Mayo 2022
Noticias
ATENCIÓN SOCIOS Y SOCIAS DE AETAPI
Como sabéis, en el mes de mayo pasamos los recibos de las cuotas correspondientes a 2022. Las pasaremos a finales de mes, por lo que os pedimos que, por favor, reviséis en vuestra zona privada de soci@ que vuestros datos son correctos, sobre todo los bancarios.
Recordad que podéis acceder desde el botón que aparece en la zona superior derecha de nuestra web: ACCESO SOCI@S
También, en nuestro boletín del mayo te contamos qué pasos has de seguir.
ORGANIZACIÓN GRUPOS DE DISCUSION PROFESIONALES
Desde AETAPI hemos impulsado un Grupo de Trabajo dirigido a elaborar un documento de recomendaciones sobre el uso de ABA, que sirva de referencia y orientación para profesionales de AETAPI y la comunidad de personas con interés en autismo. Este grupo está coordinado por David Saldaña Sage, Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla y Socio de AETAPI.
Desde el grupo de trabajo se están impulsando grupos de discusión entre profesionales con el objetivo de recopilar información que permita al grupo extraer conclusiones sobre la realidad de la intervención en España.
Es por ello, que todos aquellos profesionales con interés en participar en estos grupos podéis cumplimentar este cuestionario antes del 27 DE MAYO.
Posteriormente, desde el Grupo de Trabajo se procesarán todas las solicitudes y establecerá los grupos finales, asegurando que exista una representatividad de profesionales por edad, sexo, perfil, zona geográfica, etc.
En el caso de que lo estimen necesario, se pondrán en contacto para solicitar información adicional o clarificar algún aspecto, que permita asegurar dicha representatividad.
Anímate y participa.
RECUERDA, YA PUEDES ENCONTRAR TODA LA INFORMACIÓN DEL CONGRESO EN LA WEB
Ya podéis consultar toda la información del XX Congreso de AETAPI que celebraremos del 17 al 19 de noviembre en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid a través de la WEB DEL CONGRESO.
El plazo de inscripción está abierto ya y la fecha máxima de precio reducido se extiende hasta el 30 de septiembre, por lo que date prisa para no quedarte sin plaza.
También está abierto el plazo para la presentación de comunicaciones y póster en la web, que se extiende hasta el 31 de mayo.
Tal y como se aprobó en la pasada Asamblea General, los socios y socias de AETAPI (con una antigüedad mínima de 1 año) que presenten una Comunicación que resulte aceptada por el Comité Científico tendrán un descuento de 50€ en el precio de su matrícula. Este descuento se aplicará únicamente a 1 autor socio/a de AETAPI por comunicación.
Programa de Mentoría Ángel-Díez Cuervo

Premios Ángel Rivière. Nueva convocatoria
Este año, coincidiendo con la celebración de nuestro XX Congreso de AETAPI, lanzamos una nueva edición de los Premios ángel Rivière.
Como sabéis los Premios Ángel Rivière constan de 2 categorías:
– Modalidad de Buenas Prácticas desde la que AETAPI quiere reconocer y difundir las Buenas Prácticas que los profesionales desarrollan en su labor cotidiana, facilitando apoyos e intervención a las personas con TEA y a sus familias.
– Modalidad de Investigación, desde la que AETAPI trata de promover e impulsar la investigación específica y de calidad entre profesionales, al mismo tiempo que contribuye a la actualización y difusión del conocimiento disponible sobre el Trastorno TEA.
El plazo de presentación de candidaturas se inició el 15 de marzo y se extenderá hasta el 6 de septiembre.
Podéis acceder a un sencillo cuestionario en nuestra sección web dedicada a los premios a través del cual presentar vuestras candidaturas.
Os animamos a participar y presentar vuestros trabajos, pues además del reconocimiento por los mismos, es una buena forma para facilitar la difusión de las investigaciones y de Buenas Prácticas, y favoreciendo el intercambio de conocimiento e información relevante sobre el TEA.
Os recordamos que es imprescindible que la candidatura a los premios, en cualquiera de las 2 modalidades, esté firmada por un socio/a de pleno derecho (antigüedad mínima de 1 año y al corriente de pago de las cuotas) y que no se admitirá ninguna solicitud que se reciba fuera de este plazo.
¡Mucho ánimo y suerte!
Seguimos con nuestras formaciones on line
También seguimos con el curso de especialización en Apoyo Conductual Positivo, analizando estrategias reactiva con Rosa Álvarez.
REUNIÓN ANUAL INSAR 2022. AUSTIN, TEXAS
Durante este mes de mayo se celebra la reunión científica anual de INSAR. Durante los días 11 a 15 de mayo grupos de investigación a nivel mundial se juntarán en Austin (Texas) para intercambiar y difundir nuevos avances científicos en el ámbito del Trastorno del Espectro del Autismo.
Estaremos expectantes por conocer los nuevos avances y las conclusiones que se extraen este año de la reunión, pues nos guían en la mejora del conocimiento continuo sobre el TEA.
Participa
Para AETAPI es muy importante la participación de todas las socias y socios ya que nos permite compartir y establecer redes de intercambio y apoyo mutuo.
Con este compromiso, en nuestra web hay varios espacios dedicados a compartir que nos permiten conseguir el objetivo de establecer fuertes redes entre profesionales.
Os animamos a participar en ellos con vuestras aportaciones, ideas, actividades, etc.
Proyectos de Investigación
Este espacio de información en la web de AETAPI dirigido a recopilar los proyectos de investigación que se están impulsando desde equipos españoles, han comenzado a llegarnos los primeros proyectos de investigación en los que participan investigadores socios y socias de AETAPI, entra, conócelos con mayor detalle y participa en los mismos.
Convocatorias de Investigación
Existe un espacio en la web dedicado a recopilar diferentes convocatorias que permitan su difusión entre los diferentes grupos de investigación, con el objetivo de promover los estudios sobre TEA en nuestro país.
Si conocéis convocatorias que promueven la investigación en el ámbito de los TEA, nos las podéis hacer llegar a través de un simple cuestionario, de forma que otros grupos puedan acceder a ellas y de esta forma ampliar el conocimiento sobre TEA.
Premios Ángel Rivière
Encuentra toda la información de los Premios Ángel Rivière en nuestra web
Como sabéis estos premios constan de 2 categorías:
- Modalidad de Buenas Prácticas desde la que AETAPI quiere reconocer y difundir las Buenas Prácticas que los profesionales desarrollan en su labor cotidiana, facilitando apoyos e intervención a las personas con TEA y a sus familias.
- Modalidad de Investigación, desde la que AETAPI trata de promover e impulsar la investigación específica y de calidad entre profesionales, al mismo tiempo que contribuye a la actualización y difusión del conocimiento disponible sobre el Trastorno TEA.
Materiales y recursos de apoyo
A través del formulario que aparece en la sección incluir enlace del formulario podéis enviarnos vuestras ideas y materiales, que iremos colgando en la web por líneas temáticas y estarán accesibles para que otros profesionales puedan utilizarlos.
Asimismo, buscamos impulsar la generación de redes de colaboración e intercambio desde la práctica profesional y dar altavoz a aquellas ideas innovadoras que permiten avanzar en la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y de sus familias.
Referencias bibliográficas
Puedes compartir con el resto de los socios y socias tus lecturas y conocimientos, enviándonos los resúmenes o referencias bibliográficas de libros o artículos que leas. Para ello, debes utilizar un formulario indicando todos los apartados señalados.
Una vez recibidas las reseñas las incluiremos en la sección de Bibliografía de nuestra web, de forma que todas las personas interesadas en conocer cuestiones relacionadas con el TEA puedan consultar, a través de un listado ordenado por temática y orden alfabético.
Evento de formación
Los socios y socias de AETAPI pueden enviar información sobre actividades formativas que puedan resultar de interés para profesionales del ámbito de los TEA. Para ello, existe un formulario habilitado en la web. La información que se reciba se publicará en la web, siempre que cumpla los criterios de difusión de actividades que se especifican en este documento.
Esta difusión en la web no autoriza a utilizar el nombre de AETAPI como colaborador o como aval de la misma, sino que es un canal de AETAPI para ayudar en la difusión de acciones formativas de interés promovidas por otras organizaciones.
Tablero de empleo
Encuentro Investigación
Puedes consultar en la web el libro de resúmenes de todas las propuestas y también todos los posters en los que se detallan las investigaciones que se presentaron durante el el 2º Encuentro AETAPI de Investigación que se celebró el pasado mes de noviembre en Valladolid.
En agenda
- 19 mayo - 2 junio
Curso: Bases de Apoyo Conductual Positivo
- 28 mayo
Curso ENTORNOS AMIGABLES EN EL TEA
- 8 julio - 10 julio
Curso ADOS-2 AUTISM DIAGNOSTIC OBSERVATIONAL SCHEDULE
- 9 septiembre - 11 septiembre
Curso ADI-R
UN VIAJE FELIZ POR LA VIDA
Con motivo del Día mundial del Autismo y uniéndonos a la Campaña de Autismo Europa y Autismo España bajo el lema “Un viaje feliz por la vida” planteando la necesidad de promover y asegurar la calidad de vida de las personas en el espectro del autismo, como una...
8 DE MARZO: POR LA VISIBILIDAD DE LAS MUJERES CON TEA
En este Día internacional de la Mujer, dedicado a hacer visibles las desigualdades y discriminaciones por razón de sexo, es imprescindible hacer visibles las realidades de las mujeres en el espectro del autismo, pues generalmente pasan desapercibidas en las...
Últimas publicaciones de AETAPI
El proceso de evaluación en salud mental
Orientaciones y recomendaciones centradas en la prevención y el bienestar emocional de las personas con TEA, recopiladas y analizadas por el Grupo de Trabajo sobre Salud Mental.
Este artículo, publicado en el Journal of Autism and Developmental Disorder, ha sido desarrollado por la mesa de mujeres TEA, coordinada por María Merino.
Actas X Edición Premios Ángel Rivière
Puedes conocer con mayor profundidad los trabajos premiados en esta X Edición consultando el libro de resúmenes de los trabajos.
Guía Sobre Diversidad Sensorial y TEA
Esta Guía sobre Diversidad Sensorial y TEA se ha desarrollado desde el Grupo de Trabajo creado en el año 2018 y coordinado por Margarita Cañadas.
ATENCIÓN TELEFÓNICA para socias y socios
El teléfono es atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario:
martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas.
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.
633 867 386