Toda la información que recoge este Boletín la encontrarás en nuestra web: aetapi.org

Llega agosto, y con ello las vacaciones para muchos de vosotros y vosotras. Nos vamos después de días evaluando, analizando y reflexionando sobre cómo ha ido este curso, qué cosas han funcionado, cuáles tenemos que mejorar, … 

Desde AETAPI también hemos realizado un alto en el camino, echando la vista atrás y evaluando lo que se ha alcanzado y lo que nos queda por alcanzar. Fruto de todo ello, es lo recogido en el IV Plan Estratégico de AETAPI que podéis encontrar ya disponible en este Boletín on line.

Os deseamos unas felices vacaciones y que podáis disfrutar de un merecido descanso que os permita cargar las pilas para afrontar vuestros retos profesionales a partir de septiembre y que volváis con energías renovadas para acompañarnos y construir el futuro que, entre todos y todas como parte de AETAPI, afrontaremos a la vuelta.
Feliz verano!

 

 

 IV Plan Estratégico AETAPI 2017-2020

Cumplidos los objetivos establecidos para el periodo que comprendía el III Plan Estratégico de AETAPI (2013-2016), como viene recogido en la Memoria de Actividades 2013-2016, llegaba el momento de proyectar los deseos y necesidades de todas las personas socias de la entidad para los próximos 4 años.

Para ello, durante todo este tiempo se ha realizado una intensa reflexión conjunta entre los socios y socias de AETAPI, y un trabajo de análisis y propuestas en base a lo aportado por quienes formáis parte de la asociación, por parte de la Junta Directiva que ha dado como resultado el IV Plan Estratégico de AETAPI para los años 2017-2020.

En este Plan se han fijado nuestras prioridades y ejes estratégicos en Investigación e Innovación, Gestión del Conocimiento, Impacto en el entorno y Desarrollo y fortalecimiento interno, respondiendo a las necesidades e inquietudes de la mayoría de los socios y socias. En esta nueva propuesta se ha hecho un esfuerzo importante por poder identificar indicadores claves y cuantitativos que nos permitan poder obtener una medición concreta y exacta de la consecución de cada objetivo.

Esperamos que este Plan Estratégico nos permita sentirnos más satisfechos con nuestra organización, más comprometidos con nuestra misión y que AETAPI pueda ser una entidad inspiradora para muchos otros profesionales.

 

 

 Ya tenemos fecha para el I Encuentro AETAPI de Investiación en TEA

Como ya anticipamos en la Asamblea de 2016, AETAPI organizará el 2 de Febrero de  2018 un Encuentro de Investigación en TEA, en colaboración con la Universidad de Sevilla en esta primera edición.

A lo largo de los años la investigación ha sido un área estratégica para AETAPI, y con esta iniciativa queremos dar un impulso a la investigación en el seno de nuestra organización, favoreciendo el encuentro entre investigadores en Autismo en España y establecer redes de colaboración y apoyo en el ámbito de la investigación en TEA.

Un Comité Organizador formado por profesionales de la Junta Directiva y de la Universidad de Sevilla está trabajando desde hace ya varios meses en la propuesta, e investigadores de nuestra organización están también aportando su visión a la propuesta y comprometiéndose en la difusión entre los diferentes grupos de investigación.

También nos habíamos marcado como objetivo poder conocer toda la investigación que se está haciendo en España sobre TEA, y poder utilizar la página de AETAPI para difundir y compartir esta información, con el objetivo de servir como un observatorio de la investigación en España , así como una herramienta para establecer redes de intercambio y colaboración entre investigadores.

En este formulario, podéis rellenar los datos de vuestros centros, entidades y Universidades, así como hacérselo llegar a aquellos centros que estén investigando en los TEA actualmente.

Iremos ampliando la información a través de la web y a través de los Boletines.
Muchas gracias y esperamos vuestra participación y colaboración.

 

 

 Próximo congreso INFAR 2018 en Europa

Por tercera vez en la historia del INFAR, el Congreso del INSAR de 2018 se celebrará fuera de EEUU. Holanda será su nuevo destino, del 9 al 12 de mayo de 2018. Desde AETAPI animamos a todos los equipos de investigación y profesionales a participar y mostrar que en España también trabajamos (y muy bien).

En septiembre se abre el plazo para enviar abstract. Animo.
Toda la información podéis consultarla en la web oficial del congreso.

 

 AETAPI se posiciona ante la celebración de un encuentro sobre TEA en e mes de octubre en la Universidad de Málaga

Ante la difusión de un Encuentro sobre TEA en el que se abordaban diferentes métodos pseudocientíficos de intervención, AETAPI elaboró un comunicado solicitando la cancelación de tal actividad a la Universidad de Málaga que se difundió a través de nuestra web y las Redes Sociales.

Asimismo, se envió una carta al Rector de la Universidad y al Decano de la Facultad de Derecho de dicha Universidad (lugar en el que estaba prevista la celebración). Afortunadamente la Universidad de Málaga ha comunicado que, finalmente, tal encuentro no se realizará en sus instalaciones.


 

 4º Curso de Actualización en TEA On-Line AETAPI

Ya están casi terminados los preparativos de la 4ª edición del curso on line de Actualización en Trastornos del Espectro del Autismo.

En septiembre se abre el periodo de inscripción. Recuerda a las 8 de la mañana del día 4 de septiembre se abrirá en la web de AETAPI el formulario para solicitar una plaza. Si quieres formarte y actualizar tus conocimientos sobre TEA, con una formación flexible y de calidad apunta bien esta fecha si no te quieres quedar sin plaza.

Os dejamos aquí el programa de esta 4ª edición.


 

 Hacia el XIX Congreso de Cartagena 2018

En próximos meses iremos ampliando esta información, de momento reservad agendas.

XIX Congreso AETAPI
“AutismoS. Entendiendo la diversidad”
Cartagena, del 15 al 17 de noviembre de 2018.


 

 Proyecto EUAIMS

El Proyecto EU AIMS promueve Webinars de formación e interacambio sobre las líneas de investigación desarrolladas dentro del proyecto que se abren de forma gratuita a profesionales e investigadores.  Este proyecto implica un colaboración entre organizaciones, la industria farmacéutica y centros de investigación para el desarrollo de nuevos tratamientos y procedimientos para el Autismo. 

Este estudio financiado por Autism Speaks y liderado por el King´s College London ofrecerá una serie de seminarios abiertos a lo largo de los proximos años sobre la investigación en Autismo y su implicación en la clínica, incluyendo aspectos de gran interés como las diferencias de género o las comorbilidades en el autismo.Si quieres participar en ellos puedes acceder a través de LA WEB

 

 
INVESTIGACIÓNAnimamos a todos los socios a consultar en nuestra web el apartado dedicado a la investigación en el que os pedimos colaboración para difundir proyectos de investigación y publicaciones relevantes. A través de los cuestionarios diseñados a tal efecto podéis solicitar la difusión de los proyectos en los que estáis participando.
ACCEDE: Investigación AETAPI

EMPLEOEn esta NUEVA SECCIÓN EN NUESTRA WEB podrás consultar ofertas de empleo que recibimos en AETAPI. 
En la web aparece el formulario para poder enviarnos una oferta y que sea difundida, así como los criterios y normas que regulan esta difusión.
Esperamos que esta nueva sección sea un recurso útil y práctico para tod@s nuestr@s soci@s y se convierta poco a poco en un espacio referente en la búsqueda de empleo.
Os animamos a que difundáis el espacio tanto entre buscadores de empleo como entre empresas y entidades demandantes.

¿Qué es una buena práctica en la educación de personas con Autismo?PUBLICACIONESAgradecemos a todos los socios y personas que se han acercado a la web de AETAPI y se han descargado el Manual ¿Qué es una buena práctica en la educación de las personas con autismo?,  What is Good Practice in Autism Education?, de Autism Education Trust. Puedes descargarlo aquí.
Hasta la fecha, se han registrado 13.334 descargas. Gracias y disfrutadlo.

Premios Ángel Rivière  PREMIOSYa son 2.378 descargas las que se han contabilizado de las actas de los Premios otorgados en el Congreso de León - VIIIª Edición de los Premios Ángel Rivière de Investigación y Buenas Prácticas.
Puedes descargar el PDF del libro, con los trabajos premiados, pulsando aquí.

BIBLIOGRAFÍA Y ARTÍCULOS DE INTERÉS:

:: Perfil comunicativo y de adaptación social en población infantil con trastornos del espectro autista: nuevo enfoque a partir de los criterios del DSM-5 La bibliografía ha mostrado tradicionalmente perfiles comunicativos y lingüísticos diferentes en los diferentes tipos de TEA. D. Garrido, M. García-Fernández, R. García-Retamero, G. Carballo | Este reciente artículo publicado en la Revista de Neurología analiza la adaptación de estos criterios a la nueva clasificación del DSM-5. 
:: Socio-sexual functioning in autism spectrum disorder: A systematic review and meta-analyses of existing literatureHancock GIP1, Stokes MA1, Mesibov GB | Un estudio reciente publicado en la Autism Research evidencia la necesidad de seguir avanzando en la intervención en el área socio-sexual, ya que tiene un gran impacto en el bienestar y calidad de vida de las personas con TEA.
:: Rates, distribution and implications of postzygotic mosaic mutations in autism spectrum disorder. Un grupo de científicos españoles de la Unidad de Psiquiatría Infantojuvenil del Hospital Gregorio Marañón y del Grupo de Medicina Xenómica de la Universidad de Santiago de Compostela participan en este estudio sobre genética publicado en la revista Nature Neurosciencie. 
:: Provision of Genetic Services for Autism and its Impact on Spanish Families. Artículo firmado por los investigadores españoles Marta Codina-Solà, Luis A. Pérez-Jurado, Ivon Cuscó y Clara Serra-Juhé publicado recientemente en el Journal of Autism and Developmental Disorders sobre los servicios genéticos prestados a las personas con TEA en España y su impacto en las familias
:: Cost Offset Associated With Early Start Denver Model for Children With Autism. Estudio sobre el efecto que tiene un programa de Atención Temprana (el Early Start Denver Model) en el uso de los servicios de salud y costes derivados, firmado entre otros autores, por Sally Rogers y Geraldine Dawson.
:: Functional neuroimaging of high-risk 6-month-old infants predicts a diagnosis of autism at 24 months of age. Investigadores estadounidenses, usando técnicas de imagen de resonancia magnética están detectando cambios funcionales en el cerebro de bebés de seis meses que permiten predecir a qué bebés con alto riesgo de desarrollar autismo se les diagnosticará un TEA a los 2 años de edad.
:: Examining the Causes of Autism. Excelente repaso de David G. Amaral sobre las causas y factores de riesgo prenatales que a día de hoy conocemos que inciden en la aparición del TEA.
:: 'Grandparents’ Experience of Autism Spectrum Disorder: Identifying Primary Themes and Needs. Artículo publicado recientemente en el Journal of Autism and Developmental Disorders sobre la relación entre abuelos y personas con TEA.
:: People With Autism Spectrum Conditions Make More Consistent Decisions. George D. Farmer, Simon Baron-Cohen, William J. Skylark | Estudio que analiza cómo resuelven las personas con TEA las tareas de toma de decisiones. Los resultados indican que las claves contextuales utilizadas en la toma de decisiones por las personas neurotípicas no son tenidas en cuenta por las personas TEA.

 

 

Participa...
 ¿Has leído algo interesante? ¿hay algún libro que no nos debamos perder? Comparte tus lecturas. Puedes enviar tus comentarios sobre lecturas interesantes para que los incluyamos en el apartado de bibliografía. Puedes hacerlo a través de NUESTRA WEB.
 ¿Quieres difundir una actividad o evento en AETAPI On-line? Puedes hacernos llegar las actividades que quieras difundir entre los socios y socias de AETAPI a través de este enlace. Las actividades que se incluyan en el boletín AETAPI on-line deben cumplir los criterios que encontrarás en este documento pdf¡Esperamos vuestras propuestas!..
 ¿Quieres difundir un Proyecto de investigación entre los socios de AETAPI? Utiliza nuestro formulario teniendo en cuenta los criterios que se recogen en nuestra web.
 ¿Quieres publicar una oferta de empleo? Utiliza nuestro Tablón de Empleo, en nuestra web.
 AVISO IMPORTANTE: Si has cambiado recientemente la cuenta bancaria en la que tenemos domiciliada tu cuota como soci@ o se ha producido alguna modificación en tus datos personales, cumplimenta por favor este formulario para que podamos mantener actualizada nuestra base de datos. ¡Gracias!
 Siguenos a través de las redes y participa compartiendo: @Aetapi  | Facebook Google+ | CanalYoutube | Instagram
Eventos en nuestra AGENDA

:: 23-24 de septiembre | MADRID | Curso metodología TEACCH  *[descuento del 5% para socios de AETAPI]
Organiza: INFORTEA
Más información » 

:: 29 de septiembre | MADRID | Aprendizaje por proyectos vitales y TEA
Organiza: Miradas por el Autismo
Más información » 

:: 21 de octubre | MADRID | Curso sobre comunicación y lenguaje en niños no verbales  *[descuento del 5% para socios de AETAPI]
Organiza: INFORTEA
Más información » 

:: 4 de noviembre | Molins del Rei, BARDELONA | Curso tengo un alumno con TEA  *[descuento del 5% para socios de AETAPI]
Organiza: Educatiocat
Más información »  

:: 30 de noviembre | SEVILLA | Congreso Internacional  “Alcanzamos sueños”  *[descuento del 10% para socios de AETAPI]
Organiza: Autismo Sevilla 
Más información »

:: Febrero a junio 2018 | ONLINE | III Edición Título Experto Universitario Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la intervención con personas con Trastorno del Espectro del Autismo  *
Organiza: Autismo España y Universidad de Burgos 
Más información »
Copyright © 2017 AETAPI, Todos los derechos reservados.

Contacta con nosotros:
comunicacion@aetapi.org