En mayo comienza la recta final de este curso. Antes de empezar a disfrutar del merecido descanso estival, iniciamos un período de gran carga de trabajo, que cierra proyectos y planifica otros muchos que marcarán la hoja de ruta a seguir durante los próximos meses, hasta que termine este año 2019.
Desde AETAPI, seguimos trabajando para ultimar las diferentes acciones que tenemos programadas, con el compromiso de apoyar los procesos de mejora continua de la práctica profesional de todos nuestros socios y socias.
|
|
Ampliado el plazo de presentación de propuestas para participar en el 2º Encuentro de investigación de AETAPI
Con el objetivo de posibilitar la participación de todos los grupos que están trabajando en líneas de investigación relacionadas con los TEA, se ha ampliado el plazo de presentación de propuestas de participación hasta el 20 de mayo.
Si perteneces a un grupo de investigación que esté trabajando en este ámbito, no pierdas la oportunidad de participar en este Encuentro de referencia, en el que se darán cita destacados investigadores a nivel nacional e internacional. Puedes presentar tu propuesta a través del siguiente enlace: FORMULARIO PRESENTACIÓN PROPUESTAS II ENCUENTRO INVESTIGACIÓN AETAPI
Teniendo en cuenta la importancia de generar espacios para poder compartir, reflexionar y generar alianzas profesionales que permitan avanzar en el conocimiento sobre el TEA, desde una perspectiva interdisciplinar y científica, AETAPI impulsa desde el año pasado Encuentros periódicos de investigación, que se conciben como un punto de encuentro entre grupos e investigadores de nuestro país, que están impulsando estudios e investigaciones sobre TEA.
Proponemos recrear un espacio de debate, actuación multidisciplinar y estímulo a la investigación desde una perspectiva integradora basada en el intercambio de saberes emergentes en diferentes disciplinas.
El 2º Encuentro de Investigación que tendrá lugar el 22 de noviembre de 2019. En esta ocasión la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid.
Puedes encontrar toda la información y el programa provisional del Encuentro en el siguiente Díptico II Encuentro Investigación
|
|
Seminario con Bo Hejlskov: MANEJO DE CONDUCTAS PROBLEMÁTICAS UTILIZANDO ENFOQUES DE BAJA INTENSIDAD
Desde AETAPI hemos organizado una formación con Bo Hejlskov el día 31 de mayo en Madrid.
Bo, centra su trabajo en la gestión de las conductas problemáticas, especialmente en personas con alteraciones del neurodesarrollo. De una forma muy didáctica, explica la conducta desde un enfoque que parte de la neuropsicología del desarrollo, el estrés y la teoría del afecto.
Puedes encontrar información detallada del Seminario en el siguiente DÏPTICO.
Periodo de inscripción: estará abierto hasta el 15 de mayo a través del siguiente FORMULARIO
IMPORTANTE: Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción y con preferencia para socios/as de pleno derecho de AETAPI.
|
|
INFORMACIÓN IMPORTANTE para soci@s
A finales del mes de mayo procederemos a pasar el recibo correspondiente a tu cuota como socio/a de AETAPI del año 2019.
Si has cambiado en este último año alguno de tus datos bancarios puedes actualizar la domiciliación de tu cuota a través de este enlace.
Tienes hasta el 10 de mayo para realizar esta gestión y que la cuota de esta anualidad pase correctamente.
Como sabes, los recibos devueltos generan importantes comisiones bancarias a AETAPI, por lo que os pedimos que entre todos intentemos minimizar al máximo este tipo de incidencias.
|
|
Hacia MADRID 2020
En este mes de mayo se celebrará en Madrid la segunda reunión del Comité Organizador y del Comité Científico del XX Congreso de AETAPI con el fin de empezar a trabajar en el programa de lo que será una cita especial para todos los socios y socias. Os iremos contando los avances y novedades que se vayan produciendo.

|
|
Formación On-Line
Estamos preparando importantes novedades de formación on line, en cumplimiento del IV Plan Estratégico de AETAPI.
Al curso de Actualización on line, se sumarán otras acciones formativas que vienen a responder a las necesidades que nos habéis trasmitidos las socias y socios de AETAPI.
Esperamos tener en marcha toda la propuesta de formación on line antes del verano. Os iremos contando los avances y novedades sobre esta formación en próximos boletines, prestad atención.
|
|
Premios Ángel Rivière 2018
El jueves 15 de noviembre, durante la Gala del Congreso, se dieron a conocer los trabajos Galardonados con el Premio Ángel Rivière. Además, se reservaron tiempos dentro del programa para conocer con mayor detenimiento cada uno de los trabajos galardonados.
#PremiosAngelRiviere.
¿Quieres saberlo todo de los Premios Ángel Rivière?. Mira en nuestra web.
|
|
Mesa sobre MUJERES CON TEA
La Coordinadora de la Mesa de trabajo sobre Mujeres con TEA de AETAPI, María Merino, presentó los resultados más relevantes de su estudio sobre mujeres con TEA.
Además, desde esta mesa se ha elaborado una Guía de Buenas Prácticas que plantea determinadas cuestiones que es se han demostrado eficaces en la intervención dirigida a mujeres con TEA.
El incorporar la perspectiva de género en la intervención es fundamental para adaptar los apoyos a las necesidades de todas las personas a las que atendemos independientemente de su sexo.
Esta guía viene a ser un instrumento práctico, pionero en habla hispana, que nos ayudará en la tarea. ENLACE A LA GUÍA.
Además, esta mesa de trabajo ha puesto en marcha un blog dedicado a la difusión de todas las investigaciones y buenas prácticas sobre mujeres con TEA. ENLACE AL BLOG
|
|
Mesa de FAMILIAS
Desde la Mesa de Trabajo de Familias, coordinada por Pilar Pozo, se presentó una primera aproximación a los datos sobre la percepción de las familias en relación con aquellos aspectos favorecedores de la relación colaborativa con profesionales que presentan apoyos a sus hijos/as.
ENLACE PRESENTACIÓN
Después de la ampliación del plazo para participar, ahora el grupo está en pleno proceso de análisis de las respuestas obtenidas. En breve se irán publicando los resultados obtenidos en este interesante estudio
|
|
Mesa de trabajo sobre EMPLEO
La mesa sobre empleo de las personas con TEA presentó su reciente constitución con el objetivo de generar un lugar de encuentro en el que profesionales de AETAPI puedan analizar y aportar diferentes perspectivas de experiencia en el empleo de las personas con TEA. Esta mesa está coordinada por Moisés Pampín, socio de AETAPI y su trabajo girará en torno a 3 líneas prioritarias:
– Vida laboral: itinerarios personalizados de empleo.
– Definición de perfiles profesionales asociados al empleo y las competencias relacionadas.
– La reivindicación de los derechos vinculados al empleo.
|
|
Grupo de trabajo sobre ABORDAJE SENSORIAL
El día 21 de marzo tuvo lugar la segunda reunión presencial del grupo en Madrid. Durante la reunión se establecieron las líneas directrices que marcarán el trabajo y se distribuyeron tareas entre los diferentes miembros, con el objetivo de tener finalizado un documento guía sobre Abordaje sensorial y TEA dirigido a familias y a profesionales antes de que finalice el año 2019.
Este grupo, está coordinado por Margarita Cañadas y compuesto por socios y socias de AETAPI en el que colaboran otros profesionales de reconocida experiencia y trayectoria en este ámbito de conocimiento.
|
|
Grupo de trabajo sobre SALUD MENTAL Y TEA
En el año 2016 y a petición de la Junta Directiva se creó la Mesa sobre Salud Mental y TEA. El grupo, coordinado por Rebeca Sevilla, tenía como misión generar un documento dirigido a visibilizar y dar a conocer la situación sobre la atención que se está prestando al bienestar emocional y salud mental, de las personas con TEA, recopilando orientaciones y recomendaciones centradas en la prevención y el bienestar.
Después de una profunda revisión bibliográfica y análisis del nivel de evidencia científica disponible, el grupo está ultimando un documento con recomendaciones prácticas extraídas del análisis realizado sobre el nivel de evidencia encontrado.
En breve estará disponible en nuestra web.
|
|
 Anunciado el próximo Congreso de Autismo Europa
Próximo Congreso de Autismo Europa en Niza, Francia, entre los día 13 y 15 de septiembre de 2019.
El lema del XII Congreso es “Una nueva dinámica por el cambio y la inclusión”.
El plazo para realizar la inscripción temprana se ha ampliado hasta el 15 de mayo.
MAS INFORMACIÓN
|
|
5ª edición del curso de Actualización en TEA OnLine
Hacemos un parón de recuperación en la 5º Edición del Curso de Actualización, tras finalizar el módulo 9 dedicado al desarrollo de competencias sociales e impartido por María Llorente.
|
|
Formación "AETAPI en tu ciudad"
Seguimos impulsando la formación presencial. Si eres socio/a de AETAPI y quieres organizar una formación especializada en TEA en tu localidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
MÁS INFORMACIÓN
|
|
NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA
A partir del mes de enero ponemos en marcha un nuevo servicio de atención telefónica para los socios y socias de AETAPI. El teléfono será atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas.
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.
633 867 386
|
|
|
|
|