MES DE SEPTIEMBRE
Comenzamos un nuevo curso en el que tenemos por delante un montón de retos profesionales a los que enfrentarnos con la misma ilusión y entusiasmo de siempre.
Desde AETAPI también tenemos importantes desafíos por delante para este nuevo curso que comenzamos con ganas e ilusión, en el que esperamos que nos acompañéis.
El más importante es nuestro Congreso. Os animamos a difundir en todos los foros profesionales este evento y esperamos contar con vuestra presencia en Cádiz.
|
|
Abierta la inscripción a la 11ª ED del curso online de Actualización en Tea
Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en la 11ª edición del curso on line de Actualización en Trastornos del Espectro del Autismo.
El plazo de inscripción se abrió en exclusiva a socios y socias de AETAPI el día 23 de agosto y a profesionales en general el día 28 de agosto y estará activo hasta el día 8 de septiembre.
Si tienes interés en participar en esta edición y aún no has realizado tu inscripción, todavía estás a tiempo PINCHA AQUÍ para acceder al formulario de inscripción.
Puedes encontrar información más detallada sobre la organización del curso, fechas, docentes y precios de inscripción en el siguiente documento.
|
|
YA ESTÁ CASI TODO LISTO
Cada vez queda menos para nuestro 21 Congreso que celebraremos en noviembre de este año en Cádiz y que llevará por lema LOS DERECHOS, NUESTRO COMPROMISO.
Tenéis toda la información en la WEB DEL CONGRESO.
El plazo de inscripción está abierto y la fecha máxima de precio reducido se extiende hasta el 30 de septiembre, por lo que date prisa para no quedarte sin plaza.
Contaremos con un plantel de excepción para esta cita tan especial. Podéis conocer su trayectoria en la web del congreso.
PROGRAMA DE MENTORÍA ÁNGEL DÍEZ CUERVO
Después de una difícil deliberación por parte del jurado, ya tenemos ganadoras de las Becas para participar en el Programa de Mentoría Ángel Díez Cuervo.
Durante los días del Congreso podrán aprender, compartir y enriquecerse con las orientaciones de Carmen Márquez y José Luis Cuesta, que actuarán como mentores en esta edición.
Esperamos que esta beca les ayude a crecer como profesionales y fortalecer los valores de AETAPI.
COMUNICACIONES, POSTERS Y PRÁCTICAS INSPIRADORAS
El Comité Científico ha valorado todas las propuestas remitidas para participar en el 21 Congreso de AETAPI y ha comunicado a los diferentes equipos la aceptación de su propuesta y la modalidad de presentación.
Han sido muchas y la deliberación no ha sido fácil. Se realizó una evaluación por pares, siguiendo criterios de calidad, innovación y generalización, garantizando en todo momento el anonimato de autoría. Pero seguro que todas aquellas experiencias y trabajos seleccionados nos permiten conocer y enriquecernos, como profesionales, de todas estas iniciativas que se están realizando en diferentes puntos de la geografía española e, incluso, en otras partes del mundo.
A POR EL SIGUIENTE…
Como sabéis en la Asamblea General de soci@s que se celebrará en el Congreso de Cádiz, se decidirá la sede para el siguiente Congreso, que previsiblemente tendrá lugar en noviembre del año 2026.
Con el objetivo de daros el tiempo suficiente para poder presentar una candidatura os compartimos el documento PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS PARA ALBERGAR LA SEDE DEL CONGRESO DE AETAPI.
El plazo para la presentación de propuestas se extiende hasta el 14 de octubre. Una vez finalizado el plazo, una Comisión de la Junta Directiva valorará todas las propuestas recibidas y seleccionará aquella que cumpla con el mayor número de criterios que han sido significativos para el éxito de los Congresos que lleva celebrando nuestra organización a lo largo del tiempo.
Os recordamos que las propuestas son presentadas por un equipo diverso de profesionales, socias y socios de AETAPI, que promuevan la iniciativa de forma individual, no en representación de ninguna organización o empresa, y ofrezcan una candidatura solvente y viable.
Os animamos a ir pensando y generando redes en vuestro contexto con otras personas socias para presentar una candidatura que permita hacer llegar el Congreso de AETAPI a los diferentes rincones de nuestro país.
|
|
Termina el plazo de presentación de candidaturas a los premios AETAPI
El plazo de presentación de candidaturas, tanto para la Modalidad de Buenas Prácticas como para la de investigación, finaliza el 6 de septiembre.
En nuestra sección web dedicada a los premios tenéis toda la información
Una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, un jurado compuesto por profesionales e investigadores de reconocido prestigio pertenecientes a AETAPI están en la difícil tarea de seleccionar las mejores, puesto que seguro que todos los trabajos presentados son excelentes experiencias e investigaciones dirigidas a seguir construyendo conocimiento y práctica que permita mejorar la vida de las personas con TEA y que llevan detrás un gran trabajo lleno de compromiso, ilusión y esfuerzo diario.
La entrega de premios se realizará el jueves 14 de noviembre por la tarde, dentro de la jornada inaugural del 21 Congreso AETAPI de Cádiz.
Para cualquier consulta relacionada con los premios debes dirigirte a premio@aetapi.org
|
|
Proyectos de investigación sobre TEA
Os recordamos que dentro del Boletín hemos incorporado varias secciones dirigidas a difundir entre profesionales que forman parte de AETAPI información sobre la investigación que se impulsa desde nuestro país que es mucha y de g ran calidad.
A través de nuestra sección web dirigida a recopilar los proyectos de investigación que se están impulsando desde equipos españoles, han comenzado a llegarnos los primeros proyectos de investigación en los que participan investigadores socios y socias de AETAPI, entra, conócelos con mayor detalle y participa en los mismos.
A través de esta sección dentro del boletín queremos que conozcáis la producción científica sobre TEA impulsada o en la que participan profesionales de habla hispana, con el objetivo de ir conociendo el avance científico disponible sobre autismo que se promueve desde nuestro país.
Os animamos a quienes formáis parte de equipos de investigación de diferentes disciplinas científicas, que participéis en estas secciones y nos remitáis información sobre vuestros proyectos y resultados.
|
|
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS
Estudio de revisión sobre la investigación relacionado con el autismo y el empleo. Los resultados destacan el doble beneficio a la teoría de gestión y de autismo que se obtiene a través de estas experiencias, así como las barreras y facilitadores que influyen en las experiencias laborales de las personas autistas y en las organizaciones que los emplean.
Este estudio analiza el rol de la familia en la regulación emocional de sus hijos con TEA a través de la capacidad de respuesta emocional del padre, el estilo de socialización de las emociones y la emoción expresada. Los resultados sugieren que las habilidades de regulación emocional del padre y los estilos específicos de socialización de las emociones interactúan en el estrés de los padres y la conducta del niño, mientras que el clima emocional familiar afecta a la conducta de forma más directa e intensa. Se recogen las implicaciones e importancia de promover los apoyos relacionados con el desarrollo emocional con la participación de las familias.
Estudio de revisión sistemática sobre el uso del lenguaje en la literatura científica reciente sobre el autismo que plantea recomendaciones sobre las fórmulas más adecuadas para redactar informes relacionados con las personas con discapacidad, desde el paradigma de la neurodiversidad.
|
|
|
Últimas publicaciones de AETAPI
|
|
|
AGENDA DE FORMACIÓN
6 septiembre - 7 septiembre
18 septiembre
21 septiembre
26 septiembre - 28 septiembre
28 septiembre
9 octubre
16 octubre - 17 octubre
19 octubre
26 octubre
|
|
|
Participa
Para AETAPI es muy importante la participación de todas las socias y socios ya que nos permite compartir y establecer redes de intercambio y apoyo mutuo.
Con este compromiso, en nuestra web hay varios espacios dedicados a compartir que nos permiten conseguir el objetivo de establecer fuertes redes entre profesionales.
Os animamos a participar en ellos con vuestras aportaciones, ideas, actividades, etc.:
|
|
|
|