Toda la información que recoge este Boletín la encontrarás en nuestra web: aetapi.org

Por fin llega el buen tiempo y las merecidas vacaciones, que nos permitan coger fuerzas para empezar septiembre con las pilas bien cargadas.

Desde AETAPI estamos ultimando la programación de lo que nos espera en la segunda mitad del año. Esperamos que os resulte de interés y os recomendamos que vayáis apuntando en vuestras agendas las fechas de algunas de las acciones que tenemos preparadas. 

¡¡¡¡ FELICES VACACIONES !!!!

  Ya está aquí la 6ª edición del curso On-Line de ACTUALIZACIÓN EN TEA

Estamos en plena preparación de la 6ª edición del curso on line de Actualización en Trastornos del Espectro del Autismo.

Ya hemos puesto fecha de apertura del periodo de inscripción será el 5 de septiembre a las 8 de la mañana. Si quieres formarte y actualizar tus conocimientos sobre TEA con una formación flexible y de calidad apunta bien esta fecha si no te quieres quedar sin plaza.

Esta 6ª edición será renovada en todos los módulos y se añadirán nuevos contenidos, con el objetivo de incluir todos los aspectos que permitan la adquisición de competencias profesionales desde diferentes ámbitos de intervención y con una perspectiva de ciclo vital.
 

  En marcha el curso de verano de ACTUALIZACIÓN EN TEA

Más de 60 profesionales, muchos socios y socias de AETAPI, se forman desde el pasado 24 de junio y hasta el 4 de agosto con nuestra edición especial de verano del Curso de Actualización en TEA.

Puedes encontrar toda la información sobre esta edición especial, en la GUÍA DIDÁCTICA.
 

  PRÓXIMAS NOVEDADES en Formación On-line

A estos cursos se sumarán otras acciones formativas monográficas que vienen a responder a las necesidades que nos habéis trasmitido los socias y socias de AETAPI.

La primera de ellas se centrará en cuestiones relacionadas con la conducta y se realizará durante el próximo curso.

Prestad atención a nuestros boletines a partir de septiembre para conocer más detalles.
 

 2º Encuentro de Investigación de AETAPI

Seguimos avanzando en los preparativos del II Encuentro de Investigación de AETAPI que tendrá lugar el 22 de noviembre de 2019. En esta ocasión en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid.

El Comité Científico del Encuentro se reunión el pasado 26 de junio. Durante la sesión valoraron las más de 50 propuestas de participación recibidas desde centros de investigación de todo el territorio español, así como desde Centros de otros países. En los próximos días quienes habéis presentado vuestra propuesta recibiréis la decisión del Comité sobre la misma.

El objetivo de este encuentro es generar espacios para poder compartir, reflexionar y generar alianzas profesionales que permitan avanzar en el conocimiento sobre el TEA, desde una perspectiva interdisciplinar y científica.

Estos Encuentros periódicos de investigación, que se conciben como un punto de encuentro entre grupos e investigadores de nuestro país, que están impulsando estudios e investigaciones sobre TEA. Proponemos recrear un espacio de debate, actuación multidisciplinar y estímulo a la investigación desde una perspectiva integradora basada en el intercambio de saberes emergentes en diferentes disciplinas.

Puedes reservar tu plaza realizando tu inscripción a través del siguiente formulario:INSCRIPCIÓN II ENCUENTRO AETAPI INVESTIGACIÓN

Ver información y programa

 

  Materiales del XIX Congreso AETAPI. Cartagena 2018

Ya podéis acceder al libro de actas y ver algunos de los vídeos de las ponencias del pasado Congreso de AETAPI. Tenéis toda la documentación y materiales accesibles en nuestra web.
 

 Hacia MADRID 2020

El día 24 de mayo se celebró en Madrid la segunda reunión del grupo motor de socios y socias que han transmitido su compromiso de colaboración en la organización del XX Congreso de AETAPI.

Durante esta reunión se definieron y concretaron algunos aspectos y acciones a realizar en los próximos meses para seguir avanzando en los preparativos de este gran evento para quienes formamos parte DE AETAPI.

Muchas gracias a todos los socios y socias que os habéis implicado en esta tarea.

El día 25 de mayo se celebró en Madrid la primera reunión del Comité Científico del XX Congreso de AETAPI. Durante la jornada se empezó a definir el programa científico de esta cita tan especial. Os iremos contando los avances y novedades que se vayan produciendo.

 

 ÉXITO DEL SEMINARIO MANEJO DE CONDUCTAS PROBLEMÁTICAS UTILIZANDO ENFOQUES DE BAJA INTENSIDAD IMPARTIDO POR BO HEJLSKOV ELVÉN

Más de 130 profesionales de diferentes puntos del país participaron el pasado viernes 31 de mayo en Madrid en esta formación con Bo Hejlskov. Durante la jornada se abordaron diferentes estrategias para hacer frente a los problemas de conducta, desde un enfoque de baja intensidad, que parte de la neuropsicología del desarrollo, el estrés y la teoría del afecto. 

Las valoraciones de todos los participantes han sido muy positivas, lo que nos anima a seguir impulsando acciones de este tipo, que suscitan un extraordinario interés para los profesionales.
 

 Reunión Junta Directiva

Después de la reunión del Comité Científico, siguió la jornada de intenso trabajo en Madrid ya que se reunió la Junta Directiva de AETAPI.
Durante la reunión se abordaron diferentes cuestiones y se analizaron los retos que a corto y medio plazo tenemos por delante para dar cumplimiento al IV Plan Estratégico de AETAPI (2017-2020).
Agradecemos a la Confederación Autismo España la cesión de sus instalaciones durante toda la Jornada para celebrar ambas sesiones de trabajo.

 

 Premios Ángel Rivière 2018

El jueves 15 de noviembre, durante la Gala del Congreso, se dieron a conocer los trabajos Galardonados con el Premio Ángel Rivière. Además, se reservaron tiempos dentro del programa para conocer con mayor detenimiento cada uno de los trabajos galardonados. 

 #PremiosAngelRiviere.

¿Quieres saberlo todo de los Premios Ángel Rivière?. Mira en nuestra web.

 

 Mesa sobre MUJERES CON TEA


La Coordinadora de la Mesa de trabajo sobre Mujeres con TEA de AETAPI, María Merino, presentó los resultados más relevantes de su estudio sobre mujeres con TEA.

Además, desde esta mesa se ha elaborado una Guía de Buenas Prácticas que plantea determinadas cuestiones que es se han demostrado eficaces en la intervención dirigida a mujeres con TEA.

El incorporar la perspectiva de género en la intervención es fundamental para adaptar los apoyos a las necesidades de todas las personas a las que atendemos independientemente de su sexo.

Esta guía viene a ser un instrumento práctico, pionero en habla hispana, que nos ayudará en la tarea. ENLACE A LA GUÍA.

Además, esta mesa de trabajo ha puesto en marcha un blog dedicado a la difusión de todas las investigaciones y buenas prácticas sobre mujeres con TEA. ENLACE AL BLOG

 

 Mesa de FAMILIAS

Desde la Mesa de Trabajo de Familias, coordinada por Pilar Pozo, se presentó una primera aproximación a los datos sobre la percepción de las familias en relación con aquellos aspectos favorecedores de la relación colaborativa con profesionales que presentan apoyos a sus hijos/as. 
ENLACE PRESENTACIÓN

Después de la ampliación del plazo para participar, ahora el grupo está en pleno proceso de análisis de las respuestas obtenidas. En breve se irán publicando los resultados obtenidos en este interesante estudio

 

 Mesa de trabajo sobre EMPLEO

La mesa sobre empleo de las personas con TEA presentó su reciente constitución con el objetivo de generar un lugar de encuentro en el que profesionales de AETAPI puedan analizar y aportar diferentes perspectivas de experiencia en el empleo de las personas con TEA. Esta mesa está coordinada por Moisés Pampín, socio de AETAPI y su trabajo girará en torno a 3 líneas prioritarias:
– Vida laboral: itinerarios personalizados de empleo. 
– Definición de perfiles profesionales asociados al empleo y las competencias relacionadas.
– La reivindicación de los derechos vinculados al empleo.

 

 Grupo de trabajo sobre ABORDAJE SENSORIAL

El día 21 de marzo tuvo lugar la segunda reunión presencial del grupo en Madrid. Durante la reunión se establecieron las líneas directrices que marcarán el trabajo y se distribuyeron tareas entre los diferentes miembros, con el objetivo de tener finalizado un documento guía sobre Abordaje sensorial y TEA dirigido a familias y a profesionales antes de que finalice el año 2019.
Este grupo, está coordinado por Margarita Cañadas y compuesto por socios y socias de AETAPI en el que colaboran otros profesionales de reconocida experiencia y trayectoria en este ámbito de conocimiento.

 

 Grupo de trabajo sobre SALUD MENTAL Y TEA

En el año 2016 y a petición de la Junta Directiva se creó la Mesa sobre Salud Mental y TEA. El grupo, coordinado por Rebeca Sevilla, tenía como misión generar un documento dirigido a visibilizar y dar a conocer la situación sobre la atención que se está prestando al bienestar emocional y salud mental, de las personas con TEA, recopilando orientaciones y recomendaciones centradas en la prevención y el bienestar.
Después de una profunda revisión bibliográfica y análisis del nivel de evidencia científica disponible, el grupo está ultimando un documento con recomendaciones prácticas extraídas del análisis realizado sobre el nivel de evidencia encontrado.
En breve estará disponible en nuestra web.

 

 Anunciado el próximo Congreso de Autismo Europa

Próximo Congreso de Autismo Europa en Niza, Francia, entre los día 13 y 15 de septiembre de 2019.
El lema del XII Congreso es “Una nueva dinámica por el cambio y la inclusión”.
El plazo para realizar la inscripción temprana se ha ampliado hasta el 15 de mayo.

MAS INFORMACIÓN

 

 Formación "AETAPI en tu ciudad"

Seguimos impulsando la formación presencial. Si eres socio/a de AETAPI y quieres organizar una formación especializada en TEA en tu localidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

MÁS INFORMACIÓN
 

NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

A partir del mes de enero ponemos en marcha un nuevo servicio de atención telefónica para los socios y socias de AETAPI. El teléfono será atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.

633 867 386



RECOMENDACIÓN LECTORA

La vida en orden alfabéticoLa vida en orden alfabético: El mundo de las personas con Asperger

Os recomendamos el libro recientemente editado, cuyos autores son Juan Martos y María Llorente.
Este libro recoge las emotivas historias de 6 personas con TEA, en las que aprendemos a entender el impacto que tiene esta condición en la vida de estas personas y de su entorno.
Las historias se han escogido con el objetivo de dar una visión a lo largo de todo el ciclo vital y de las barreras y facilitadores que estas personas se encuentran. Así, podemos encontrar la adaptación de una familiar para enfrentarse al diagnóstico de su hijo, hasta la búsqueda de empleo, la maternidad, la incorporación a la universidad, la adaptación a la escuela y la experiencia de recibir un diagnóstico en la edad adulta.

¿Has leído algo interesante sobre TEA que quieres compartir? Envíanoslo y lo publicaremos en la web de AETAPI y en este espacio. Pulsa aquí
 


INVESTIGACIÓN 

En nuestra sección web sobre investigación hemos incluido el material sobre redes de colaboración en investigación sobre TEA que el equipo CETIE de la Uva ha cedido a AETAPI

Este material, que ilustra este impulso a las redes de colaboración a lo largo de los últimos 10 años, fue presentado en el I Encuentro de Investigadores de AETAPI en Sevilla. PULSA AQUÍ PARA VER O DESCARGAR EL DOCUMENTO.

El mapa interactivo de centros de investigación generado actualmente es realmente extraordinario, se ven miles de líneas de colaboración activas que producen una gran cantidad de información científica sobre el TEA. A través de él, en nuestra web, se accede además a la producción científica de cada uno de los Centros, grupos, servicios y proyectos de investigación sobre TEA que existen en España. 

Os recordamos que este espacio se ha concebido como algo en constante actualización. Podéis rellenar los datos de vuestros centros, entidades y Universidades que aún no aparezcan, así como hacérselo llegar a aquellos centros que estén investigando en los TEA actualmente.  CENTROS INVESTIGACIÓN TEA
Animamos a todos los socios a consultar en nuestra web el apartado dedicado a la investigación en el que os pedimos colaboración para difundir proyectos de investigación y publicaciones relevantes. A través de los cuestionarios diseñados a tal efecto podéis solicitar la difusión de los proyectos en los que estáis participando.
Hemos actualizado el espacio dedicado a las publicaciones y revistas especializadas, haciendo una clasificación en función de las publicaciones específicas de TEA, aquellas publicaciones que no siendo específicas incluyen habitualmente artículos sobre TEA y otras publicaciones. Al final de este apartado se incluye información sobre los índices de impacto y calidad.
También hemos actualizado la relación de buscadores de bibliografía científica, incluyendo los de referencia en el campo de los TEA.


EMPLEO

En esta sección de nuestra web podrás consultar ofertas de empleo que recibimos en AETAPI. 

En la web aparece el formulario para poder enviarnos una oferta y que sea difundida, así como los criterios y normas que regulan esta difusión.
Esperamos que esta nueva sección sea un recurso útil y práctico para tod@s nuestr@s soci@s y se convierta poco a poco en un espacio referente en la búsqueda de empleo.
Os animamos a que difundáis el espacio tanto entre buscadores de empleo como entre empresas y entidades demandantes.


 

En nuestra AGENDA
 
:: 4 de julio | BARCELONA Curso ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA LAS PERSONAS EN EL ESPECTRO DEL AUTISMO (Marlene Horna) [5 % de descuento para soci@s de AETAPI]
Organiza: EDUCATIO
Más información »

:: 26 al 28 de septiembre | Curso de Formación y Acreditación Clínica para el diagnóstico del TEA. Herramienta de Diagnóstico ADI-R  [6 % de descuento para soci@s de AETAPI]
Organiza: Asociación Tajibo
Más información »

:: 28 de septiembre | BARCELONA Curso TENGO UN ALUMNO CON TEA (Marlene Horna)  [5 % de descuento para soci@s de AETAPI]
Organiza: EDUCATIO
Más información »

:: 1 de octubre | VITORIA | Curso «Especialización en TEA» [10% de descuento para soci@s de AETAPI]
Organiza: HoDARI, Fundación Quinta, Nuevo Horizonte
Más información »

:: 25 al 27 de octubre | BARCELONA | Curso Introductorio a la Técnica PROMPT [5% de descuento para soci@s de AETAPI]
Organiza: IGAIN y The Prompt Institute
Más información »

:: 16 de noviembre | GIRONA Curso «Taller Introductorio Oficial en el Modelo Denver de atención temprana en los TEA» [10 % de descuento para soci@s de AETAPI]
Organiza: EDUCATIO
Más información »
 
Participa...
 ¿Has leído algo interesante? ¿hay algún libro que no nos debamos perder? Comparte tus lecturas. Puedes enviar tus comentarios sobre lecturas interesantes para que los incluyamos en el apartado de bibliografía. Puedes hacerlo a través de NUESTRA WEB.
 ¿Quieres difundir una actividad o evento en AETAPI On-line? Puedes hacernos llegar las actividades que quieras difundir entre los socios y socias de AETAPI a través de este enlace. Las actividades que se incluyan en el boletín AETAPI on-line deben cumplir los criterios que encontrarás en este documento pdf¡Esperamos vuestras propuestas!..
 ¿Quieres difundir un Proyecto de investigación entre los socios de AETAPI? Utiliza nuestro formulario teniendo en cuenta los criterios que se recogen en nuestra web.
 ¿Quieres publicar una oferta de empleo? Utiliza nuestro Tablón de Empleo, en nuestra web.
 AVISO IMPORTANTE: Si has cambiado recientemente la cuenta bancaria en la que tenemos domiciliada tu cuota como soci@ o se ha producido alguna modificación en tus datos personales, cumplimenta por favor este formulario para que podamos mantener actualizada nuestra base de datos. ¡Gracias!
 Siguenos a través de las redes y participa compartiendo: @Aetapi  | Facebook Google+ | CanalYoutube | Instagram
Copyright © 2019 AETAPI, Todos los derechos reservados.

Contacta con nosotros:
comunicacion@aetapi.org