:: VII Edición Premio Ángel Rivière. Ya hemos empezado a recibir propuestas. Envíanos la tuya a través de los formularios que encontrarás en nuestra web.
:: Se acerca el XVII CONGRESO AETAPI. Se celebrará en Barcelona los días del 13 de 15 de noviembre de este año. Podéis encontrar más información en la página Facebook "Congreso Aetapi 2014" y en el twitter@Congreso_AETAPI.
:: Ya ha comenzado el primer curso presencial organizado por AETAPI. "Apoyo a las personas con TEA: una visión actual desde la Calidad, la Evidencia y la Ética", es el primer curso persencial que organiza AETAPI, en el que participan como ponenes profesionales de referenica en nustro país en diferentes ámbitos del conocimiento sobre los TEA, el desarrollo de servicios y la prestación de apoyos.
:: Charlando sobre las personas con autismo (8º programa). Disponible el octavo programa de la serie “Charlando sobre las personas con autismo” con el título“Ocio en personas con TEA”, con la participación de Gema Alcolea. Puedes escucharlo en: Radio UNED o a través del blog, donde encontrarás, además del resto de los programas emitidos de la serie, información complementaria de interés.
:: Consulta el documento de la SESIÓN DE FORMACIÓN. Ya está disponible en el PUNTO DE ENCUENTRO de los socios de AETAPI, el documento resultado de la sesión de formación celebrada el pasado 14 de marzo con el título "AETAPI: Muchas miradas, un mismo objetivo. Sesión de reflexión, posicionamiento y consenso antes los retos actuales”.
:: Regístrate en el NUEVO PUNTO DE ENCUENTRO para los socios de Aetapi. Ya tenemos preparado el nuevo PUNTO DE ENCUENTRO para los socios y socias de AETAPI. En él podrás comunicarte con otros socios y socias, y participar en debates sobre temas de interés. Solo tienes que darte de alta y empezar a utilizarlo. Aquí tienes un pequeño tutorial para echarte una mano. ¡TE ESPERAMOS EN EL PUNTO DE ENCUENTRO!.
:: Congreso de Burgos. Alojamiento para socios de AETAPI. El Comité Organizador del Congreso “El autismo en perspectiva, 30 años después” organizado por la asociación Autismo Burgos, ofrece condicione especiales de alojamiento exclusivas para los socios y socias de AETAPI. Más información... 
:: El Dr. Posada nos informa sobre las controvertidas dietas para tratar el autismo. En relación con las controvertidas dietas que se ofrecen en ocasiones como medios para tratar el autismo, el Dr. Manuel Posada (director del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras) nos ofrece un informe al respecto así como algunos documentos que pueden ser de gran utilidad a la hora de tomar decisiones y de orientar a las familias al respecto: - Información sobre el uso de protocolos dietéticos para el tratamiento del autismo (15/04/2014) - Guía de buena práctica para el tratamiento de los trastornos del espectro autista (REV NEUROL 2006) - Guía de intervención ante los trastornos de la alimentación en niños y niñas con TEA (Autismo Madrid)
BIBLIOTECA_______________________________________
:: “Ayudas para Aprender”, de Daniel Valdez. Ed. Paidós Daniel Valdez reflexiona en este libro acerca de la importancia de las "ayudas para aprender", en el contexto de la diversidad y más específicamente en el marco de los trastornos del desarrollo. Su extensa experiencia en el trabajo con niños y niñas, padres y familias, docentes y otros profesionales de la educación y la salud, permitirá al lector encontrar respuestas creativas y flexibles para respetar y comprender formas singulares de ser en el mundo.
:: Una interesante charla de Wendy Chung sobre lo que sabemos y lo que aún no sabemos del autismo:

:: La National Austistic Society ha editado este corto titulado “Kitchen” sobre la sensibilidad estimular:

:: Aquí podéis consultar un artículo publicado en el diario “El Mundo” sobre lostratamientos para el autismo.
:: Disponibles los siguientes cuentos gracias a aprendices visuales:
:: Si quieres ver alguna película interesante aquí te recomendamos dos:
::¿HAS LEIDO ALGO INTERESANTE? ¿HAY ALGÚN LIBRO QUE NO NOS DEBAMOS PERDER?.COMPARTELO CON NOSOTROS: puedes enviar tus comentarios sobre lecturas interesantes para que los incluyamos en el apartado de bibliografía. Puedes hacerlo a través de nuestra web.
|