
Dejamos atrás el año 2018 y en estos momentos, es importante echar la vista atrás para reflexionar sobre los éxitos conseguidos y los retos que nos deparará el 2019.
Tenemos ya la vista puesta en este año que comienza, en el que abordaremos nuevos desafíos con el entusiasmo, trabajo en equipo, cooperación, aprendizaje continuo, excelencia e innovación, independencia y libertad que definen los valores de nuestra organización.
Queremos felicitaros a los más de 800 profesionales, socios y socias, que hacéis posible que AETAPI siga siendo un lugar de encuentro en el que realmente compartimos.
|
|
Programa definitivo y sede de celebración del Seminario con Peter Vermeulen
Ya tenemos el programa definitivo y la sede que albergará el Seminario con Peter Vermeulen los días 31 de enero y 1 de febrero en Sevilla.
Podéis encontrar toda la información en este DOCUMENTO.
El formulario de inscripción permanecerá activo hasta el 20 de enero. Las plazas son limitadas. Inscríbete ya: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
La UNED beca 10 plazas a socios/as de AETAPI para el Taller “El diagnóstico en TEA a través del análisis de casos”
Dentro del Posgrado de la UNED sobre Trastorno del Espectro del Autismo, se celebrará un taller presencial los días 18 y 19 de enero de 2019 en la Facultad de Psicología de la UNED ( C/Juan del Rosal, 10. Madrid 28040).
La UNED ha becado 10 plazas para participar en este taller a socios/as de AETAPI de pleno derecho (con más de un año de antigüedad en la entidad y al corriente de pagos de cuotas).
El objetivo del taller es analizar problemáticas específicas que presenta el proceso de diagnóstico en el caso de mujeres, de adultos, y de otros casos complejos, por lo que quienes ocupen las plazas deberán contar con formación y experiencia en diagnóstico de TEA.
La encargada de desarrollar el taller será Leticia Boada, Psicóloga del Programa AMI-TEA. Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
El taller tendrá una duración total de 8 horas, con el siguiente horario: 18 de enero 16:00 h. a 20:00 h. y 19 de enero de 2019 de 10:00 h. a 14:00 h.
El plazo de inscripción para ocupar una de estas 10 plazas se abrirá el día 4 de enero a las 12 h. en la web de AETAPI y permanecerá abierto hasta el día 11 de enero. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.
|
|
Ya tenemos fecha para el 2º Encuentro de investigación de AETAPI
Tal y como se aprobó en la pasa Asamblea General de socios/as celebrada en el mes de noviembre en Cartagena, el 2º Encuentro de investigación sobre TEA de AETAPI se celebrará en Valladolid.
La fecha para la celebración de este encuentro será el 22 de noviembre.
Estamos trabajando ya en el programa definitivo de este encuentro, que nos permitirá conocer los avances conseguidos en el conocimiento sobre los TEA desde las diferentes disciplinas en los últimos años. Os iremos contando todas las novedades en los siguientes Boletines.
|
|
Congreso Cartagena
Podéis acceder a nuestra Crónica sobre el XIX Congreso AETAPI celebrado en Cartagena el pasado mes de noviembre y a la galería de imágenes que resume todo lo que pasó durante los 3 intensos días del Congreso a través del siguiente enlace: CRÓNICA XIX CONGRESO AETAPI. CARTAGENA, 2018
|
|
Premios Ángel Rivière 2018
El jueves 15 de noviembre, durante la Gala del Congreso, se dieron a conocer los trabajos Galardonados con el Premio Ángel Rivière. Además, se reservaron tiempos dentro del programa para conocer con mayor detenimiento cada uno de los trabajos galardonados.
#PremiosAngelRiviere.
¿Quieres saberlo todo de los Premios Ángel Rivière?. Mira en nuestra web.
|
|
Espacio AETAPI
Como en todos los Congresos, dentro del XIX se dedicó un espacio para conocer el trabajo realizado desde los grupos y mesas de trabajo.
:: MESA DE FAMILIAS
Desde la Mesa de Trabajo de Familias coordinada por Pilar Pozo se presentó una primera aproximación a los datos sobre la percepción de las familias en relación a aquellos aspectos favorecedores de la relación colaborativa con profesionales que presentan apoyos a sus hijos/as.
Después de la ampliación del plazo para participar, ahora el grupo está en pleno proceso de análisis de las respuestas obtenidas. En breve se irán publicando los resultados obtenidos en este interesante estudio.
:: MESA SOBRE MUJERES CON TEA
La Coordinadora de la Mesa de trabajo sobre Mujeres con TEA de AETAPI, María Merino, presentó los resultados más relevantes de su estudio sobre mujeres con TEA. En breve, estará disponible en nuestra web la presentación de resultados.
Asimismo, en la segunda jornada de Congreso se presentó la Guía de Buenas Prácticas en niñas, adolescentes y mujeres con Trastorno de Espectro del Autismo. Un documento que resume lo esencial de los estudios y conocimientos que en la actualidad existen sobre mujer y TEA.
:: MESA DE TRABAJO SOBRE EMPLEO
La mesa sobre empleo de las personas con TEA presentó su reciente constitución con el objetivo de generar un lugar de encuentro en el que profesionales de AETAPI puedan analizar y aportar diferentes perspectivas de experiencia en el empleo de las personas con TEA. Esta mesa está coordinada por Moisés Pampín, socio de AETAPI y su trabajo girará en torno a 3 líneas prioritarias:
– Vida laboral: itinerarios personalizados de empleo.
– Definición de perfiles profesionales asociados al empleo y las competencias relacionadas.
– La reivindicación de los derechos vinculados al empleo.
:: GRUPO DE TRABAJO SOBRE SALUD MENTAL Y TEA
En el año 2016 y a petición de la Junta Directiva se creó la Mesa sobre Salud Mental y TEA. El grupo, coordinado por Rebeca Sevilla, tenía como misión generar un documento dirigido a visibilizar y dar a conocer la situación sobre la atención que se está prestando al bienestar emocional y salud mental, de las personas con TEA, recopilando orientaciones y recomendaciones centradas en la prevención y el bienestar.
Después de una profunda revisión bibliográfica y análisis del nivel de evidencia científica disponible, el grupo está ultimando un documento con recomendaciones prácticas extraídas del análisis realizado sobre el nivel de evidencia encontrado.
En breve estará disponible en nuestra web.
:: GRUPO DE TRABAJO SOBRE ABORDAJE SENSORIAL
A petición de la Junta Directiva, y en base a las necesidades y prioridades de conocimiento y formación manifestadas por todos los que formáis parte de AETAPI, este año 2018 se ha impulsado un grupo sobre abordaje sensorial y TEA.
Este grupo, coordinado por Margarita Cañadas y compuesto por socios y socias de AETAPI en el que colaborarán otros profesionales de reconocida experiencia y trayectoria en este ámbito de conocimiento, ha iniciado un proceso de análisis del nivel de evidencia científica disponible en la actualidad sobre los modelos de intervención sensorial dirigidos a personas con TEA.
El objetivo es que del trabajo realizado se extraiga un documento de recomendaciones y buenas prácticas en la intervención sensorial dirigida a las personas con TEA.
EN NUESTRA WEB puedes ver más información de cómo funcionan y quiénes integran estas Mesas y Grupos.
|
|
Importante para los socios y socias
Os recordamos que estamos realizando un estudio sobre los perfiles profesionales de los socios y socias, de forma que podamos organizar acciones que se adecúen a estos perfiles y a vuestras demandas. Por ello, si no lo habéis hecho ya, os pedimos a TODOS LOS SOCIOS Y SOCIAS que cumplimentéis este breve cuestionario con vuestros datos. No os llevará más de 2 minutos.
ENLACE A FORMULARIO DE DATOS
|
|
Anunciado el próximo Congreso de Autismo Europa

Próximo Congreso de Autismo Europa en Niza, Francia, entre los día 13 y 15 de septiembre de 2019.
El lema del XII Congreso es “Una nueva dinámica por el cambio y la inclusión”.
MAS INFORMACIÓN
|
|
INSAR 2019. Abierto el plazo de presentación de propuestas

La reunión anual de INSAR que se realizará en Montreal, Canadá, del 1 al 4 de mayo de 2019.
MAS INFORMACIÓN
|
|
5ª edición del curso de Actualización en TEA OnLine
La 5ª edición del curso on line de Actualización en Trastornos del Espectro del Autismo se reanuda tras el parón navideño, que ha permitido a quienes participan ponerse al día con las tareas.
El 8 de enero vuelve a la actividad con el 5º módulo dedicado a la estructuración de entornos, de la mano de Rosa Álvarez.
|
|
Formación "AETAPI en tu ciudad"
Seguimos impulsando la formación presencial. Si eres socio/a de AETAPI y quieres organizar una formación especializada en TEA en tu localidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
MÁS INFORMACIÓN
|
|
NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA
A partir del mes de enero ponemos en marcha un nuevo servicio de atención telefónica para los socios y socias de AETAPI. El teléfono será atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas.
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.
633 867 386
|
|
|
|
|