Hemos empezado el año con las pilas cargadas. Multitud de acciones nos esperan a lo largo de todo el año 2018, año además especial para quienes formamos parte de AETAPI ya que tendremos la oportunidad de vernos y compartir en nuestro Congreso, que en esta ocasión celebraremos en Cartagena en el mes de noviembre.
Pero no será la única ocasión, ya que hasta entonces estamos trabajando en la organización de varias acciones de formación y reflexión que seguro nos permitirán mejorar nuestra práctica profesional.
|
|
Éxito en la organización del I Encuentro AETAPI de Investigación
El pasado viernes 2 de febrero, se dieron cita casi un centenar de investigadores de diferentes puntos del territorio nacional, muchos de ellos socios y socias de AETAPI, para conocer de primera mano los últimos avances en la investigación sobre TEA desde diferentes disciplinas.
El Encuentro se realizó en las instalaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, a la cual queremos agradecer sinceramente toda su ayuda para hacer este Encuentro posible, especialmente a David Saldaña, socio de AETAPI y profesor de la Universidad de Sevilla. Sin su inestimable colaboración no hubiera sido posible el Encuentro.
En el encuentro contamos con ponentes de excepción que definieron el marco de referencia en la investigación sobre TEA desde diferentes perspectivas, siempre desde parámetros de ética y buena práctica.
Crónica del I Encuentro AETAPI de Investigación en nuestro blog.
Aquí puedes descargar las Actas del Iº Encuentro AETAPI de Investigación.
|
|
Novedades XIX Congreso AETAPI 2018

Queda menos de un año para que llegue, por lo que seguimos trabajando cada vez más intensamente en la organización del mismo.
El 3 de febrero se reunió el Comité Organizador del Congreso para seguir perfilando el programa definitivo y esos pequeños detalles que hacen los congresos de AETAPI especiales.
Agradecemos a Valores, la cesión de su sede para poder reunirnos con todas las comodidades y facilidades imaginadas.
La sede del Congreso que será el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, de la Ciudad de Cartagena.
Desde el mes de enero está abierto el plazo para realizar la matrícula y para la presentación de comunicaciones y póster en laWEB DEL CONGRESO
- El plazo para la presentación de comunicaciones será del 15 de enero al 1 de junio.
- La matrícula se abrió el 20 de enero. El periodo de matrícula temprana se extenderá hasta el 15 de septiembre.
Tal y como se aprobó en la pasada Asamblea General, los socios y socias de AETAPI (con una antigüedad mínima de 1 año) que presenten una Comunicación que resulte aceptada por el Comité Científico tendrán un descuento de 50€ en el precio de su matrícula. Este descuento se aplicará únicamente a 1 autor socio/a de AETAPI por comunicación.
Podréis encontrar información más detallada sobre todas estas cuestiones en las próximas semanas, en la web del congreso, así como todas las novedades sobre el programa, ponentes, etc.
|
|
Reunión de la JUNTA DIRECTIVA
El sábado 3 de febrero se reunió la Junta Directiva de AETAPI.
Una Jornada de intenso trabajo que permitió la concreción de las diferentes líneas de actuación para el despliegue de las acciones incluidas en nuestro IV Plan Estratégico de AETAPI (2017-2020) en los próximos meses.
|
|
Premio Ángel Rivière
Ya están disponibles las Bases de nuestros Premios Ángel Rivière. En esta edición se han incorporado varias novedades en el formato de presentación, por lo que os sugerimos que las leáis con atención.
Como sabéis los Premios Ángel Rivière constan de 2 categorías:
- Modalidad de Buenas Prácticas desde la que AETAPI quiere reconocer y difundir las Buenas Prácticas que los profesionales desarrollan en su labor cotidiana, facilitando apoyos e intervención a las personas con TEA y a sus familias. Documento con las bases de esta modalidad
- Modalidad de Investigación, desde la que AETAPI trata de promover e impulsar la investigación específica y de calidad entre profesionales, al mismo tiempo que contribuye a la actualización y difusión del conocimiento disponible sobre el Trastorno TEA. Documento con las bases de esta modalidad
A través de un formato sencillo de presentación, AETAPI anima a profesionales e investigadores a que participen en los premios con sus candidaturas, facilitando de este modo la difusión de sus investigaciones y de Buenas Prácticas, y favoreciendo el intercambio de conocimiento e información relevante sobre el TEA.
El plazo de presentación de candidaturas se iniciará el 15 de febrero y se extenderá hasta el 15 de julio en la Modalidad de Buenas Prácticas y hasta el 8 de septiembre en la modalidad de investigación. Mucho ánimo y suerte.
Sigue toda la información sobre este premio en nuestra web o a través de #PremiosAngelRiviere
|
|
Jornada sobre ética profesional
Conscientes de la importancia que tiene el analizar y reflexionar sobre la propia práctica desde una perspectiva ética para crecer estamos organizando una jornada sobre ética profesional que tendrá lugar en Madrid el 18 de mayo, en la Facultad de Psicología de la UNED.
Os iremos informando de las novedades, programa definitivo y plazo de inscripción en siguientes boletines y en la web.
|
|
Próximo congreso INFAR 2018 en Europa

Por tercera vez en la historia del INFAR, el Congreso del INSAR de 2018 se celebrará fuera de EEUU. Holanda será su nuevo destino, del 9 al 12 de mayo de 2018. Desde AETAPI animamos a todos los equipos de investigación y profesionales a participar y mostrar que en España también trabajamos (y muy bien). En septiembre se abre el plazo para enviar abstract.
Toda la información podéis consultarla en la web oficial del congreso.
|
|
5º Congreso de la World Autism Organisation en Houston
Entre los días 12 a 15 de noviembre de 2018 se celebrará en Houston (Texas) el quinto congreso de la Organización Mundial de Autismo con el lema “Closing de Gap”.
El plazo para la presentación de resúmenes finaliza el 31 de diciembre.
MÁS INFORMACIÓN
|
|
Puesta en marcha de un grupo de trabajo sobre procesamiento y abordaje sensorial
A petición de la Junta Directiva, y en base a las necesidades y prioridades de conocimiento y formación manifestadas por todos los que formáis parte de AETAPI, se ha procedido a organizar el Grupo de Trabajo sobre procesamiento y abordaje sensorial.
Este grupo, coordinado por Margarita Cañadas y compuesto por socios y socias de AETAPI en el que colaborarán otros profesionales de reconocida experiencia y trayectoria en este ámbito de conocimiento, comienza su trabajo con el objetivo de analizar el nivel de evidencia científica disponible en la actualidad sobre los modelos de intervención sensorial dirigidos a personas con TEA.
El trabajo de este grupo culminará con la redacción de un documento de recomendaciones y buenas prácticas en la intervención sensorial.
|
|
Creación de una nueva mesa de trabajo sobre empleo
La mesa de empleo surge, a solicitud de un grupo de socios y socias de AETAPI, que han detectado la necesidad de contar con un lugar de encuentro en el que aportar la experiencia de los diferentes profesionales que se dedican al empleo de las personas con TEA.
La riqueza, variabilidad y profundidad de los contenidos a trabajar radica en la heterogeneidad de los perfiles profesionales de los participantes: preparadores laborales, mediadores, formadores para el empleo en centros de día y centros educativos, prospectores laborales… que serán coordinados por Moisés Pampín, Técnico de empleo de Autismo Sevilla y socio de AETAPI.
El trabajo de la mesa girará en torno a 3 líneas prioritarias:
- Vida laboral: itinerarios personalizados de empleo.
- Definición de perfiles profesionales asociados al empleo y las competencias relacionadas.
- La reivindicación de los derechos vinculados al empleo.
Si algún socio o socia tiene interés en participar, puede enviar un mail a aetapi@aetapi.org. Se lo haremos llegar al coordinador de la mesa.
|
|
Reactivación de la mesa de familias
A partir del mes de diciembre se vuelve a activar la Mesa de Familias con el objetivo de seguir analizando los factores que promueven relaciones de colaboración eficaces entre profesionales, familias y personas con TEA.
En el año 2014 desde la Mesa de Familias se examinó el punto de vista de los profesionales sobre cómo favorecer buenas relaciones de colaboración. Fruto de ese trabajo se publicó en la Revista Siglo Cero Vol 45(2), nº 250, 19-26 el artículo titulado: Estudio sobre las relaciones de colaboración entre profesionales y familias de personas con trastorno del espectro del autismo (TEA): la perspectiva de los profesionales.
En esta nueva etapa de la Mesa de Familias se va a realizar la segunda parte del estudio: analizar la perspectiva de las familias. Se trata de una información fundamental y valiosa, que sin duda nos va a ayudar a conocer mejor qué factores son importantes para las familias en el desarrollo de relaciones de colaboración con los profesionales. Esperamos que los resultados del estudio nos puedan aportar información práctica y orientaciones que nos sirvan de guía en la creación de relaciones colaborativas eficaces entre profesionales y familias.
|
|
Solicitud de colaboración de la mesa sobre mujeres con TEA
La Mesa de trabajo sobre Mujeres con TEA de AETAPI sigue recopilando datos para avanzar en el conocimiento sobre la perspectiva de género en el autismo. Para ello, ha elaborado varios cuestionarios dirigidos a diferentes agentes. Te pedimos que participes y los difundas, pues cuanta mayor sea la muestra la fotografía de la realidad será mejor. A continuación puedes acceder a los formularios. No llevan más de 15 minutos la cumplimentación de cada uno de ellos.
|
|
AETAPI en las jornadas de Conclusiones del Proyecto ASDEU
AETAPI acude como invitado a las Jornadas de Conclusiones del Proyecto ASDEU, que ha liderado el Dr. Manuel Posada, Director del Instituto de Investigación en Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y socio de AETAPI y en el que han participado grupos de investigación españoles, con socios de AETAPI implicados.
En estas jornadas de han presentado los avances y conclusiones del trabajo realizado en los últimos 3 años. Los avances en el marco del proyecto suponen un avance significativo en cuanto a la obtención de datos de una amplia representación de países en materia de prevalencia, detección, servicios, costes o políticas sobre los TEA.
Los líderes de cada uno de los trabajos han presentado los resultados preliminares, y se han discutido los avances, las propuestas y los retos futuros.
En cuanto estén todas las conclusiones y grupos cerrados se colgarán los resultados definitivos y las propuestas de actuación y recomendaciones. En este enlace, se encuentran los informes de seguimiento de los grupos correspondientes al mes 30 del proyecto.
|
|
4º Curso de Actualización en TEA On-Line AETAPI
La 4ª edición del curso on line de actualización en Trastornos del Espectro del Autismo sigue avanzando.
Durante las próximas semanas Pedro Jiménez abordará el tema de la atención temprana y TEA.
|
|
Ya están disponibles los vídeos de las ponencias de la Jornada de Empleo
El pasado 6 de abril celebramos una Jornada sobre el empleo de las personas con TEA dirigida a conocer la situación actual del empleo de las personas con TEA, analizar los diferentes factores que contribuyen al éxito en los procesos de inserción laboral y promover las Buenas Prácticas en este campo.
Participaron en la Jornada como ponentes diferentes profesionales e investigadores de referencia en el ámbito del empleo de las personas con TEA.
Gracias a la colaboración de la UNED la jornada se pudo seguir vía streaming y ahora nos han cedido los vídeos para que todos los socios y socias podáis acceder a los contenidos de la Jornada. Esperamos que os resulte interesante.
VER VÍDEOS JORNADA DE EMPLEO DE LAS PERSONAS CON TEA
|
|
Formación 'AETAPI en tu ciudad'
Seguimos impulsando la formación presencial. Si eres socio/a de AETAPI y quieres organizar una formación especializada en TEA en tu localidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRA WEB
|
|
NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA
A partir del mes de enero ponemos en marcha un nuevo servicio de atención telefónica para los socios y socias de AETAPI. El teléfono será atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas.
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.
633 867 386
|
|
|
|
|