Ya estamos en plena actividad en este año 2019. Durante el mismo, desplegaremos la fase de nuestro IV Plan Estratégico. Nos queda una gran tarea por delante, que abordaremos con el mismo entusiasmo e ilusión de siempre.
Esperamos que os resulten de interés las diferentes acciones que iremos planificando en los próximos meses y podamos encontrarnos y compartir en algunas de ellas.
|
|
Último aviso para socias y socios
Como os hemos ido comentando en los últimos meses, hemos iniciado un proceso de actualización de los datos de todos los socios y socias de AETAPI, con el objetivo de conocer vuestros perfiles profesionales de cara a poder organizar acciones que se adecúen a los mismos. Por ello, os pedimos a TODOS LOS SOCIOS Y SOCIAS que cumplimentéis este breve cuestionario con vuestros datos. No os llevará más de 2 minutos-
Quienes no lo hayáis realizado aún, por favor, realizarlo durante este mes ya que a partir de marzo cerraremos el formulario y vuestros datos no estarán dentro de la Base de Datos.
ENLACE A FORMULARIO DE DATOS
|
|
Becas para soci@s de AETAPI para CURSO APLICACIONES MÓVILES Y OTRAS TECNOLOGÍAS PARA PERSONAS CON TEA
30 PLAZAS BECADAS A SOCIOS Y SOCIAS DE AETAPI PARA PARTICIPAR EN LA 2ª ED. DEL CURSO APLICACIONES MÓVILES Y OTRAS TECNOLOGÍAS PARA PERSONAS CON TEA IMPULSADO POR FUNDACIÓN ORANGE Y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Los coordinadores del Curso sobre sobre las aplicaciones (para smartphones, tabletas y ordenadores) disponibles para personas con TEA y sobre cómo utilizarlas y aplicarlas han puesto a disposición de los socios y socias de AETAPI de pleno derecho 30 plazas para participar de manera gratuita en esta formación on line, avalada por Fundación Orange y Universidad Autónoma de Madrid.
El curso comenzará la tercera semana de febrero y constará de 16 unidades.
Si tienes interés en ocupar una de las 30 plazas reservadas a AETAPI, sólo tienes que cumplimentar el siguiente formulario. Las plazas se asignarán, entre los socios y socias con una antigüedad mínima de un año y al corriente de pago, por riguroso orden de recepción: ENLACE AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
|
|
Guía de Buenas Prácticas para la Intervención con Mujeres conTEA
Desde la Mesa de Trabajo de mujeres con TEA se ha elaborado una Guía de Buenas Prácticas que plantea determinadas cuestiones que es se han demostrado eficaces en la intervención dirigida a mujeres con TEA.
El incorporar la perspectiva de género en la intervención es fundamental para adaptar los apoyos a las necesidades de todas las personas a las que atendemos independientemente de su sexo.
Esta guía viene a ser un instrumento práctico, pionero en habla hispana, que nos ayudará en la tarea. Enhorabuena a todas las componentes del grupo por su trabajo.
ENLACE A LA GUÍA
|
|
Programa definitivo y sede de celebración del Seminario con Peter Vermeulen

Durante los días 31 de enero y 1 de febrero medio centenar de profesionales, muchos socios y socias de AETAPI, han tenido la oportunidad de asistir al Seminario con Peter Vermeulen en Sevilla.
Durante estos dos días han podido reflexionar sobre el bienestar de las personas con TEA a lo largo de su ciclo vital y de la función que como profesionales tenemos para facilitar los recursos necesarios que permitan promover vidas felices en las personas a las que apoyamos.
|
|
El Consejo Social premia al profesor José Luis Cuesta por sus investigaciones sobre autismo
José Luis Cuesta ex presidente y miembro de la Junta Directiva de AETAPI recibe el premio del Consejo Social de la Universidad de Burgos por sus investigaciones sobre la Calidad de Vida de personas con TEA
Más información…
Un merecido reconocimiento a su trabajo
ENHORABUENA!!!
|
|
NOVEDADES del 2º Encuentro de investigación de AETAPI
Tal y como se aprobó en la pasa Asamblea General de socios/as celebrada en el mes de noviembre en Cartagena, el 2º Encuentro de investigación sobre TEA de AETAPI se celebrará en Valladolid el 22 de noviembre.
Estamos trabajando ya en el programa definitivo de este encuentro, que nos permitirá conocer los avances conseguidos en el conocimiento sobre los TEA desde las diferentes disciplinas en los últimos años.
Ya tenemos confirmados los primeros ponentes.
Estarán con nosotros/as:
Dra. Eva Loth.
Eva Loth pertenece al Instituto de Psiquiatría del King’s College de Londres, y es coordinadora científica del proyecto EU-AIMS.
Su ámbito de investigación está relacionado con la neurociencia cognitiva, analizando el neurodesarrollo diferencial en TEA.
Dr. Juan Carlos Gómez
Trabaja en el Departamento de Psicología y Neurociencia de la Universidad de St.Andrews (Reino Unido). Sus investigaciones se basan en la Psicología comparada de la cognición y la comunicación, en humanos (especialmente en los primeros años) y primates no humanos.
|
|
Primera reunión de constitución del Comité organizador del CONGRESO 2020 DE AETAPI EN MADRID
El día 2 de febrero se reúne la Junta Directiva de AETAPI, que es la encargada de desarrollar la propuesta aprobada en la Asamblea de organizar el 20 Congreso de AETPI en Madrid. Aunque falta más de un año y medio, iniciamos el trabajo para que sea un congreso histórico para nuestra asociación.

|
|
Premios Ángel Rivière 2018
El jueves 15 de noviembre, durante la Gala del Congreso, se dieron a conocer los trabajos Galardonados con el Premio Ángel Rivière. Además, se reservaron tiempos dentro del programa para conocer con mayor detenimiento cada uno de los trabajos galardonados.
#PremiosAngelRiviere.
¿Quieres saberlo todo de los Premios Ángel Rivière?. Mira en nuestra web.
|
|
Espacio AETAPI
:: MESA DE FAMILIAS
Desde la Mesa de Trabajo de Familias coordinada por Pilar Pozo se presentó una primera aproximación a los datos sobre la percepción de las familias en relación a aquellos aspectos favorecedores de la relación colaborativa con profesionales que presentan apoyos a sus hijos/as.
Después de la ampliación del plazo para participar, ahora el grupo está en pleno proceso de análisis de las respuestas obtenidas. En breve se irán publicando los resultados obtenidos en este interesante estudio.
:: MESA SOBRE MUJERES CON TEA
La Coordinadora de la Mesa de trabajo sobre Mujeres con TEA de AETAPI, María Merino, presentó los resultados más relevantes de su estudio sobre mujeres con TEA. En breve, estará disponible en nuestra web la presentación de resultados.
Asimismo, en la segunda jornada de Congreso se presentó la Guía de Buenas Prácticas en niñas, adolescentes y mujeres con Trastorno de Espectro del Autismo. Un documento que resume lo esencial de los estudios y conocimientos que en la actualidad existen sobre mujer y TEA.
:: MESA DE TRABAJO SOBRE EMPLEO
La mesa sobre empleo de las personas con TEA presentó su reciente constitución con el objetivo de generar un lugar de encuentro en el que profesionales de AETAPI puedan analizar y aportar diferentes perspectivas de experiencia en el empleo de las personas con TEA. Esta mesa está coordinada por Moisés Pampín, socio de AETAPI y su trabajo girará en torno a 3 líneas prioritarias:
– Vida laboral: itinerarios personalizados de empleo.
– Definición de perfiles profesionales asociados al empleo y las competencias relacionadas.
– La reivindicación de los derechos vinculados al empleo.
:: GRUPO DE TRABAJO SOBRE SALUD MENTAL Y TEA
En el año 2016 y a petición de la Junta Directiva se creó la Mesa sobre Salud Mental y TEA. El grupo, coordinado por Rebeca Sevilla, tenía como misión generar un documento dirigido a visibilizar y dar a conocer la situación sobre la atención que se está prestando al bienestar emocional y salud mental, de las personas con TEA, recopilando orientaciones y recomendaciones centradas en la prevención y el bienestar.
Después de una profunda revisión bibliográfica y análisis del nivel de evidencia científica disponible, el grupo está ultimando un documento con recomendaciones prácticas extraídas del análisis realizado sobre el nivel de evidencia encontrado.
En breve estará disponible en nuestra web.
:: GRUPO DE TRABAJO SOBRE ABORDAJE SENSORIAL
A petición de la Junta Directiva, y en base a las necesidades y prioridades de conocimiento y formación manifestadas por todos los que formáis parte de AETAPI, este año 2018 se ha impulsado un grupo sobre abordaje sensorial y TEA.
Este grupo, coordinado por Margarita Cañadas y compuesto por socios y socias de AETAPI en el que colaborarán otros profesionales de reconocida experiencia y trayectoria en este ámbito de conocimiento, ha iniciado un proceso de análisis del nivel de evidencia científica disponible en la actualidad sobre los modelos de intervención sensorial dirigidos a personas con TEA.
El objetivo es que del trabajo realizado se extraiga un documento de recomendaciones y buenas prácticas en la intervención sensorial dirigida a las personas con TEA.
EN NUESTRA WEB puedes ver más información de cómo funcionan y quiénes integran estas Mesas y Grupos.
|
|
Anunciado el próximo Congreso de Autismo Europa

Próximo Congreso de Autismo Europa en Niza, Francia, entre los día 13 y 15 de septiembre de 2019.
El lema del XII Congreso es “Una nueva dinámica por el cambio y la inclusión”.
MAS INFORMACIÓN
AMPLIADO EL PLAZO PARA EL ENVÍO DE ABSTRACT HASTA EL 13 DE FEBRERO.
|
|
INSAR 2019. Abierto el plazo de presentación de propuestas

La reunión anual de INSAR que se realizará en Montreal, Canadá, del 1 al 4 de mayo de 2019.
MAS INFORMACIÓN
|
|
5ª edición del curso de Actualización en TEA OnLine
La 5ª edición del curso on line de Actualización en Trastornos del Espectro del Autismo continúa con Pedro Jiménez que nos hablará de Atención Temprana en el módulo 6.
|
|
Formación "AETAPI en tu ciudad"
Seguimos impulsando la formación presencial. Si eres socio/a de AETAPI y quieres organizar una formación especializada en TEA en tu localidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
MÁS INFORMACIÓN
|
|
NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA
A partir del mes de enero ponemos en marcha un nuevo servicio de atención telefónica para los socios y socias de AETAPI. El teléfono será atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas.
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.
633 867 386
|
|
|
|
|