Toda la información que recoge este Boletín la encontrarás en nuestra web: aetapi.org
Llegamos a noviembre, ya no queda nada para que termine este 2017, año intenso en cuanto a actividad y retos que hemos afrontado con el mismo entusiasmo y actitud positiva de siempre.
 
Desde AETAPI tenemos ya la vista puesta en el 2018, que será un año plagado de eventos y momentos de encuentro, reflexión y trabajo conjunto en el que profesionales de diferentes puntos de la geografía española seguiremos colaborando en el impulso del conocimiento y la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA.
 
Os esperamos en todas estas actividades.
 

 Ya están disponibles los vídeos de las ponencias de la Jornada de Empleo

El pasado 6 de abril celebramos una Jornada sobre el empleo de las personas con TEA dirigida a conocer la situación actual del empleo de las personas con TEA, analizar los diferentes factores que contribuyen al éxito en los procesos de inserción laboral y promover las Buenas Prácticas en este campo.

Participaron en la Jornada como ponentes diferentes profesionales e investigadores de referencia en el ámbito del empleo de las personas con TEA.

Gracias a la colaboración de la UNED la jornada se pudo seguir vía streaming y ahora nos han cedido los vídeos para que todos los socios y socias podáis acceder a los contenidos de la Jornada. Esperamos que os resulte interesante.

VER VÍDEOS JORNADA DE EMPLEO DE LAS PERSONAS CON TEA

 

 

 Novedades en la organización del I Encuentro AETAPI de Investiación en TEA

El I Encuentro AETAPI de investigación, que se celebrará en Sevilla el 2 de febrero de 2018 y llevará por lema: ¿Qué investigación necesita el autismo?, tiene como objetivo construir un punto de encuentro y reflexión en el que investigadores españoles diferentes disciplinas científicas relacionadas con el TEA, puedan difundir los avances conseguidos y los retos que aún quedan por delante.

RICHARD MILLS, DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN DE LA NATIONAL AUTISTIC SOCIETY, CONFIRMA SU PARTICIPACIÓN EN EL I ENCUENTRO AETAPI DE INVESTIGACIÓN SOBRE TEA 
Richard Mills, lleva toda su vida profesional vinculado al conocimiento y la promoción de la calidad de vida de las personas con TEA. Actualmente es Director de Investigación de la NAS y anteriormente dirigió los servicios que esta organización presta a las personas con TEA. 
Su trayectoria permite destacar su conocimiento sobre el impacto que la investigación puede tener en la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA, siempre y cuando ésta mantenga unos parámetros de ética y calidad en su diseño y desarrollo.
Tiene un compromiso firme con el impulso de buenas prácticas basadas en la evidencia científica, que hacen que la NAS sea actualmente un referente en el diseño de intervenciones en todo el mundo.

AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE ENVÍO DE PROPUESTAS HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE
El objetivo del Comité Organizador es construir un programa del Encuentro en el que tengan cabida todas las líneas de estudio que diferentes investigadores españoles están impulsando y desarrollando. Puedes enviar tu propuesta para participar en el Encuentro hasta el 30 de noviembre de 2017 a través del siguiente formulario: ENVÍO DE PROPUESTAS

A través del siguiente enlace puedes acceder al formulario de inscripción. Puedes beneficiarte del descuento por matrícula temprana hasta el 1 de enero de 2018: FORMULARIO INSCRIPCIÓN

En las próximas semanas colgaremos el programa definitivo de este I Encuentro AETAPI de investigación. Prestad atención a nuestra web.

 

 

 Sección web de investigación sobre TEA

Seguimos ampliando nuestro mapa de Centros, grupos, servicios y proyectos de investigación sobre TEA que existen en España.  Puedes consultarlo en NUESTRA WEB.

Os recordamos que este espacio se ha concebido como algo en constante actualización. Podéis rellenar los datos de vuestros centros, entidades y Universidades que aún no aparezcan, así como hacérselo llegar a aquellos centros que estén investigando en los TEA actualmente.  CENTROS INVESTIGACIÓN TEA


 

 4º Curso de Actualización en TEA On-Line AETAPI

Seguimos adelante con la 4ª edición del curso on line de actualización en Trastornos del Espectro del Autismo. Después de la gran demanda recibida para participar en el curso, 70 profesionales llevan ya 1 mes formándose en los últimos avances y novedades sobre TEA. El segundo módulo a cargo de nuestra socia Berta Salvadó está dedicado a Detección y Diagnóstico.

La gran demanda que seguimos recibiendo, reclamando información sobre formación especializada en TEA nos motiva y refuerza para seguir impulsando acciones de calidad y basada en la evidencia científica, contando con profesionales de referencia para su desarrollo.

 


 

 Postgrado de especialización en intervención en personas con TEA

La UNED en base al Convenio de Colaboración firmado este año con AETAPI ofrece, desde el Curso de Postgrado de Especialización en Intervención en personas con TEA (UNED - Federación Autismo Madrid), 40 plazas (20 presenciales y 20 on-line) becadas (gratuitas) a los socios de AETAPI para la asistencia a los dos talleres del curso.

El primer taller se celebrará el viernes 2 de febrero de 15:00 a 20:00 horas, llevará por títuloIntervención en comunicación en personas con TEA en entornos naturales y lo impartirá Teresa Sanz.

El sábado 3 de febrero de 9:00 a 14:00 horas, Pedro Gortazar impartirá el segundo taller que llevará por título: Intervención para el desarrollo de la lectoescritura en personas con TEA

El lugar de celebración será el Salón de Actos de la Facultad de Psicología de la UNED. Juan del Rosal, 10. Madrid

Para participar en estos talleres será necesario realizar una solicitud a través del formulario que se abrirá en la web de AETAPI a principios del mes de diciembreEs condición necesaria para la inscripción ser socio/a de AETAPI. La asignación de las plazas se realizará por estricto orden de llegada de las solicitudes.

 


 

 Formación 'AETAPI en tu ciudad'

Seguimos impulsando la formación presencial. Si eres socio/a de AETAPI y quieres organizar una formación especializada en TEA en tu localidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRA WEB

 

 

 Ya tenemos sede para el Congreso AETAPI 2018

El sábado 7 de octubre se reunió el Comité Científico y Organizador del       XIX Congreso AETAPI que llevará por lema “AutismoS. Entendiendo la diversidad”que se celebrará en Cartagena del 15 al 17 de noviembre de 2018, para seguir avanzando en el programa y organización del mismo.

En esa reunión se aprobó definitivamente la Sede del Congreso que será el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, de la Ciudad de Cartagena.

XIX Congreso AETAPI
“AutismoS. Entendiendo la diversidad”
Cartagena, del 15 al 17 de noviembre de 2018.

 

Ahora seguimos trabajando en la definición del programa definitivo del congreso. Gracias a la inestimable ayuda del Comité Científico.

Pero no olvidéis que una parte importante del Congreso la hacéis vosotros mediante la presentación de vuestro trabajo, así que id pensando y preparando vuestras aportaciones porque a principios del próximo año se abrirá el plazo para que nos enviéis vuestras propuestas.

Ese mismo sábado también se reunió la Junta Directiva de AETAPI. Una Jornada de intenso trabajo que permitió la concreción de las diferentes líneas de actuación a seguir en los próximos meses, para seguir implementando las acciones incluidas en  el IV Plan Estratégico de AETAPI (2017-2020).

 


 

 Premio Ángel Rivière

 

También estamos ultimando las Bases de nuestro Premio Ángel Rivière 2018, que en esta edición cumple 20 años, y que es un reconocimiento a aquellas Prácticas e investigaciones que impulsan el conocimiento y la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA. En breve se abrirá el plazo de presentación, id pensando vuestras propuestas.

 

 Próximo congreso INFAR 2018 en Europa

Por tercera vez en la historia del INFAR, el Congreso del INSAR de 2018 se celebrará fuera de EEUU. Holanda será su nuevo destino, del 9 al 12 de mayo de 2018. Desde AETAPI animamos a todos los equipos de investigación y profesionales a participar y mostrar que en España también trabajamos (y muy bien). En septiembre se abre el plazo para enviar abstract.

Toda la información podéis consultarla en la web oficial del congreso.

 

 
INVESTIGACIÓNAnimamos a todos los socios a consultar en nuestra web el apartado dedicado a la investigación en el que os pedimos colaboración para difundir proyectos de investigación y publicaciones relevantes. A través de los cuestionarios diseñados a tal efecto podéis solicitar la difusión de los proyectos en los que estáis participando.
ACCEDE: Investigación AETAPI

EMPLEOEn esta NUEVA SECCIÓN EN NUESTRA WEB podrás consultar ofertas de empleo que recibimos en AETAPI. 
En la web aparece el formulario para poder enviarnos una oferta y que sea difundida, así como los criterios y normas que regulan esta difusión.
Esperamos que esta nueva sección sea un recurso útil y práctico para tod@s nuestr@s soci@s y se convierta poco a poco en un espacio referente en la búsqueda de empleo.
Os animamos a que difundáis el espacio tanto entre buscadores de empleo como entre empresas y entidades demandantes.

¿Qué es una buena práctica en la educación de personas con Autismo?PUBLICACIONESAgradecemos a todos los socios y personas que se han acercado a la web de AETAPI y se han descargado el Manual ¿Qué es una buena práctica en la educación de las personas con autismo?,  What is Good Practice in Autism Education?, de Autism Education Trust. Puedes descargarlo aquí.
Hasta la fecha, se han registrado 17.831 descargas. Gracias y disfrutadlo.

Premios Ángel RivièrePREMIOSYa son 2.677 descargas las que se han contabilizado de las actas de los Premios otorgados en el Congreso de León - VIIIª Edición de los Premios Ángel Rivière de Investigación y Buenas Prácticas.
Puedes descargar el PDF del libro, con los trabajos premiados, pulsando aquí.

BIBLIOGRAFÍA Y ARTÍCULOS DE INTERÉS:

:: Transitioning Together: A Multi-family Group Psychoeducation Program for Adolescents with ASD and Their Parents. Artículo del Journal of Autism and Developmental Disorders sobre programas de intervención familiar basados ​​en la evidencia durante la transición a la edad adulta. 
:: Transition to school for children with autism spectrum disorder: A systematic review. Interesante revisión sobre intervenciones que promueven un comienzo positivo en la escuela para niños con TEA. 
:: Self-Esteem, Internalizing Symptoms, and Theory of Mind in Youth With Autism Spectrum Disorder. Estudio que analiza cómo es la autoestima de los jóvenes con TEA, y cómo esta puede convertirse en un potente factor de protección frente a problemas de salud mental. 
:: Decreased interhemispheric time transfer of visual information in adults with Autistic spectrum disorder using the Poffenberger paradigm. Trabajo sobre diferentes en el funcionamiento cerebral de personas con TEA y con desarrollo típico. 
:: Anxiety and ASD: Current Progress and Ongoing Challenges. Número monográfico de la Journal of Autism and Developmental Disorders dedicado a analizar los últimos avances en ansiedad y TEA.
:: Combined Prenatal Pesticide Exposure and Folic Acid Intake in Relation to Autism Spectrum Disorder. Estudio realizado en California indica que tomar Ácido Fólico reduce el riesgo de TEA, aunque sugiere más investigación a fin de poder generalizar los resultados.
:: A review of joint attention and social-cognitive brain systems in typical development and autism spectrum disorder. Nuevo artículo de Peter Mundy "Revisión de las bases cerebrales de la atención conjunta y la cognición social" 
:: Prevalence of Schizophrenia Spectrum Disorders in Average-IQ Adults with Autism Spectrum Disorders: A Meta-analysis. Investigadores españoles publican un meta-análisis sobre la prevalencia de la esquizofrenia en personas con TEA 
:: Longitudinal follow-up of academic achievement in children with autism from age 2 to 18. Interesante artículo sobre los logros académicos de alumnado con TEA de 2 a 18 años.  
:: The Heritability of Autism Spectrum Disorder. Reciente artículo en el que se analiza el nivel de "heredabilidad" del TEA

 

 

Participa...
 ¿Has leído algo interesante? ¿hay algún libro que no nos debamos perder? Comparte tus lecturas. Puedes enviar tus comentarios sobre lecturas interesantes para que los incluyamos en el apartado de bibliografía. Puedes hacerlo a través de NUESTRA WEB.
 ¿Quieres difundir una actividad o evento en AETAPI On-line? Puedes hacernos llegar las actividades que quieras difundir entre los socios y socias de AETAPI a través de este enlace. Las actividades que se incluyan en el boletín AETAPI on-line deben cumplir los criterios que encontrarás en este documento pdf¡Esperamos vuestras propuestas!..
 ¿Quieres difundir un Proyecto de investigación entre los socios de AETAPI? Utiliza nuestro formulario teniendo en cuenta los criterios que se recogen en nuestra web.
 ¿Quieres publicar una oferta de empleo? Utiliza nuestro Tablón de Empleo, en nuestra web.
 AVISO IMPORTANTE: Si has cambiado recientemente la cuenta bancaria en la que tenemos domiciliada tu cuota como soci@ o se ha producido alguna modificación en tus datos personales, cumplimenta por favor este formulario para que podamos mantener actualizada nuestra base de datos. ¡Gracias!
 Siguenos a través de las redes y participa compartiendo: @Aetapi  | Facebook Google+ | CanalYoutube | Instagram
Eventos en nuestra AGENDA

:: 4 de noviembre | BARCELONA | Curso: Tengo un alumno con TEA  *[descuento del 5% para socios de AETAPI]
Organiza: EDUCATIOCAT
Más información » 

:: 7 a 8 de noviembre | MADRID | Curso Modelo Denver: Atención Temprana en niños y niñas con Trastorno del Espectro del Autismo  
Organiza: Autismo España
Más información »  

:: 11 de noviembre | CÁCERES | VIII Jornada 'Tu mundo es mi mundo' 
Organiza: AFTEA
Más información »  

:: 12 a 15 de noviembre | HUSTON (USA) | 5th World Autism Organisation congress 
Organiza: Autism Organisation congress
Más información »   

:: 25 a 26 de noviembre | MADRID | Curso ADOS-2 Autism “Diagnostic Observation Schedule” 
Organiza: INFORTEA
Más información »   

:: 25 de noviembre | ALICANTE | Curso: MEJORANDO LA AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN EN NIÑOS CON TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO 
Organiza: IDEAT
Más información »   

:: 30 de noviembre | SEVILLA | Congreso Internacional  “Alcanzamos sueños”  *[descuento del 10% para socios de AETAPI]
Organiza: Autismo Sevilla 
Más información »

:: 16 y 17 de diciembre | MADRID | Curso Atención Temprana en personas con TEA  *[descuento del 5% para socios de AETAPI]
Organiza: INFORTEA
Más información »

:: 27 y 28 de enero | MADRID | Courso metodología TEACCH  *[descuento del 5% para socios de AETAPI]
Organiza: INFORTEA
Más información »

:: Febrero a junio | ONLINE | III Edición Título Experto Universitario Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la intervención con personas con Trastorno del Espectro del Autismo  
Organiza: Autismo España y Universidad de Burgos 
Más información »

:: 2 de febrero | SEVILLA | Iº Eencuento Investigación en TEA: '¿Qué investigación necesita el AUTISMO?'
Organiza: AETAPI en colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla
Más información » 

:: 3 de febrero | SEVILLA | Curso tecnología para la intervención en personas con Autismo *[descuento del 5% para socios de AETAPI]
Organiza: INFORTEA
Más información » 

:: 12 a 15 de noviembre 2018 | 5th World Autism Organisation congress
Organiza: World Autism Organisation
Más información » 
Copyright © 2017 AETAPI, Todos los derechos reservados.

Contacta con nosotros:
comunicacion@aetapi.org