Toda la información que recoge este Boletín la encontrarás en nuestra web: aetapi.org
Llega AGOSTO, y con ello las vacaciones para muchos de vosotros y vosotras. Nos vamos después de días evaluando, analizando y reflexionando sobre cómo ha ido este curso, qué cosas han funcionado, cuáles tenemos que mejorar, …
 
Os deseamos unas felices vacaciones y que podáis disfrutar de un merecido descanso que os permita cargar las pilas para afrontar vuestros retos profesionales a partir de septiembre y que volváis con energías renovadas para acompañarnos y construir el futuro que, entre todos y todas como parte de AETAPI, afrontaremos a la vuelta. Feliz Verano.
 
Antes de iros os queremos recordar que estamos realizando un estudio sobre los perfiles profesionales de los socios y socias, de forma que podamos organizar acciones que se adecuen a estos perfiles y a vuestras demandas. Por ello, si no lo habéis hecho ya, os pedimos a TODOS LOS SOCIOS Y SOCIAS que cumplimentéis este breve cuestionario con vuestros datos. No os llevará más de 2 minutos.
¡!!!!MUCHAS GRACIAS A TOD@S!!!!
 

 Posicionamiento conjunto de AETAPI y la Confederación AUTISMO ESPAÑA: "El Autismo es recuperable" 

Desde AETAPI, junto con Autismo España, hemos emitido recientemente un manifiesto de rechazo a la Conferencia que bajo el título "El autismo es recuperable" se pretende celebrar el próximo 14 de octubre en Balaguer (Lleida), por parte de Scsinfo Autism España con la colaboración de Dulce Revolución, en la que, según el cartel difundido, intervendrán representantes que sostienen que ingerir clorito de sodio “cura” el autismo. Podéis acceder al posicionamiento a través de este enlace.

También podéis acceder a la noticia publicada en El País respecto a la posición de la Generalitat de Cataluña a raíz del comunicado emitido por AETAPI y Autismo España.

 Merecido reconocimiento a nuestro socio de honor, Ángel Díez Cuervo, por parte del Colegio de Psicología de Madrid 

Homenaje Ángel Díez CuervoLa sección de Psicología Educativa realizó el pasado 19 de junio un emotivo acto de homenaje a nuestro socio de honor, el Dr. Ángel Díez Cuervo por su apoyo a los profesionales de la psicología en el campo del autismo.
En el Acto se destacó su incansable labor de formación y asesoramiento especializado para mejorar la vida de las personas con TEA y sus familias.  

Asimismo, destacaron su calidad y calidez humana, excepcional, que ha permitido impulsar y mejorar la atención a las personas con TEA y sus familias en nuestro país.

Podéis acceder a la crónica de este homenaje y a la galería fotográfica del acto a través de este enlace.

 

 5ª Edición del Curso de Actualización en TEA 

Estamos en plena preparación de la 5ª edición del curso on line de Actualización en Trastornos del Espectro del Autismo.

Ya hemos puesto fecha de apertura del periodo de inscripción será el 3 de septiembre a las 8 de la mañana. Si quieres formarte y actualizar tus conocimientos sobre TEA, con una formación flexible y de calidad apunta bien esta fecha si no te quieres quedar sin plaza.

Os dejamos aquí el PROGRAMA PROVISIONAL DE LA 5ª EDICIÓN, así como las condiciones, número de plazas, ventajas para los socios...

 

 Participa en los Premios Ángel Rivière

El pasado 15 de julio se terminó el plazo de presentación de candidaturas a los Premios Ángel Rivière en la modalidad de Buenas Prácticas.

Aún hay tiempo, hasta el próximo 8 de septiembre, para presentar candidatura en la Modalidad de Investigación, que se dirige a premiar aquellas investigaciones específicas y de calidad entre profesionales, que contribuyan a una actualización y difusión del conocimiento disponible sobre el Trastorno TEA.

A través de un formato sencillo de presentación, desde AETAPI queremos animar a investigadores a presentar candidatura, facilitando de este modo la difusión de sus investigaciones, y favoreciendo el intercambio de conocimiento e información relevante sobre el TEA. Podéis acceder a las bases a través del siguiente enlace: BASES PREMIOS ÁNGEL RIVIÈRE.

#PremiosAngelRiviere

 

 El presidente de AETAPI participa en la XIV edición del curso de verano 'Habilidades Prácticas para la Vida Cotidiana: Transición a la vida Adulta'

Marcos Zamora, en representación de AETAPI, participó el pasado 2 de julio en el Curso de Verano de la Universidad de Salamanca dirigida a personas con TEA y sus familias.

Bajo el título “Avances esperanzadores y retos para los TEA. La situación española”, analizó la situación actual de la atención e investigación sobre TEA en nuestro país, así como los retos inmediatos a los que nos enfrentamos los profesionales a corto y medio plazo.

En este curso también participaron varios profesionales, socios y socias de AETAPI.

 

 

 Curso Aplicaciones Móviles y Otras Teconologías para personas con TEA

30 plazas becadas a socios y socias de AETAPI para participar en el Curso Aplicaciones Móviles y otras Tecnologías para personas con TEA impulsado por Fundación Orange y Universidad Autónoma de Madrid.

Los coordinadores del Curso sobre sobre las aplicaciones (para smartphones, tabletas y ordenadores) disponibles para personas con TEA y sobre cómo utilizarlas y aplicarlas han puesto a disposición de los socios y socias de AETAPI de pleno 30 plazas para participar de manera gratuita en esta formación on line, avalada por Fundación Orange y Universidad Autónoma de Madrid.

El curso se desarrollará del 24 de septiembre de 2018 al 17 de febrero de 2019 y constará de 16 unidades. Mas información...

Si tienes interés en ocupar una de las 30 plazas reservadas a AETAPI, sólo tienes que cumplimentar este formulario. Las plazas se asignarán, entre los socios y socias con una antigüedad mínima de un año y al corriente de pago, por riguroso orden de recepción.

 

 Incluimos el material sobre Redes de Colaboración en Investigación sobre TEA del Equipo CETIE de la UVa en nuestra sección sobre Investigación

Las redes de colaboración en materia de investigación dirigida a tener un mayor conocimiento sobre el TEA no paran de crecer. Gracias a este intercambio de información, hoy en día sabemos más sobre el TEA que toda la historia.

Desde el Equipo CETIE de la Universidad de Valladolid han impulsado un material que ilustra este impulso a las redes de colaboración a lo largo de los últimos 10 años y que nos han cedido a AETAPI para que podamos difundirlo y generar más redes de colaboración e intercambio. El material fue presentado en el I Encuentro de Investigadores de AETAPI en Sevilla.
El mapa generado actualmente es realmente extraordinario, se ven miles de líneas de colaboración activas que producen una gran cantidad de información científica sobre el TEA.

Podéis encontrar el mapa interactivo, desde el cual se accede además a la producción científica de cada uno de los equipos que lo componen en la sección sobre Investigación de nuestra web.


 

 Grupo de trabajo sobre Abordaje Sensorial

A petición de la Junta Directiva, y en base a las necesidades y prioridades de conocimiento y formación manifestadas por todos los que formáis parte de AETAPI, desde principios de años se ha impulsado un grupo sobre abordaje sensorial y TEA.

Este grupo, coordinado por Margarita Cañadas y compuesto por socios y socias de AETAPI en el que colaborarán otros profesionales de reconocida experiencia y trayectoria en este ámbito de conocimiento, ha iniciado un proceso de análisis del nivel de evidencia científica disponible en la actualidad sobre los modelos de intervención sensorial dirigidos a personas con TEA.

El objetivo es que del trabajo realizado se extraiga un documento de recomendaciones y buenas prácticas en la intervención sensorial dirigida a las personas con TEA.


 

 Mesa de trabajo sobre empleo

A principios de este año, y a solicitud de un grupo de socios y socias de AETAPI, se impulsó la creación de una mesa sobre empleo de las personas con TEA, con el objetivo de generar un lugar de encuentro en el que profesionales de AETAPI puedan analizar y aportar diferentes perspectivas de experiencia en el empleo de las personas con TEA. Esta mesa está coordinada por Moisés Pampín, socio de AETAPI y su trabajo girará en torno a 3 líneas prioritarias:

  • Vida laboral: itinerarios personalizados de empleo. 
  • Definición de perfiles profesionales asociados al empleo y las competencias relacionadas.
  • La reivindicación de los derechos vinculados al empleo.

Si algún socio o socia tiene interés en participar, puede enviar un mail a aetapi@aetapi.org. Se lo haremos llegar al coordinador de la mesa.


 

 Solicitud de colaboración desde la mesa de familias

Como ya os hemos informado en otros boletines, la Mesa de Trabajo de Familias coordinada por Pilar Pozo se encuentra realizando la segunda parte de la investigación: “Relaciones de colaboración entre profesionales y familias que tienen hijos con TEA”. En el Estudio previo se analizaron los factores que promueven una buena relación de colaboración desde la perspectiva de los profesionales. En este estudio, el objetivo de la investigación se centra en las familias, y en la información tan importante que pueden aportar sobre los aspectos que favorecen las relaciones colaborativas con los profesionales.

El estudio se encuentra en la fase de recogida de datos y os pedimos a todos los socios y socias de AETAPI vuestra colaboración en el contacto con las familias. Aquí tenéis una carta informativa con los objetivos del estudio para que se la facilitéis a las familias.

Pueden participar en el estudio fundamentalmente madres y padres de personas con TEA, pero también hermanos, abuelos, o cualquier otro familiar que esté en contacto con los profesionales que atienden a la persona con TEA. La participación será voluntaria y consistirá en rellenar, de forma individual, un formulario con una serie de preguntas. Acceso al formulario.

En caso de que las familias quieran rellenar el formulario en formato Word, pueden descargarlo aquí, y enviarlo relleno por correo electrónico a la dirección aetapimesafamilias@gmail.com o por correo postal a la dirección que se les indica en la carta informativa.

¡Muchas gracias a todos los socios y socias por vuestra colaboración!

  

  

 Mesa sobre mujeres con TEA

La Mesa de trabajo sobre Mujeres con TEA de AETAPI ha finalizado el proceso de recopilación de datos, y ahora está inmersa en el análisis de la gran cantidad de respuestas que ha recibido durante estos meses.

Nos irán contando los resultados obtenidos y sus conclusiones próximamente.


 

 5º Congreso de la World Autism Organisation en Houston

Entre los días 12 a 15 de noviembre de 2018 se celebrará en Houston (Texas) el quinto congreso de la Organización Mundial de Autismo con el lema “Closing de Gap”.

MÁS INFORMACIÓN


 

 Formación "AETAPI en tu ciudad"

Seguimos impulsando la formación presencial. Si eres socio/a de AETAPI y quieres organizar una formación especializada en TEA en tu localidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

MÁS INFORMACIÓN


 

NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

A partir del mes de enero ponemos en marcha un nuevo servicio de atención telefónica para los socios y socias de AETAPI. El teléfono será atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.

633 867 386

 
INVESTIGACIÓNSeguimos ampliando nuestro mapa de Centros, grupos, servicios y proyectos de investigación sobre TEA que existen en España.  Puedes consultarlo en nuestra web 
Os recordamos que este espacio se ha concebido como algo en constante actualización. Podéis rellenar los datos de vuestros centros, entidades y Universidades que aún no aparezcan, así como hacérselo llegar a aquellos centros que estén investigando en los TEA actualmente.  CENTROS INVESTIGACIÓN TEA 
Animamos a todos los socios a consultar en nuestra web el apartado dedicado a la investigación en el que os pedimos colaboración para difundir proyectos de investigación y publicaciones relevantes. A través de los cuestionarios diseñados a tal efecto podéis solicitar la difusión de los proyectos en los que estáis participando.
Hemos actualizado el espacio dedicado a las publicaciones y revistas especializadas, haciendo una clasificación en función de las publicaciones específicas de TEA, aquellas publicaciones que no siendo específicas incluyen habitualmente artículos sobre TEA y otras publicaciones. Al final de este apartado se incluye información sobre los índices de impacto y calidad.
También hemos actualizado la relación de buscadores de bibliografía científica, incluyendo los de referencia en el campo de los TEA.

ACCEDE: Investigación AETAPI


EMPLEOEn esta NUEVA SECCIÓN EN NUESTRA WEB podrás consultar ofertas de empleo que recibimos en AETAPI. 
En la web aparece el formulario para poder enviarnos una oferta y que sea difundida, así como los criterios y normas que regulan esta difusión.
Esperamos que esta nueva sección sea un recurso útil y práctico para tod@s nuestr@s soci@s y se convierta poco a poco en un espacio referente en la búsqueda de empleo.
Os animamos a que difundáis el espacio tanto entre buscadores de empleo como entre empresas y entidades demandantes.


¿Qué es una buena práctica en la educación de personas con Autismo?PUBLICACIONESAgradecemos a todos los socios y personas que se han acercado a la web de AETAPI y se han descargado el Manual ¿Qué es una buena práctica en la educación de las personas con autismo?,  What is Good Practice in Autism Education?, de Autism Education Trust. Puedes descargarlo aquí.


Premios Ángel RivièrePREMIOS. Premios otorgados en el Congreso de León - VIIIª Edición de los Premios Ángel Rivière de Investigación y Buenas Prácticas.
Puedes descargar el PDF del libro, con los trabajos premiados, pulsando aquí.


BIBLIOGRAFÍA Y ARTÍCULOS DE INTERÉS:

:: Adult Siblings Who Have a Brother or Sister with Autism: Between-Family and Within-Family Variations in Sibling Relationships
Interesante artículo publicado en elJournal of Autism and Developmental Disorders que analiza la relación de hermanos y hermanas adultos sin TEA, su percepción sobre la familia y su influencia en la dinámica familiar.

:: “Life is Much More Difficult to Manage During Periods”: Autistic Experiences of Menstruation 
Artículo que analiza experiencias de mujeres con y sin TEA ante gestión de los períodos menstruales.

:: Higher Tactile Temporal Resolution as a Basis of Hypersensitivity in Individuals with Autism Spectrum Disorder
Interesante análisis sobre relación estímulos táctiles e hipersensibilidad sensorial Los resultados indican que a mayor resolución temporal mayor hipersensibilidad mientras que un menor umbral se relaciona con conducta estereotipada e intereses restringidos.

:: Psychometric Evaluation of the Short Sensory Profile in Youth with Autism Spectrum Disorder 
Artículo sobre las propiedades psicométricas del SSP, uno de los instrumentos más utilizados para la evaluación del perfil sensorial de jóvenes con TEA. Los resultados apuntan a una falta de validez de este instrumento.

:: Why Some Intervention Research Studies are Flawed
Análisis actualizado de Research Autism sobre los puntos débiles y mejoras necesarias en el desarrollo de investigaciones dirigidas a demostrar la efectividad de las intervenciones dirigidas a personas con TEA.

:: Assessing the accuracy of the Modified Checklist for Autism in Toddlers: a systematic review and meta‐analysis 
Interesante metaanálisis sobre la efectividad del M-CHAT en la detección de TEA en niños pequeños. La evidencia disponible indica que este instrumento tiene una precisión baja para la detección en edades muy tempranas.

:: Emotion regulation in autism: Reappraisal and suppression interactions 
Artículo publicado en Autism sobre regulación emocional y bienestar emocional. Los resultados sugieren que la utilización de estrategias de autorregulación y reevaluación incide directamente en el bienestar psicológico de las personas con TEA.

:: Unstuck and On Target: Improving Executive Function, On-Task and Flexible Behavior 
Unstuck & on target! Programa desarrollado por el Center for Autism Espectrum Disorders para la intervención en función ejecutiva dirigida a personas con TEA.

:: Clinical practice guidelines for diagnosis of autism spectrum disorder in adults and children in the UK: a narrative review
Interesante revisión narrativa de las Guías de Práctica Clínica para el Diagnóstico de TEA en el Reino Unido publicada recientemente que sugiere la necesidad de mejorar en pautas de actuación que apoyen a los profesionales en el proceso diagnóstico.

 

Podéis consultar el programa y todas las novedades del XIX Congreso AETAPI “AutismoS, entendiendo la diversidad” en la web del Congreso.

Os recordamos que está abierto el plazo para realizar la matrícula. El periodo de matrícula con reducción se extenderá hasta el 15 de septiembre.

 

 

Eventos en nuestra AGENDA


:: 1 de septiembre al 30 de junio | MADRID | Curso de Esecialista en Autismo
 [
Descuento del 10% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: FUNDACIÓN QUINTA
Más información » 

:: 22-23 de septiembre  | MADRID | Curso Metodología Teacch
 [
Descuento del 5% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: INFORTEA
Más información » 

:: 22 de septiembre  | MADRID | Curso Intervención en edades tempranas de personas con TEA
 [
Descuento del 5% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: INFORTEA
Más información » 
 
:: 29 de septiembre | BARCELONA | Curso: Tecnología y TEA  
[
Descuento del 5% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: EDUCATIO
Más información »

:: 29 de septiembre | TOLEDO | Curso: Afectividad y Sexualidad en personas con TEA: Implicaciones prácticas e intervención 
[
Descuento del 5% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: Federación Autismo Castilla-La Mancha y Centro Crecer
Más información »

:: 6 de octubre  | RIVAS VACIAMADRID | Curso de Comunicación y Lenguaje en niños no verbales con TEA
 [
Descuento del 5% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: INFORTEA
Más información » 

:: 18 al 20 de octubre  | VALLADOLID | Curso: ADI-R: Autism Diagnostic Interview- Reviewed (Entrevista para el Diagnóstico del Autismo – Revisada)
 [Descuento del 25% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: Federación Autismo Castilla y Leon
Más información » 

:: 27 de octubre  | MADRID | Curso de Autorregulación emocional y control de la ansiedad en personas con TEA
 [
Descuento del 5% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: INFORTEA
Más información » 

:: 12 a 15 de noviembre 2018 | 5th World Autism Organisation congress
Organiza: World Autism Organisation
Más información » 
 
Participa...
 ¿Has leído algo interesante? ¿hay algún libro que no nos debamos perder? Comparte tus lecturas. Puedes enviar tus comentarios sobre lecturas interesantes para que los incluyamos en el apartado de bibliografía. Puedes hacerlo a través de NUESTRA WEB.
 ¿Quieres difundir una actividad o evento en AETAPI On-line? Puedes hacernos llegar las actividades que quieras difundir entre los socios y socias de AETAPI a través de este enlace. Las actividades que se incluyan en el boletín AETAPI on-line deben cumplir los criterios que encontrarás en este documento pdf¡Esperamos vuestras propuestas!..
 ¿Quieres difundir un Proyecto de investigación entre los socios de AETAPI? Utiliza nuestro formulario teniendo en cuenta los criterios que se recogen en nuestra web.
 ¿Quieres publicar una oferta de empleo? Utiliza nuestro Tablón de Empleo, en nuestra web.
 AVISO IMPORTANTE: Si has cambiado recientemente la cuenta bancaria en la que tenemos domiciliada tu cuota como soci@ o se ha producido alguna modificación en tus datos personales, cumplimenta por favor este formulario para que podamos mantener actualizada nuestra base de datos. ¡Gracias!
 Siguenos a través de las redes y participa compartiendo: @Aetapi  | Facebook Google+ | CanalYoutube | Instagram
Copyright © 2018 AETAPI, Todos los derechos reservados.

Contacta con nosotros:
comunicacion@aetapi.org