Toda la información que recoge este Boletín la encontrarás en nuestra web: aetapi.org
Llega el mes de MARZO, y con él importantes novedades que estamos organizando de aquí a final de curso.
Conscientes de que la formación y promoción del conocimiento son imprescindibles para la mejora constante de la práctica profesional, hemos impulsado diferentes actividades que esperamos que os resulten interesantes.
Os animamos a todos los socios y socias de AETAPI a participar, a compartir y a seguir difundiendo el conocimiento.
 

 Premio Ángel Rivière

Desde el pasado 15 de febrero está abierto el plazo de presentación de Candidaturas a nuestros premios Ángel Riviére. 
A través de un formato sencillo de presentación, AETAPI anima a profesionales e investigadores a que participen en los premios con sus candidaturas, facilitando de este modo la difusión de sus investigaciones y de Buenas Prácticas, y favoreciendo el intercambio de conocimiento e información relevante sobre el TEA.

Como sabéis los Premios Ángel Rivière constan de 2 categorías:

  • Modalidad de Buenas Prácticas desde la que AETAPI quiere reconocer y difundir las Buenas Prácticas que los profesionales desarrollan en su labor cotidiana, facilitando apoyos e intervención a las personas con TEA y a sus familias. El plazo de presentación de candidaturas se extiende hasta el 15 de julio.
  • Modalidad de Investigación, desde la que AETAPI trata de promover e impulsar la investigación específica y de calidad entre profesionales, al mismo tiempo que contribuye a la actualización y difusión del conocimiento disponible sobre el Trastorno TEA. Se puede presentar candidatura hasta el próximo 8 de septiembre.

Podéis acceder a las bases a través del siguiente enlace: BASES PREMIOS ÁNGEL RIVIÈRE. En esta edición se han incorporado varias novedades en el formato de presentación, por lo que os sugerimos que las leáis con atención

#PremiosAngelRiviere

 

 Jornada sobre ética profesional

Conscientes de la importancia que tiene el analizar y reflexionar sobre la propia práctica desde una perspectiva ética para crecer estamos organizando una jornada sobre ética profesional que tendrá lugar en Madrid el 18 de mayo, en la Facultad de Psicología de la UNED.
Podéis encontrar el programa con la información detallada en el siguiente enlace: PROGRAMA JORNADA DE ÉTICA.

Y a partir del próximo lunes 5 de marzo a las 12 h. tendréis disponible en la web de AETAPI el formulario de inscripción.

 

 

 Curso sobre Neuropsicología del TEA asociado a discapacidad intelectual

Ya tenemos fechas para el curso que, respondiendo a las necesidades formativas manifestadas por los socios y socias de AETAPI, hemos organizado sobre neuropsicología Y TEA. Será el 8 y 9 de junio en Madrid

Este curso tiene como objetivos principales introducir al alumnado en los conceptos neuropsicológicos relacionados con el TEA, así como en el manejo de las principales pruebas de evaluación neuropsicológica.

El plazo de inscripción se abrirá en el mes de abril. En el siguiente boletín os informaremos del programa definitivo, así como de las condiciones de participación, prestad mucha atención.


 

 Dossier I Encuentro AETAPI de Investigación

El pasado 2 de febrero, se dieron cita casi un centenar de investigadores de diferentes puntos del territorio nacional, muchos de ellos socios y socias de AETAPI, para conocer de primera mano los últimos avances en la investigación sobre TEA desde diferentes disciplinas.

A continuación, puedes descargar el dossier de resúmenes de las propuestas presentadas:  Actas I Encuentro de Investigación en TEA.


 

 Novedades XIX Congreso AETAPI 2018

Queda poco menos de medio año para que tenga lugar nuestro XIX Congreso que llevará por lema “AutismoS, entendiendo la diversidad” en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, de la Ciudad de Cartagena.

Muy pronto, tendremos el programa definitivo. Mientras tanto os recordamos que desde el mes de enero está abierto el plazo para realizar la matrícula y para la presentación de comunicaciones y póster en la WEB DEL CONGRESO
  • El plazo para la presentación de comunicaciones será del 15 de enero al 1 de junio.
  • La matrícula se abrió el 20 de enero. El periodo de matrícula temprana se extenderá hasta el 15 de septiembre.

Tal y como se aprobó en la pasada Asamblea General, los socios y socias de AETAPI (con una antigüedad mínima de 1 año) que presenten una Comunicación que resulte aceptada por el Comité Científico tendrán un descuento de 50€ en el precio de su matrícula. Este descuento se aplicará únicamente a 1 autor socio/a de AETAPI por comunicación.

Podréis encontrar información más detallada sobre todas estas cuestiones en las próximas semanas, en la web del congreso, así como todas las novedades sobre el programa, ponentes, etc.

 


 

 Primera reunión del Grupo de trabajo sobre Procesamiento y Abordaje Sensorial

A petición de la Junta Directiva, y en base a las necesidades y prioridades de conocimiento y formación manifestadas por todos los que formáis parte de AETAPI, se ha creado un Grupo de Trabajo sobre procesamiento y abordaje sensorial coordinado por Margarita Cañadas, compuesto por socios y socias de AETAPI y otros profesionales de reconocida experiencia y trayectoria en este ámbito de conocimiento.

Durante el mes de febrero ha comenzado su trabajo, a través de la revisión de la evidencia disponible sobre la temática. El día 16 de marzo se reunirán en Madrid todos los componentes para organizar las tareas con el objetivo de elaborar un documento de recomendaciones y buenas prácticas sobre procesamiento y sensorial en TEA.

Os iremos contando los avances y resultados.

 

 Creación de una nueva mesa de trabajo sobre empleo

La mesa de empleo surge, a solicitud de un grupo de socios y socias de AETAPI, que han detectado la necesidad de contar con un lugar de encuentro en el que aportar la experiencia de los diferentes profesionales que se dedican al empleo de las personas con TEA. Esta mesa está coordinada por Moisés Pampín, socio de AETAPI y su trabajo girará en torno a 3 líneas prioritarias:

  • Vida laboral: itinerarios personalizados de empleo. 
  • Definición de perfiles profesionales asociados al empleo y las competencias relacionadas.
  • La reivindicación de los derechos vinculados al empleo.

Si algún socio o socia tiene interés en participar, puede enviar un mail a aetapi@aetapi.org. Se lo haremos llegar al coordinador de la mesa.


 

 Reactivación de la mesa de familias

Desde el pasado mes de diciembre la Mesa de Familias ha vuelto a la actividad con el objetivo de seguir analizando los factores que promueven relaciones de colaboración eficaces entre profesionales, familias y personas con TEA.

Estará coordinada por la socia de AETAPI y miembro de la Junta Directiva Pilar Pozo y tiene como objetivo analizar la perspectiva de las familias sobre cómo favorecer las relaciones de colaboración. Se trata de una información fundamental y valiosa, que sin duda nos va a ayudar a conocer mejor qué factores son importantes para las familias en el desarrollo de relaciones de colaboración con los profesionales.

Este trabajo es complemento del realizado en el año 2014 en el que se examinó el punto de vista de los profesionales sobre cómo favorecer buenas relaciones de colaboración. Fruto de ese trabajo se publicó en la Revista Siglo Cero Vol 45(2), nº 250, 19-26 el artículo titulado:  Estudio sobre las relaciones de colaboración entre profesionales y familias de personas con trastorno del espectro del autismo (TEA): la perspectiva de los profesionales.

Esperamos que los resultados del estudio nos puedan aportar información práctica y orientaciones que nos sirvan de guía en la creación de relaciones colaborativas eficaces entre profesionales y familias.   

 

 Solicitud de colaboración de la mesa sobre mujeres con TEA

La Mesa de trabajo sobre Mujeres con TEA de AETAPI sigue recopilando datos para avanzar en el conocimiento sobre la perspectiva de género en el autismo. Para ello, ha elaborado varios cuestionarios dirigidos a diferentes agentes. Te pedimos que participes y los difundas, pues cuanta mayor sea la muestra la fotografía de la realidad será mejor. A continuación puedes acceder a los formularios. No llevan más de 15 minutos la cumplimentación de cada uno de ellos.

 

 Próximo congreso INFAR 2018 en Europa

Por tercera vez en la historia del INFAR, el Congreso del INSAR de 2018 se celebrará fuera de EEUU. Holanda será su nuevo destino, del 9 al 12 de mayo de 2018. Desde AETAPI animamos a todos los equipos de investigación y profesionales a participar y mostrar que en España también trabajamos (y muy bien). En septiembre se abre el plazo para enviar abstract.

Toda la información podéis consultarla en la web oficial del congreso.

 

 5º Congreso de la World Autism Organisation en Houston

Entre los días 12 a 15 de noviembre de 2018 se celebrará en Houston (Texas) el quinto congreso de la Organización Mundial de Autismo con el lema “Closing de Gap”.
El plazo para la presentación de resúmenes finaliza el 31 de diciembre.

MÁS INFORMACIÓN

 

 AETAPI en las jornadas de Conclusiones del Proyecto ASDEU

AETAPI acude como invitado a las Jornadas de Conclusiones del Proyecto ASDEU, que ha liderado el Dr. Manuel Posada, Director del Instituto de Investigación en Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y socio de AETAPI y en el que han participado grupos de investigación españoles, con socios de AETAPI implicados.

En estas jornadas de han presentado los avances y conclusiones del trabajo realizado en los últimos 3 años. Los avances en el marco del proyecto suponen un avance significativo en cuanto a la obtención de datos de una amplia representación de países en materia de prevalencia, detección, servicios, costes o políticas sobre los TEA. 

Los líderes de cada uno de los trabajos han presentado los resultados preliminares, y se han discutido los avances, las propuestas y los retos futuros. 

En cuanto estén todas las conclusiones y grupos cerrados se colgarán los resultados definitivos y las  propuestas de actuación y recomendaciones.  En este enlace, se encuentran los informes de seguimiento de los grupos correspondientes al mes 30 del proyecto. 


 

 4º Curso de Actualización en TEA On-Line AETAPI

Después de unos días de parón dedicados a la recuperación de tareas pendientes, el día 5 de marzo iniciamos de nuevo la actividad en la 4ª edición del curso on line de actualización en Trastornos del Espectro del Autismo con el módulo 7 dedicado a Educación y desarrollo de competencias personales, con Juana Mª Hernández.


 

 Formación "AETAPI en tu ciudad"

Seguimos impulsando la formación presencial. Si eres socio/a de AETAPI y quieres organizar una formación especializada en TEA en tu localidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

MÁS INFORMACIÓN

 

 Ya están disponibles los vídeos de las ponencias de la Jornada de Empleo

El pasado 6 de abril celebramos una Jornada sobre el empleo de las personas con TEA dirigida a conocer la situación actual del empleo de las personas con TEA, analizar los diferentes factores que contribuyen al éxito en los procesos de inserción laboral y promover las Buenas Prácticas en este campo.

Participaron en la Jornada como ponentes diferentes profesionales e investigadores de referencia en el ámbito del empleo de las personas con TEA.

Gracias a la colaboración de la UNED la jornada se pudo seguir vía streaming y ahora nos han cedido los vídeos para que todos los socios y socias podáis acceder a los contenidos de la Jornada. Esperamos que os resulte interesante.

VER VÍDEOS JORNADA DE EMPLEO DE LAS PERSONAS CON TEA

 

 

NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

A partir del mes de enero ponemos en marcha un nuevo servicio de atención telefónica para los socios y socias de AETAPI. El teléfono será atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.

633 867 386

 
INVESTIGACIÓNSeguimos ampliando nuestro mapa de Centros, grupos, servicios y proyectos de investigación sobre TEA que existen en España.  Puedes consultarlo en nuestra web 
Os recordamos que este espacio se ha concebido como algo en constante actualización. Podéis rellenar los datos de vuestros centros, entidades y Universidades que aún no aparezcan, así como hacérselo llegar a aquellos centros que estén investigando en los TEA actualmente.  CENTROS INVESTIGACIÓN TEA 
Animamos a todos los socios a consultar en nuestra web el apartado dedicado a la investigación en el que os pedimos colaboración para difundir proyectos de investigación y publicaciones relevantes. A través de los cuestionarios diseñados a tal efecto podéis solicitar la difusión de los proyectos en los que estáis participando.
Hemos actualizado el espacio dedicado a las publicaciones y revistas especializadas, haciendo una clasificación en función de las publicaciones específicas de TEA, aquellas publicaciones que no siendo específicas incluyen habitualmente artículos sobre TEA y otras publicaciones. Al final de este apartado se incluye información sobre los índices de impacto y calidad.
También hemos actualizado la relación de buscadores de bibliografía científica, incluyendo los de referencia en el campo de los TEA.

ACCEDE: Investigación AETAPI


EMPLEOEn esta NUEVA SECCIÓN EN NUESTRA WEB podrás consultar ofertas de empleo que recibimos en AETAPI. 
En la web aparece el formulario para poder enviarnos una oferta y que sea difundida, así como los criterios y normas que regulan esta difusión.
Esperamos que esta nueva sección sea un recurso útil y práctico para tod@s nuestr@s soci@s y se convierta poco a poco en un espacio referente en la búsqueda de empleo.
Os animamos a que difundáis el espacio tanto entre buscadores de empleo como entre empresas y entidades demandantes.


¿Qué es una buena práctica en la educación de personas con Autismo?PUBLICACIONESAgradecemos a todos los socios y personas que se han acercado a la web de AETAPI y se han descargado el Manual ¿Qué es una buena práctica en la educación de las personas con autismo?,  What is Good Practice in Autism Education?, de Autism Education Trust. Puedes descargarlo aquí.


Premios Ángel RivièrePREMIOS. Premios otorgados en el Congreso de León - VIIIª Edición de los Premios Ángel Rivière de Investigación y Buenas Prácticas.
Puedes descargar el PDF del libro, con los trabajos premiados, pulsando aquí.


BIBLIOGRAFÍA Y ARTÍCULOS DE INTERÉS:

:: Special interests and subjective wellbeing in autistic adults.
Interesante artículo sobre la incidencia de los intereses restringidos y el bienestar subjetivo de adultos con TEA. Los resultados indican que si bien inciden en un mayor índice de bienestar, una alta intensidad de los mismos es un factor negativo. 

:: El bilingüismo podría aumentar la flexibilidad cognitiva de niños con trastornos del espectro autista
Estudio publicado en la Revista de neurología sobre bilingüismo y TEA. Los investigadores encontraron que los niños bilingües con TEA tenían un rendimiento significativamente mejor cuando se complicaba la prueba, en comparación con los que sólo hablaban un idioma.

:: Research on adults with autism spectrum disorder: Roundtable report
Informe del Grupo de expertos sobre TEA en edad adulta que indica el poco conocimiento científico existente y evidencia la necesidad de desarrollar investigaciones sobre la materia.

:: Brief Report: Self-Injurious Behaviors in Preschool Children with Autism Spectrum Disorder Compared to Other Developmental Delays and Disorders
Estudio comparativo sobre comportamientos autolesivos en TEA y otros trastornos del neurodesarrollo, en menores en edad preescolar. Los resultados sugieren que el TEA es un factor determinante en la aparición de estas conductas. 

:: Damaging de novo mutations diminish motor skills in children on the autism spectrum
Estudio genético sobre las mutaciones de novo en menores con TEA que indica que éstas inciden en su desarrollo motor diferencial. 

:: Local and Global Visual Processing in 3-Year-Olds With and Without Autism
Estudio comparativo sobre procesamiento visual en menores de 3 años con TEA y sin TEA, que evidencia diferencias significativas en la realización de tareas. 

:: Brain and behavior development in autism from birth through infancyBrain and behavior development in autism from birth through infancy
Revisión científica sobre el estado actual de la búsqueda de marcadores tempranos cerebrales y conductuales de TEA. Examina las implicaciones que tiene la intervención temprana en el desarrollo de la persona y la heterogeneidad etiológica existente. 

:: Secular changes in the symptom level of clinically diagnosed autism
Interesante artículo publicado en el Journal of Child Psychology and Psychiatry sobre evolución sintomática del TEA. Los resultados sugieren que el aumento en los diagnósticos se debe a mejoras en la práctica y señala la necesidad de seguir avanzando. 

 

 

Participa...
 ¿Has leído algo interesante? ¿hay algún libro que no nos debamos perder? Comparte tus lecturas. Puedes enviar tus comentarios sobre lecturas interesantes para que los incluyamos en el apartado de bibliografía. Puedes hacerlo a través de NUESTRA WEB.
 ¿Quieres difundir una actividad o evento en AETAPI On-line? Puedes hacernos llegar las actividades que quieras difundir entre los socios y socias de AETAPI a través de este enlace. Las actividades que se incluyan en el boletín AETAPI on-line deben cumplir los criterios que encontrarás en este documento pdf¡Esperamos vuestras propuestas!..
 ¿Quieres difundir un Proyecto de investigación entre los socios de AETAPI? Utiliza nuestro formulario teniendo en cuenta los criterios que se recogen en nuestra web.
 ¿Quieres publicar una oferta de empleo? Utiliza nuestro Tablón de Empleo, en nuestra web.
 AVISO IMPORTANTE: Si has cambiado recientemente la cuenta bancaria en la que tenemos domiciliada tu cuota como soci@ o se ha producido alguna modificación en tus datos personales, cumplimenta por favor este formulario para que podamos mantener actualizada nuestra base de datos. ¡Gracias!
 Siguenos a través de las redes y participa compartiendo: @Aetapi  | Facebook Google+ | CanalYoutube | Instagram
Eventos en nuestra AGENDA

:: 1 a 31 de marzo | ONLINE | Curso Profundización al Trastorno del Espectro del Autismo
Organiza: Asociación Autismo Sevilla
Más información » 

:: 3 de marzo | CIUDAD REAL | Curso VIVIENDO EMOCIONES. Intervención y trabajo sobre las emociones en personas con TEA [Descuento del 10% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: AUTRADE
Más información » 

:: 10 de marzo | ONLINE | Curso de Autorregulación de conducta y control de la ansiedad en personas con TEA
Organiza: INVORTEA
Más información » 

:: 7 de abril | BARCELONA | Curso La teoría de la mente en el TEA [Descuento del 5% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: EDUCATIO 
Más información » 

:: 7 Y 8 de abril | MADRID | Curso HABILIDADES SOCIALES: COMPRENDER Y APOYAR A PERSONAS CON TEA [Descuento del 5% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: INFORTEA
Más información » 

:: 21 de abril | MADRID | Curso de Sexualidad y Afectividad en personas con TEA [Descuento del 5% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: INFORTEA
Más información » 

:: 12 de mayo | MADRID | Curso: ADOLESCENCIA, HABILIDADES SOCIALES Y TEA: Dificultades e Intervención [Descuento del 5% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: INFORTEA
Más información » 

:: 12 a 15 de noviembre 2018 | 5th World Autism Organisation congress
Organiza: World Autism Organisation
Más información » 
Copyright © 2018 AETAPI, Todos los derechos reservados.


Contacta con nosotros:
comunicacion@aetapi.org