Toda la información que recoge este Boletín la encontrarás en nuestra web: aetapi.org

Congreso de León


El Comité Científico y el Comité Organizador quieren agradecer a todos los participantes al XVII Congreso de AETAPI celebrado recientemente en León, su entusiasmo, participación e ilusión en todas y cada una de las actividades propuestas. Este agradecimiento se hace extensivo a todos los ponentes nacionales e internacionales que nos acompañaron así como a todas las familias y personas vinculadas al ámbito del autismo en León que han colaborado y ayudado a que el Congreso haya sido todo un éxito.

En breve podréis disponer en la web de AETAPI de toda la documentación y de las presentaciones que pudimos disfrutar en el Congreso. Mientras tanto os dejamos, como aperitivos, las fotografías publicadas en Instragram, el informe del impacto de la celebración del Congreso en León en las redes sociales y en la prensa (pulsa aquí), y un breve resumen del Congreso (pulsa aquí),

Asamblea AETAPI

El pasado 18 de noviembre de 2016 se celebró en León la Asamblea de nuestra Asociación en la que se presentó, por parte de la Junta Directiva, el grado de evolución del Tercer Plan Estratégico y las líneas a desarrollar en el Cuarto Plan que abarca desde 2017 a 2019.

En la Asamblea  también se aprobó la rendición de cuentas y el presupuesto próximo. Entre los acuerdos a los que se llegó está el de instaurar un única cuota anual, pasando de dos a una. A todos los socios se os enviará el acta de la Asamblea.

Cambio en la Junta Directiva

Aprovechamos esta herramienta de difusión que llega a todos los socios para agradecer públicamente la labor como Vocal en la Junta Directiva de Eva Murillo, que durante años ha apoyado a la Asociación con dedicación, cariño, profesionalidad y muchísimas horas de trabajo. En su puesto como Vocal a la Junta Directiva se incorpora nuestra socia Pilar Pozo con un gran entusiasmo e ilusión.
A las dos; Muchísimas gracias por vuestra actitud, compromiso y generosidad con la Asociación.

Formación en diagnóstico

Dentro de las necesidades formativas planteadas por los socios y socias de AETAPI destaca la formación en diagnóstico. Por ello, AETAPI ha organizado para el año 2017 dos sesiones formativas dirigidas a difundir el conocimiento actual sobre buenas prácticas en diagnóstico de las personas con TEA, así como a fomentar la implementación de metodologías e instrumentos que se han demostrado eficaces en los procesos diagnósticos de personas con TEA: "Especialización en Diagnóstico de TEA a lo largo del ciclo vital: Retos actuales desde la práctica".

La primera sesión formativa se celebrará en Santiago de Compostela el 27 de enero de 2017 y la segunda se realizará en Sevilla el 24 de marzo de 2017.

Amaia HervásLa formación correrá a cargo de Amaia Hervás: Jefa de la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil del Hospital Universitario Mútua de Terrassa. La Dra. Hervás forma parte del grupo de formadores internacionales reconocido y acreditado por el Weill Departament of Psychiatry of Cornell University (New York, USA) para los instrumentos ADI-R y ADOS-2.
 
Dado que es un curso de especialización, los profesionales con experiencia en detección y diagnóstico de TEA tendrán prioridad a la hora de matricularse. Igualmente, quienes pertenezcan a AETAPI también tendrán prioridad en la matriculación. Para optar a una plaza en la formación de Santiago del 27 de enero será necesario realizar la preinscripción a través del formulario que se activará en la web www.aetapi.org a partir de las 12.00 h. del 12 de diciembre. Os informaremos más adelante del periodo de inscripción al curso de Sevilla del mes de marzo. Puedes consultar toda la información en enlace al díptico del curso.

Posgrado de Especialización en Intervención en personas con TEA

La UNED en base al Convenio de Colaboración que firmará en breve con AETAPI ofrece, desde el Curso de Posgrado de Especialización en Intervención en personas con TEA (UNED - Federación Autismo Madrid),  40 plazas (20 presenciales y 20 on-line) becadas (gratuitas) para los socios de AETAPI para la asistencia a los dos talleres del curso (primer taller: 20-21 de enero, y segundo: 16-17 de junio).

Primer taller (20-21 enero): Título: Intervención en Comunicación y Lenguaje en TEA (tendrá doble modalidad, presencial y online). Lugar de impartición presencial: Salón de Actos de la Facultad de Psicología de la UNED. Juan del Rosal, 10. Madrid
 
El 15 de diciembre a las 12 horas se activará el formulario de inscripción en la web de Aetapi (www.aetapi.org) para todos los que estén interesados en participar en el primer taller. Es condición necesaria para la inscripción ser socio/a de AETAPI. La asignación de las plazas se realizará por estricto orden de llegada de las solicitudes.
 
Los participantes admitidos que escojan la modalidad online recibirán un enlace de acceso y podrán seguirlo, en directo, desde su ordenador personal por internet (solo en las fechas y horas de realización del taller). Más información sobre contenidos y horarios del taller en este enlace.

 
  INVESTIGACIÓNRespondiendo a una de las demandas de sus asociados, AETAPI abre un nuevo espacio en la web en la que se persigue difundir, compartir y promover la investigación en el ámbito de los TEA entre nuestros socios.
Actualmente estamos en periodo de diseño y construcción, por lo que te invitamos a colaborar con nosotrossi consideras que debemos modificar los apartados o añadir nuevo material al que ya se ha colgado.
De igual forma te animamos a que utilices los canales que hemos dispuesto con el objetivo de que puedas difundir tus proyectos de investigación, o alimentar la web haciéndonos llegar convocatorias que estimes interesantes, revistas científicas de interés,…..
ACCEDE:Investigación AETAPI

Premios Ángel Rivière  PREMIOSDada la relevancia que AETAPI quiere ofrecer a sus Premios Angel Rivière, en sus dos modalidades, ha conseguido publicar las actas de los Premios otorgados en el Congreso de León - VIIIª Edición de los Premios Ángel Rivière de Investigación y Buenas Prácticas –  de manera inmediata a su presentación.
El jurado de los premios y la Junta Directiva felicita a los proyectos seleccionados y se enorgullece de la amplia repercusión que ha tenido esta edición, así como de la calidad de todas las propuestas presentadas. La publicación y difusión gratuita de los Proyectos premiados evidencia el compromiso de AETAPI con la generación de conocimiento avalado y por su afán de compartir experiencias de, por y entre nuestros socios. Puedes descargar el PDF del libro, con los trabajos premiados, pulsando aquí.

¿Qué es una buena práctica en la educación de personas con Autismo?  PUBLICACIONESAETAPI , desde su compromiso por difundir y divulgar Buenas Prácticas, ha traducido y pone a tu disposición la publicación ¿Qué es una buena práctica en la educación de las personas con autismo?,  What is Good Practice in Autism Education?, de Autism Education Trust. Puedes descargarlo aquí.
AETAPI agradece la colaboración de los socios que han participado en la traducción y edición del documento.

BIBLIOGRAFÍA Y ARTÍCULOS DE INTERÉS:

Con motivo de la celebración del XVIII Congreso modificamos un poco el formato de esta sección y recogemos los enlaces a los sitios webs donde podéis consultar la bibliografía o los trabajos más representativos de los ponentes que nos acompañaron en León, asi como la reseña de un libro especial, escrita por Marcos Zamora:

Historia del Autismo

:: Adam Feinstein (2016) Historia del autismo. Conversaciones con los pioneros. Ed. Autismo Avila | reseña del libro

:: Peter Mundy | enlace
:: Gina Davies | enlace 
:: Lizz Pelícano | enlace 
:: Peter Vermeulen | enlace 
:: Rita Jordan |  enlace 
:: Robin McWillian |  enlace 
:: Javier Tamarit | enlace 
:: David Saldaña | enlace 
:: Jose Ramón Alonso | enlace 
:: Mercedes Belinchón | enlace 
:: Berta Salvadó | enlace

Participa...
 ¿Has leído algo interesante? ¿hay algún libro que no nos debamos perder? Comparte tus lecturas. Puedes enviar tus comentarios sobre lecturas interesantes para que los incluyamos en el apartado de bibliografía. Puedes hacerlo a través de NUESTRA WEB.
 ¿Quieres difundir una actividad o evento en AETAPI On-line? Puedes hacernos llegar las actividades que quieras difundir entre los socios y socias de AETAPI a través de este enlace. Las actividades que se incluyan en el boletín AETAPI on-line deben cumplir los criterios que encontrarás en este documento pdf¡Esperamos vuestras propuestas!..
 Siguenos a través de las redes y participa compartiendo: @Aetapi  | Facebook Google+ | CanalYoutube | Instagram
Últimos apuntes en nuestra AGENDA


:: 14 y 15 de diciembre | AVILA | Taller práctico: Administración del test comfor
Organiza: Autismo Avila.
Más información »

:: 17 de diciembre | MADRID | Curso enfoque positivo de conducta en personas con TEA
Organiza: INFORTEA 
Más información »

:: 12, 13 y 14 de enero | SEVILLA | Curso: ADI-R : Autism Diagnostic Interview-Reviewed. *[descuento del 5% para socios de AETAPI]
Organiza: Asociación Sevillana de Síndrome de Asperger
Más información »

:: 20 y 21 de enero | MADRID | Intervención en comunicación y Lenguaje. (Curso de Especialización en Intervención en Personas con Trastorno del Espectro del Autismo. Programa Modular de Posgrado UNED: Trastorno del Espectro del Autismo). *[plazas becadas para socios de AETAPI]
Organiza: UNED
Más información »

:: 27 de enero | SANTIAGO DE COMPOSTELA | Curso AETAPI de Especialización: Actuación en diagnóstico de TEA a lo largo del ciclo vital: Retos actuales desde la práctica  *[precio reducido y preferencia en la matriculación para socios de AETAPI]
Organiza: AETAPI
Más información »

:: 11 de febrero | MADRID | Curso de Comunicación Total: Benson Schaeffer *[descuento del 5% para socios de AETAPI]
Organiza: INFORTEA
Más información »

:: 16, 17 y 18 de febrero | MÁLAGA | Curso ADOS-2 (Autism Diagnostic ObsernationalSchedule)
Organiza: AUTISMO de Málaga [descuento del 10% para socios de AETAPI]
Más información »

:: 4 y 5 de marzo | MADRID | Curso Metodología TEACCH *[descuento del 5% para socios de AETAPI]
Organiza: INFORTEA
Más información »

:: 24 de marzo | SEVILLA | Curso AETAPI de Especialización: Actuación en diagnóstico de TEA a lo largo del ciclo vital: Retos actuales desde la práctica  *[precio reducido y preferencia en la matriculación para socios de AETAPI]
Organiza: AETAPI
Más información »
 
Copyright © 2016 AETAPI, Todos los derechos reservados.

Contacta con nosotros:
comunicacion@aetapi.org