Toda la información que recoge este Boletín la encontrarás en nuestra web: aetapi.org

Os queremos dar la bienvenida a 2020
Dejamos atrás un año cargado de actividad y retos conseguidos, en el que hemos avanzado en la difusión del conocimiento y el desarrollo de redes de trabajo compartido hacia las buenas prácticas, a través de la organización de acciones de formación, establecimiento de grupos de trabajo, etc. 
Tenemos ya la vista puesta en este año que comienza, en el que abordaremos nuevos desafíos con el entusiasmo, trabajo en equipo, cooperación, aprendizaje continuo, excelencia e innovación, independencia y libertad que nos definen a quienes formamos parte de AETAPI.
Queremos felicitaros a los casi 1000 profesionales, socios y socias, que hacéis posible que AETAPI siga siendo un lugar de encuentro en el que realmente compartimos.
El 2020 será un año especial, en el que celebraremos nuestro 20 Congreso en Madrid, que queremos que sea un momento de encuentro y en el que se hace visible la verdadera esencia de AETAPI. Os esperamos.

 

 Estrenamos imagen corporativa

Como sabéis, el pasado 11 de diciembre, en cumplimiento con lo recogido en nuestro Plan Estratégico 2017-2020, presentamos nuestra nueva imagen corporativa.  Con esta actualización de la imagen, se ha pretendido recoger la esencia y misión de AETAPI.

Esta imagen nos inspira algo tan importante en nuestro apoyo a las personas con TEA como la comunicación y las habilidades para la relación social, así como su autodeterminación. Dentro de esta imagen, también se ha recogido la misión que AETAPI tiene como altavoz y representante de sus socias y socios, profesionales del autismo. Esperamos que os haya gustado y que os sintáis identificados e identificadas con ella

 

 

PRÓXIMO TALLER INTERVENCIONES CENTRADAS EN EL DESARROLLO. METODOLOGÍA RDI EN MADRID EL 24 DE ENERO DE 2020

Impartido por Claudia Pérez Andreessen y organizado por AETAPI este taller tiene como objetivo acercar la metodología RDI a profesionales de diferentes ámbitos, que les permitan conocer y adquirir nuevas estrategias para mejorar su intervención diaria. 

La Metodología RDI o intervención para el desarrollo de las relaciones parte de la base de la plasticidad cerebral promoviendo, a través de la intervención, cambios neuro-cognitivos que potencien en la persona el desarrollo de las habilidades necesarias para manejarse de forma autónoma e independiente. La meta de RDI es mejorar la calidad de vida del individuo a largo plazo, al ayudarlo a mejorar sus habilidades sociales, su adaptación y su autoconocimiento. 

El taller se realizará en el Salón de Actos de la Facultad de Económicas de la UNED (Paseo Senda del Rey, 11). Puedes encontrar información detallada del Taller en este DÍPTICO.

Periodo de inscripción: estará abierto hasta el 15 de enero través del siguiente FORMULARIO

IMPORTANTE; Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción y con preferencia para socios/as de pleno derecho de AETAPI hasta el 31 de diciembre.


 

 La UNED beca 10 plazas a soci@s de AETAPI para el taller "El diagnóstico en TEA a través del análisis de casos"

Dentro del Máster sobre Trastorno del Espectro del Autismo de la UNED, se celebrará un taller presencial los días 21 y 22 de febrero en la Facultad de Psicología de la UNED ( C/Juan del Rosal, 10. Madrid 28040). 

La UNED ha becado 10 plazas para participar en este taller a socios/as de AETAPI de pleno derecho (con más de un año de antigüedad en la entidad y al corriente de pagos de cuotas).

El objetivo del taller es analizar problemáticas específicas que presenta el proceso de diagnóstico en el caso de mujeres, de adultos, y de otros casos complejos, por lo que quienes ocupen las plazas deberán contar con formación y experiencia en diagnóstico de TEA.

La encargada de desarrollar el taller será Leticia Boada, Psicóloga del Programa AMI-TEA. Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

El taller tendrá una duración total de 8 horas, con el siguiente horario: 21 de febrero 16:00 h.  a 20:00 h. y 22 de febrero de 10:00 h.  a 14:00 h.

El plazo de inscripción para ocupar una de estas 10 plazas se abrirá el día 10 de enero a las 12 h. en la web de AETAPI y permanecerá abierto hasta el día 31 de enero. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.

 

 

 Ya tenemos sede para el congreso AETAPI MADRID 2020

Ya tenemos sede para el 20 Congreso AETAPI Madrid 2020, que se realizará los días 18, 19 y 20 de noviembre.

Esta especial cita será en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

Ahora seguimos trabajando en la definición del programa definitivo del congreso. Gracias a la inestimable ayuda del Comité Científico.

Pero no olvidéis que una parte importante del Congreso la hacéis vosotros mediante la presentación de vuestro trabajo, así que id pensando y preparando vuestras aportaciones porque a principios del próximo año se abrirá el plazo para que nos enviéis vuestras propuestas.

 

Congresos anteriores

Podéis acceder al libro de actas y algunos de los vídeos de las ponencias del pasado Congreso de AETAPI, celebrado en Cartagena en 2018, pulsando aquí
Además, no olvidéis que tenéis a vuestra disposición en nuestra web, toda la documentación y materiales accesibles de los 19 congresos AETAPI.

 

 

 Seguimos avanzando en la 6ª EDICIÓN del Cuso OnLine de ACTUALIZACIÓN EN TEA

Tras el parón navideño, el día 6 de enero retomamos el curso on line con el módulo 5, dedicado a la adaptación de entornos. Hasta finales de enero quienes participan en esta formación acompañarán a Rosa Álvarez en el análisis y reflexión sobre los apoyos y fórmulas de estructuración de espacios y tiempos que hagan más accesibles los entornos a las personas con TEA

Casi un centenar de profesionales participan en esta interesante formación que año tras año despierta gran interés entre profesionales de diferentes ámbitos.
 

 PRÓXIMAS NOVEDADES en Formación On-line

A este curso se sumarán otras acciones formativas monográficas que vienen a responder a las necesidades que nos habéis transmitido los socias y socias de AETAPI.

La primera de ellas se centrará en cuestiones relacionadas con la conducta y se realizará durante el próximo curso.

Prestad atención a nuestros BOLETINES para conocer más detalles.

 

 Publicada la traducción al español de la tercera edición del documento de Autismo Europa "PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO. IDENTIFICACIÓN, COMPRENSIÓN E INTERVENCIÓN"

 Materiales del 2º ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN DE AETAPI

Puedes consultar en nuestra web el libro de resúmenes de todas las propuestas y también todos los posters en los que se detallan las investigaciones que se presentaron durante el 2º Encuentro AETAPI de Investigación tuvo lugar el 22 de noviembre de 2019, en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid.

 

 

 Publicada la traducción al español de la tercera edición del documento de Autismo Europa "PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO. IDENTIFICACIÓN, COMPRENSIÓN E INTERVENCIÓN"

Este documento viene a actualizar un documento de referencia en Europa sobre el conocimiento basado en la evidencia sobre el Autismo, elaborado en 2008 por cuatro profesionales de reconocido prestigio y trayectoria como Joaquín Fuentes, Patricia Howlin, Catherine Barthélémy y Rutger van der Jaar.  
Con el objetivo de poder mantener la presencia de profesionales españoles en la elaboración de futuras ediciones del documento, Joaquín Fuentes ha propuesto que AETAPI pueda participar, a través de su presidente Marcos Zamora, en la revisión de esta 3º Edición y como parte del equipo que elaborará la revisión del documento en su 4º Edición en 2024-2025, junto a Fréderique BonnetBrilhaut (Francia), Dr. James Cusack (Reino Unido) y Wouter Staal (Países Bajos). 

Puedes verlo aquí
 

 

 Mesa sobre MUJERES CON TEA

Desde la Mesa de mujeres con TEA se impulsa el avance en el conocimiento y producción de materiales que permitan incorporar la perspectiva de género en la intervención dirigida a personas con TEA.

 

De los resultados obtenido en el estudio realizado, desde la mesa se ha elaborado una Guía de Buenas Prácticas que viene a ser un instrumento práctico, pionero en habla hispana, que nos ayudará en la tarea.

ENLACE A LA GUÍA.


Además, esta mesa de trabajo ha puesto en marcha un blog dedicado a la difusión de todas las investigaciones y buenas prácticas sobre mujeres con TEA. ENLACE AL BLOG

 

 Mesa de FAMILIAS

Desde la Mesa de Trabajo de Familias, coordinada por Pilar Pozo, se presentó una primera aproximación a los datos sobre la percepción de las familias en relación con aquellos aspectos favorecedores de la relación colaborativa con profesionales que presentan apoyos a sus hijos/as. Puedes consultar la primera aproximación a los resultados obtenidos a través de este ENLACE.

 

 Mesa de trabajo sobre EMPLEO

La mesa sobre empleo de las personas con TEA, coordinada por Moisés Pampín, avanza en el objetivo de generar un lugar de encuentro en el que profesionales de AETAPI puedan analizar y aportar diferentes perspectivas de experiencia en el empleo de las personas con TEA..

 

 Grupo de trabajo sobre ABORDAJE SENSORIAL

El grupo de trabajo sobre abordaje sensorial y TEA está ultimando un primer borrador del documento-guía sobre abordaje sensorial y TEA dirigido a familiar y profesionales. Una vez se consensue el documento por parte del grupo, se pasará a un panel de expertos/as que incluyan todas las mejoras que consideren a nivel científico, para que el documento final puede convertirse en una guía de referencia en la materia. 

 

Este grupo, está coordinado por Margarita Cañadas y compuesto por socios y socias de AETAPI en el que colaboran otros profesionales de reconocida experiencia y trayectoria en este ámbito de conocimiento.

 

 Grupo de trabajo sobre SALUD MENTAL Y TEA

En el año 2016 y a petición de la Junta Directiva se creó la Mesa sobre Salud Mental y TEA. El grupo, coordinado por Rebeca Sevilla, tenía como misión generar un documento dirigido a visibilizar y dar a conocer la situación sobre la atención que se está prestando al bienestar emocional y salud mental, de las personas con TEA, recopilando orientaciones y recomendaciones centradas en la prevención y el bienestar.
Después de una profunda revisión bibliográfica y análisis del nivel de evidencia científica disponible, el grupo está ultimando un documento con recomendaciones prácticas extraídas del análisis realizado sobre el nivel de evidencia encontrado.
En breve estará disponible en nuestra web.

 

 Formación "AETAPI en tu ciudad"

Seguimos impulsando la formación presencial. Si eres socio/a de AETAPI y quieres organizar una formación especializada en TEA en tu localidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

MÁS INFORMACIÓN
 

NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

A partir del mes de enero ponemos en marcha un nuevo servicio de atención telefónica para los socios y socias de AETAPI. El teléfono será atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.

633 867 386



RECOMENDACIÓN LECTORA
 

¿Has leído algo interesante sobre TEA que quieres compartir? Envíanoslo y lo publicaremos en la web de AETAPI y en este espacio. Pulsa aquí
 


INVESTIGACIÓN 

Visita nuestra sección de investigación en la web, en ella puedes encontrar la siguiente información:

- Un mapa interactivo, material sobre redes de colaboración en investigación sobre TEA que el equipo CETIE de la Uva ha cedido a AETAPI, desde el cual se accede además a la producción científica de cada uno de los equipos que componen el mapa. 
- Un mapa de Centros, grupos, servicios y proyectos de investigación sobre TEA que existen en España. Si falta el tuyo, puedes hacernos llegar la información a través del siguiente formulario y lo incluiremos
- Un apartado de consulta de proyectos de investigación y publicaciones relevantes, que además contiene un formulario de solicitud de difusión de los proyectos en los que estáis participando. 
- Un espacio dedicado a publicaciones científicas sobre TEA, en el que se han clasificado las diferentes publicaciones periódicas especializadas e incluye información sobre los índices de impacto y calidad, así como una relación de buscadores de referencia de bibliografía científica en el campo del TEA 
- Acceso a la información y abstract del I Encuentro AETAPI de Investigación


EMPLEO

En esta sección de nuestra web podrás consultar ofertas de empleo que recibimos en AETAPI. 

En la web aparece el formulario para poder enviarnos una oferta y que sea difundida, así como los criterios y normas que regulan esta difusión.
Esperamos que esta nueva sección sea un recurso útil y práctico para tod@s nuestr@s soci@s y se convierta poco a poco en un espacio referente en la búsqueda de empleo.
Os animamos a que difundáis el espacio tanto entre buscadores de empleo como entre empresas y entidades demandantes.
 

AGENDA FORMACIÓN

:: 17 al 19 de enero  | Curso: Entrevista Basada en Rutinas – Formación Teórico Práctica para la implementación de la EBR en la práctica profesional adulta” 
[Descuento de un 5% para soci@s de AETAPI]

Organiza: EQUIPO AMBAU

:: 25 de enero | BARCELONA | Curso: ALTERACIONES DE LA CONDUCTA EN ADOLESCENTES CON TEA (Rosa Álvarez)
[5 % de descuento para soci@s de AETAPI]
Organiza: EDUCATIO
+  Más información
 
:: 22 de febrero | BARCELONA | Curso: LA ECOLALIA EN LAS PERSONES EN EL ESPECTRO DEL AUTISMO
[5 % de descuento para soci@s de AETAPI]
Organiza: EDUCATIO
 
:: 17 al 18 de abril | CÁDIZ | Jornadas Técnicas en Busca de la felicidad: Bienestar emocional, competencias y TEA
[7 % de descuento para soci@s de AETAPI]
Organiza: Autismo CÁDIZ
+  Más información

 
:: 24 al 26 de abril | BARCELONA | Curso Introductorio a la técnica PROMPT
[5 % de descuento para soci@s de AETAPI]
Organiza: IGAIN y The Propmt Institute
 
Participa...
 ¿Has leído algo interesante? ¿hay algún libro que no nos debamos perder? Comparte tus lecturas. Puedes enviar tus comentarios sobre lecturas interesantes para que los incluyamos en el apartado de bibliografía. Puedes hacerlo a través de NUESTRA WEB.
 ¿Quieres difundir una actividad o evento en AETAPI On-line? Puedes hacernos llegar las actividades que quieras difundir entre los socios y socias de AETAPI a través de este enlace. Las actividades que se incluyan en el boletín AETAPI on-line deben cumplir los criterios que encontrarás en este documento pdf¡Esperamos vuestras propuestas!..
 ¿Quieres difundir un Proyecto de investigación entre los socios de AETAPI? Utiliza nuestro formulario teniendo en cuenta los criterios que se recogen en nuestra web.
 ¿Quieres publicar una oferta de empleo? Utiliza nuestro Tablón de Empleo, en nuestra web.
 AVISO IMPORTANTE: Si has cambiado recientemente la cuenta bancaria en la que tenemos domiciliada tu cuota como soci@ o se ha producido alguna modificación en tus datos personales, cumplimenta por favor este formulario para que podamos mantener actualizada nuestra base de datos. ¡Gracias!
 Siguenos a través de las redes y participa compartiendo: @Aetapi  | Facebook Google+ | CanalYoutube | Instagram
Copyright © 2020 AETAPI, Todos los derechos reservados.

Contacta con nosotros:
comunicacion@aetapi.org