Llegamos a noviembre. Ya no queda nada para que termine este 2018, año intenso en cuanto a actividad y retos que hemos afrontado con el mismo entusiasmo y actitud positiva de siempre.
Desde AETAPI tenemos ya la vista puesta en el 2019, que será un año plagado de eventos y momentos de encuentro, reflexión y trabajo conjunto en el que profesionales de diferentes puntos de la geografía española seguiremos colaborando en el impulso del conocimiento y la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA.
Pero antes de terminar el año, no os olvidéis de una importante cita.
¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS A TOD@S Y OS ESPERAMOS EN VALLADOLID!!!!
|
|
Ya está todo listo para la celebración del 2º Encuentro de Investigación de AETAPI

El 2º Encuentro de Investigación que tendrá lugar el 22 de noviembre de 2019, en esta ocasión la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid, está ya en marcha y preparado para recibiros a todos.
El Comité Científico del Encuentro, después de valorar las más de 50 propuestas recibidas, ha confeccionado un programa en el que se recogen las principales líneas de investigación sobre TEA actualmente en marcha en nuestro país.
Ya está disponible el libro con todos los resúmenes de las propuestas que se presentarán en Valladolid. El nivel de investigación que se presentará es alto y muchos de los grupos de referencia en investigación sobre TEA nos presentarán los últimos resultados y líneas de estudio que están desarrollando en la actualidad: LIBRO DE ABSTRACT
En el Encuentro participan representantes de los grupos y centros de investigación más relevantes de nuestro país. Además, cada una de las mesas en las mesas temáticas estará coordinada por un socio/a de AETAPI de referencia en esa materia, que realizará una introducción científica sobre el conocimiento actual y retos de futuro en investigación sobre TEA en ese ámbito. VER PROGRAMA
Si todavía no te has inscrito, aún estás a tiempo para hacerlo. Mantendremos el enlace de inscripción abierto hasta el viernes 15 de noviembre: INSCRIPCIÓN II ENCUENTRO AETAPI INVESTIGACIÓN
Más información
|
|
Seguimos avanzando en la 6ª EDICIÓN del Cuso OnLine de ACTUALIZACIÓN EN TEA
El pasado 21 de octubre comenzamos el módulo 2 de la 6ª edición del curso on line de Actualización en Trastornos del Espectro del Autismo. Durante este módulo, y de la mano de Berta Salvadó, se han abordado diferentes cuestiones relacionadas con la detección y el diagnóstico de TEA.
El día 11 de noviembre comienza el módulo sobre servicios y apoyos dirigidos a las personas con TEA, que tendrá como docente a José Luis Cuesta.
Casi un centenar de profesionales participarán en esta interesante formación que año tras año despierta gran interés entre profesionales de diferentes ámbitos.
|
|
Hacia MADRID 2020
El pasado 12 de octubre, aunque festivo, tuvo lugar una reunión de la junta Directiva de AETAPI, en la que se siguió avanzando en la organización del Congreso AETAPI 2020, y en las acciones a realizar en el último año del IV Plan Estratégico de AETAPI (2017-2020).
Agradecemos a la Confederación Autismo España la cesión de sus instalaciones para realizar esta jornada de intenso trabajo.
|
|
PRÓXIMAS NOVEDADES en Formación On-line
A este curso se sumarán otras acciones formativas monográficas que vienen a responder a las necesidades que nos habéis transmitido los socias y socias de AETAPI.
La primera de ellas se centrará en cuestiones relacionadas con la conducta y se realizará durante el próximo curso.
Prestad atención a nuestros BOLETINES para conocer más detalles.
|
|
Solicitud de apoyo al proyecto de investigación: Aplicación Teacch en los centros educativos de España
El centro educativo «El Alba» de Autismo Burgos (www.autismoburgos.es) junto con «Adapta Lab» (www.adaptalab.org) de la Universitat de València solicitan la colaboración de las socias y los socios de AETAPI para este estudio cuyo objetivo es contextualizar y analizar la aplicación de los principios de Enseñanza Estructurada del Programa TEACCH (Universidad de Carolina del Norte) en los centros educativos de España.
Para ello solicita sea completada esta breve encuesta completamente anónima, que se encuentra dirigida a profesionales de la intervención en el Trastorno del Espectro del Autismo que desarrollen su labor en cualquiera de los ciclos educativos.
Tras completar la encuesta, los participantes tendrán acceso a una URL en la que podrán encontrar un resumen extendido con los resultados de la investigación.
Si deseas participar puedes hacerlo hasta el 21 de noviembre de 2019 a través de este enlace.
|
|
Congreso AUTISMO EUROPA - Niza - Septiembre 2019
|
|
 Materiales del XIX Congreso AETAPI. Cartagena 2018
Ya podéis acceder al libro de actas y ver algunos de los vídeos de las ponencias del pasado Congreso de AETAPI. Tenéis toda la documentación y materiales accesibles en nuestra web.
|
|
Mesa sobre MUJERES CON TEA
Desde la Mesa de mujeres con TEA se impulsa el avance en el conocimiento y producción de materiales que permitan incorporar la perspectiva de género en la intervención dirigida a personas con TEA.
De los resultados obtenido en el estudio realizado, desde la mesa se ha elaborado una Guía de Buenas Prácticas que viene a ser un instrumento práctico, pionero en habla hispana, que nos ayudará en la tarea.
ENLACE A LA GUÍA.
Además, esta mesa de trabajo ha puesto en marcha un blog dedicado a la difusión de todas las investigaciones y buenas prácticas sobre mujeres con TEA. ENLACE AL BLOG
|
|
Mesa de FAMILIAS
Desde la Mesa de Trabajo de Familias, coordinada por Pilar Pozo, se presentó una primera aproximación a los datos sobre la percepción de las familias en relación con aquellos aspectos favorecedores de la relación colaborativa con profesionales que presentan apoyos a sus hijos/as. Puedes consultar la primera aproximación a los resultados obtenidos a través de este ENLACE.
|
|
Mesa de trabajo sobre EMPLEO
La mesa sobre empleo de las personas con TEA, coordinada por Moisés Pampín, avanza en el objetivo de generar un lugar de encuentro en el que profesionales de AETAPI puedan analizar y aportar diferentes perspectivas de experiencia en el empleo de las personas con TEA..
|
|
Grupo de trabajo sobre ABORDAJE SENSORIAL
El grupo de trabajo sobre abordaje sensorial y TEA está ultimando un primer borrador del documento-guía sobre abordaje sensorial y TEA dirigido a familiar y profesionales. Una vez se consensue el documento por parte del grupo, se pasará a un panel de expertos/as que incluyan todas las mejoras que consideren a nivel científico, para que el documento final puede convertirse en una guía de referencia en la materia.
Este grupo, está coordinado por Margarita Cañadas y compuesto por socios y socias de AETAPI en el que colaboran otros profesionales de reconocida experiencia y trayectoria en este ámbito de conocimiento.
|
|
Grupo de trabajo sobre SALUD MENTAL Y TEA
En el año 2016 y a petición de la Junta Directiva se creó la Mesa sobre Salud Mental y TEA. El grupo, coordinado por Rebeca Sevilla, tenía como misión generar un documento dirigido a visibilizar y dar a conocer la situación sobre la atención que se está prestando al bienestar emocional y salud mental, de las personas con TEA, recopilando orientaciones y recomendaciones centradas en la prevención y el bienestar.
Después de una profunda revisión bibliográfica y análisis del nivel de evidencia científica disponible, el grupo está ultimando un documento con recomendaciones prácticas extraídas del análisis realizado sobre el nivel de evidencia encontrado.
En breve estará disponible en nuestra web.
|
|
Formación "AETAPI en tu ciudad"
Seguimos impulsando la formación presencial. Si eres socio/a de AETAPI y quieres organizar una formación especializada en TEA en tu localidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
MÁS INFORMACIÓN
|
|
NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA
A partir del mes de enero ponemos en marcha un nuevo servicio de atención telefónica para los socios y socias de AETAPI. El teléfono será atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas.
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.
633 867 386
|
|
|
|
|