Toda la información que recoge este Boletín la encontrarás en nuestra web: aetapi.org

MES DE ENERO

Estamos a punto de dejar atrás el año 2022 con la reflexión sobre lo que ha supuesto este año en el que, por fin, hemos vuelto a la normalidad y la vista puesta en los retos que nos traerá el 2023.

Desde AETAPI comenzamos el nuevo año con el entusiasmo, trabajo en equipo, cooperación, aprendizaje continuo, excelencia e innovación, independencia y libertad que definen los valores de nuestra organización.

Queremos desearos lo mejor para este 2023 a los casi 1.000 profesionales, socios y socias, que hacéis posible que AETAPI siga siendo un lugar de encuentro en el que realmente compartimos.
 


Noticias

 En enero abrimos el proceso de inscripción para cubrir 13 plazas en la formación sobre la Escala MONSI-CC

Os anunciamos que tenemos reservadas 13 plazas para cubrir entre socios y socias de AETAPI de pleno derecho que quieran participar en la formación dirigida a favorecer el conocimiento y aplicación de la Escala MONSI-CC (Measure of NDBI Strategy Implementation-Caregiver Change) que se celebrará en el mes de enero.

Esta formación está especialmente centrada en la evaluación e intervención temprana con familias de personas con TEA, por lo que se dirige exclusivamente a profesionales de atención temprana con conocimientos en neurobiología del desarrollo. Además, requiere un buen dominio del inglés, ya que el curso se realizará íntegramente en ese idioma.

La formación tiene una duración de 7 horas y se realizará los días 25 y 27 de enero de 8:00h a 11:30h en formato on line. Será íntegramente en inglés (no habrá traducción simultánea).

El precio de la inscripción es de 110 €.

El formulario de solicitud para ocupar una de las 13 plazas se abrirá a través de nuestra web el día 13 de enero a las 9:00h y las plazas se irán asignando por orden de llegada de las solicitudes hasta cubrirlas en su totalidad.

La docente de la formación será So Hyun Kim del Center for Autism and the Developing Brain, Department of Psychiatry, Weill Cornell Medical College, New York-Presbyterian Hospital.

Si queréis conocer un poco más en qué consiste esta escala, que permite evaluar los cambios en la implementación de estrategias de intervención temprana en familias de niños y niñas con TEA, y su nivel de evidencia, os compartimos un artículo publicado en el Journal of Autism and Developmental Disorders.


 

 Toda la información sobre el XX Congreso AETAPI en la web

Ya están disponibles en nuestra web todos los materiales del XX Congreso AETAPI celebrado en noviembre en Madrid.

Encontraréis los vídeos de todas las ponencias, el libro de actas con todos los resúmenes de las comunicaciones presentadas y podréis acceder a los posters que se expusieron durante el Congreso. Además, como novedad, algunos de ellos ofrecen también un video en el que los autores nos explican su contenido.

Como es tanta la información que tenemos del Congreso, iremos colgando progresivamente algunas cosas que puedan faltar, según las vayamos recibiendo y editando, pero el grueso de la información ya está disponible.

Esperamos que los disfrutéis.

 

Grupos y mesas de trabajo AETAPI

Como se explicó en el Congreso, se han constituido varios grupos de trabajo en los últimos tiempos dirigidos a aportar evidencias sobre diferentes cuestiones relevantes para AETAPI.

Está en marcha la elaboración del documento de recomendaciones sobre el uso de ABA, que sirva de referencia y orientación para profesionales de AETAPI y la comunidad de personas con interés en autismo.

Asimismo, en breve se difundirá el documento final del grupo de trabajo sobre Lenguaje Asistido cuyo trabajo se presentó en el Congreso, así como se dará información sobre el desarrollo de las mesas.
 

 9ª edición del curso online de Actualización en Tea

En el mes de diciembre hemos seguido con la 9ª edición del Curso de Actualización en TEA con nuestra socia y ponente Rosa Álvarez que nos ha llevado a reflexionar sobre la importancia de la estructuración para generar espacios accesibles que permitan la participación de las personas con TEA.

Antes de iniciar el nuevo año, tenemos un espacio para recuperar, ponernos al día y repasar todos los contenidos vistos hasta el momento en los 5 módulos anteriores.
 

 Proyectos de investigación sobre TEA

Hemos incorporado nuevos proyectos en NUESTRA SECCIÓN WEB dirigida a recopilar los proyectos de investigación que se están impulsando desde equipos españoles, entra, conócelos con mayor detalle y participa en los mismos.
 


Atención a pacientes con autismo en el servicio hospitalario.
Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud y Educación de la Universidad a Distancia de Madrid y del Servicio de Anestesia y Reanimación, Hospital General Universitario Gregorio Marañón están desarrollando un estudio de análisis estructural de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria del Hospital Gregorio Marañón, con el objetivo de impulsar mejoras en la accesibilidad y la formación del personal para mejorar la atención que reciben las personas con TEA que tienen que someterse a intervenciones quirúrgicas.


 

 Resultados de la investigación. NUEVA SECCIÓN


Os recordamos que hemos creado una nueva sección en el Boletín dirigida a difundir entre profesionales que forman parte de AETAPI los resultados de la investigación que se impulsa desde nuestro país que es mucha y de gran calidad, por ello os animamos a quienes formáis parte de equipos de investigación de diferentes disciplinas científicas, nos remitáis información sobre vuestros resultados y publicaciones. 
 

EN NUESTRO BLOG...

XX Congreso Nacional de Profesionales del Autismo

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS
 
Estudio que analiza los factores que inciden en la salud de las familias de personas con TEA.
Los resultados ponen de manifiesto que el estrés provocado por la falta de descanso, junto con las variables socioeconómicas (bajos recursos económicos y falta de acceso y cobertura de los servicios generales y específicos para TEA) inciden directamente en la salud física y psicológica de las familias.


Male and Female Toddlers with DSM-5 Autism Spectrum Disorder have Similar Developmental Profiles and Core Autism Symptoms
Análisis comparativo de los perfiles de desarrollo y manifestación de los síntomas centrales de TEA en niños y niñas pequeños.
La revisión retrospectiva realizada concluye que no se observan diferencias significativas en los patrones de funcionamiento en el momento del diagnóstico por sexos.
 

Últimas publicaciones de AETAPI
Este artículo, publicado en el Journal of Autism and Developmental Disorder, ha sido desarrollado por la mesa de mujeres TEA, coordinada por María Merino.
Puedes conocer con mayor profundidad los trabajos premiados en esta X Edición consultando el libro de resúmenes de los trabajos.

─ Guía Sobre Diversidad Sensorial y TEA
Esta Guía sobre Diversidad Sensorial y TEA se ha desarrollado desde el Grupo de Trabajo creado en el año 2018 y coordinado por Margarita Cañadas.

 


AGENDA DE FORMACIÓN


Participa
Para AETAPI es muy importante la participación de todas las socias y socios ya que nos permite compartir y establecer redes de intercambio y apoyo mutuo.
Con este compromiso, en nuestra web hay varios espacios dedicados a compartir que nos permiten conseguir el objetivo de establecer fuertes redes entre profesionales.
Os animamos a participar en ellos con vuestras aportaciones, ideas, actividades, etc.:

Más información

GRUPOS Y MESAS DE TRABAJO
En nuestra web encontrarás información sobre el estado actual de sus trabajos:
─ Grupo de Salud Mental en TEA
─ Grupo sobre Abordaje Sensorial en TEA
─ Mesa de Familias
─ Mesa de Empleo
─ Mesa de Mujeres con TEA
 Mesa sobre la relación entre identidad trans y TEA
 Mesa de Participación Activa y Liderazgo

INVESTIGACIÓN 

Visita nuestra sección de investigación en la web.


 

SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Teléfono atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.

633 867 386

Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Nuestra página web
Síguenos en LinkedIn
Instagram
Copyright © 2023 AETAPI, Todos los derechos reservados.