo Familiar que subvenciona Autismo España a través del Ministerio de Asuntos Sociales.

En el Programa de Respiro se realizan actividades de ocio todos los sábados y domingos para grupos de cuatro niños, siguiendo una programación anual (bolera, parque de atracciones, paseos, deporte, excursiones a la nieve…) y una actividad para todos los niños del colegio de un fin de semana (sierra, playa…)

El Programa de Apoyo Familiar tiene como objetivo atender los posibles momentos de crisis familiar por dificultad en la interacción, aparición de cambios críticos que provocan inestabilidad o por las continuas necesidades nuevas en su ciclo evolutivo familiar. Desde este programa se intenta reforzar el apoyo social formal e informal ofreciendo la posibilidad de participar en actividades específicas para familias, hermanos y abuelos, a la vez que se pretende fortalecer la intervención profesional en redes. El proceso de este servicio pretende ser preventivo o de intervención terapéutica con el fin último de mejorar la calidad de vida de las familias.


ESCUELA DE FAMILIAS


La Escuela de Familias se concibe para que las familias dispongan de un espacio en el que puedan expresar e intercambiar intereses, deseos y sentimientos entre ellos y/o con profesionales, así como ser informados sobre temas de interés o aprender estrategias de solución de dificultades que surgen en el día a día.

Su actividad se desarrolla en sesiones quincenales con la participación de profesionales del centro o profesionales invitados.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Tras su jornada escolar, los alumnos y alumnas de Pauta tienen la oportunidad de realizar actividades lúdicas con las que pueden divertirse y aprender: taller de manualidades, pre-baloncesto, taller de teatro, acuática.

ESCUELA DE VERANO

Durante el mes de julio y las semanas no lectivas de junio y septiembre, la Escuela de Verano pretende mantener los aprendizajes adquiridos en el curso, realizar actividades encaminadas a conseguir los objetivos generales del curso, desarrollar la autonomía social y personal, dar preferencia a las actividades lúdicas o de ocio y continuar aplicando la misma metodología que durante el periodo escolar. Recientemente se ha ampliado este servicio con la realización de un campamento de una semana de duración.