Toda la información que recoge este Boletín la encontrarás en nuestra web: aetapi.org

MES DE AGOSTO

Llega agosto  y la mayoría estaréis disfrutando de unas merecidas vacaciones. Os deseamos un feliz verano y que podáis disfrutar de estos días, que os permitan cargar las pilas para afrontar vuestros retos profesionales a partir de septiembre. Esperamos que regreséis con energías renovadas para acompañarnos y construir el futuro que, entre todos y todas, como parte de AETAPI, afrontaremos a la vuelta. Feliz Verano.

¡¡¡¡FELICES VACACIONES!!!!


Noticias

 COBRO CUOTAS AETAPI Y DOCUMENTO DE PAGO

Os informamos de que ya se han cargado las cuotas correspondientes a la anualidad de 2023. Como todos los años, muchas personas nos solicitáis documento acreditativo del pago. Desde la incorporación del aplicativo de gestión de soci@s podéis descargar automáticamente un certificado del pago de la cuota directamente desde vuestro espacio privada.
A continuación, te indicamos los pasos para ello:

  1. En la página web de aetapi, en la esquina superior derecha en encontrarás el acceso a la zona de soci@s. O si lo haces desde el móvil, despliega el menú desde las 3 rayitas que te salen y busca en el apartado asóciate "actualiza tus datos". Pincha ahí. 
  2. Se te abrirá otra ventana en la que te pedirá que indiques tu correo electrónico para enviarte un Magic link. Indica la dirección de correo electrónico con la que te diste de alta (a la que te llega la información de AETAPI) y dale a enviar. 
  3. Te llegará un link a tu mail para que desde él accedas a tu zona privada. Pincha y ya estarás dentro. Este link lo puedes guardar para poder acceder siempre que quieras a tus datos. Es de uso personal.
  4. Una vez dentro de tu zona privada, dale a las 3 rayitas que te salen arriba a la derecha. Te parecerá un desplegable. Pincha en pagos.
  5. Verás las cuotas que has abonado hasta ahora, el importe, la fecha y un icono de una impresora.
  6. Si pinchas en el icono de la impresora, se te descarga un certificado de la tesorera indicando la cuota abonada y la fecha de pago.
Esperamos que os sirva. Si tenéis cualquier problema, no dudéis en contactar con aetapi@aetapi.org
 

 TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA 10ª ED DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN TEA

Ya tenemos preparada la 10ª edición del curso on line de Actualización en Trastornos del Espectro del Autismo.
La apertura del periodo de inscripción será el 28 de agosto a las 9 de la mañana. En exclusiva se abrirá la inscripción a soci@s de pleno derecho el día 23 de agosto a través de correo electrónico.
Puedes encontrar información más detallada sobre la organización del curso, fechas, docentes y precios de inscripción en ESTE DOCUMENTO.
Si quieres formarte y actualizar tus conocimientos sobre TEA con una formación flexible y de calidad apunta bien esta fecha si no te quieres quedar sin plaza.

 

 Finalizamos las formaciones on line de este curso

A finales del mes de junio han finalizado la 9ª Edición del Curso de Actualización en TEA y también la 3ª Edición del Curso de especialización en Apoyo Conductual Positivo.
Han sido meses de mucho esfuerzo por parte de quienes habéis participado y superado estas formaciones. También para las y los docentes de cada uno de los módulos. Desde aquí os queremos agradecer vuestro compromiso y buen hacer edición tras edición, que nos permite seguir desarrollando acciones formativas de calidad, a la vez que trasmitís los valores de AETAPI.

¡¡¡Muchísimas gracias y a por las siguientes!!!

 

 OS RECORDAMOS que toda la información sobre el XX Congreso AETAPI está disponible en la web

Ya están disponibles en nuestra web todos los materiales del XX Congreso AETAPI celebrado en noviembre en Madrid.

Encontraréis los vídeos de todas las ponencias, el libro de actas con todos los resúmenes de las comunicaciones presentadas y podréis acceder a los posters que se expusieron durante el Congreso. Además, como novedad, algunos de ellos ofrecen también un video en el que los autores nos explican su contenido.

Como es tanta la información que tenemos del Congreso, iremos colgando progresivamente algunas cosas que puedan faltar, según las vayamos recibiendo y editando, pero el grueso de la información ya está disponible.

Esperamos que los disfrutéis.

 

 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

  • Os recordamos que hemos creado una nueva sección en el Boletín dirigida a difundir entre profesionales que forman parte de AETAPI los resultados de la investigación que se impulsa desde nuestro país que es mucha y de gran calidad, por ello os animamos a quienes formáis parte de equipos de investigación de diferentes disciplinas científicas, nos remitáis información sobre vuestros resultados y publicaciones.

EL EFECTO DE LA PANDEMIA SOBRE EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA

Os compartimos este interesante artículo desarrollado por investigadores de la Universidad autónoma de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, que firma en primer lugar nuestra querida socia Eva Murillo.

El estudio se dirige a analizar los efectos que la pandemia por la COVID-19 en el desarrollo del lenguaje de la población infantil entre 18 y 31 meses.

Los resultados apuntan a un impacto negativo de la situación de pandemia provocada por la COVID-19 en el desarrollo infantil, sobre todo a nivel lingüístico, lo que refuerza la necesidad de prestar espacial atención a las necesidades de la infancia en el futuro próximo.

Aprovechamos para dar la enhorabuena a Eva por esta investigación y agradecerle enormemente que haya compartido los resultados obtenidos con AETAPI.

 

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS
 

How Well Can we Diagnose Autism in Adults? Evaluating an Informant-based Interview: The Dutch Developmental, Dimensional and Diagnostic Interview – Adult Version (3Di-Adult)

Este estudio evaluó las propiedades psicométricas de la Entrevista de desarrollo, dimensional y diagnóstica - Versión para adultos (3Di-Adult). Esta herramienta consta de dos escalas basadas en los criterios del DSM-5: la escala A 'Comunicación social e interacción social' y la escala B 'Patrones de comportamiento, intereses o actividades restringidos y repetitivos'. 
Los resultados son prometedores y muestran unas buenas propiedades psicométricas, lo que indica que puede ser una herramienta fiable, válida y eficiente en el tiempo para usar en el diagnóstico del autismo en adultos según los criterios del DSM-5.
 

Effectiveness of physical activity interventions for core symptoms of autism spectrum disorder: A systematic review and meta-analysis

Artículo de revisión sistemática y metanálisis sobre la eficacia de la intervención de actividad física en los síntomas centrales del trastorno del espectro autista, en el que se incluyeron dieciséis estudios, con un total de 587 personas con TEA. 
La conclusión de este trabajo es que la intervención de actividad física puede mejorar los síntomas centrales de los TEA, especialmente la reducción de los trastornos sociales y las conductas repetitivas, y que es importante el desarrollo de actividades físicas desde la infancia.
 

 


Últimas publicaciones de AETAPI

─ Documento de reflexión: “Consideraciones sobre la enseñanza de la comunicación aumentativa y alternativa en personas en el espectro del autismo”
Documento, elaborado por Mariona Clofent, Pedro Gortázar, Teresa Sanz y Rocío García desde el grupo de trabajo sobre comunicación de AETAPI.

─ Guía "El proceso de evaluación en salud mental. La ataención al bienestar emocional y a la salud mental en la vida adulta de las personas en el espectro del autismo"
Esta Guía sobre el proceso de evaluación en salud mental se ha desarrollado a partir del documento elaborado por el Grupo de Trabajo coordinado por Rebeca Sevilla..
 
─ Artículo “Calidad de vida autopercibida en mujeres hispanohablantes con trastornos del espectro autista”
Este artículo, publicado en el Journal of Autism and Developmental Disorder, ha sido desarrollado por la mesa de mujeres TEA, coordinada por María Merino.
Puedes conocer con mayor profundidad los trabajos premiados en esta X Edición consultando el libro de resúmenes de los trabajos.

─ Guía Sobre Diversidad Sensorial y TEA
Esta Guía sobre Diversidad Sensorial y TEA se ha desarrollado desde el Grupo de Trabajo creado en el año 2018 y coordinado por Margarita Cañadas.

 


AGENDA DE FORMACIÓN


Participa
Para AETAPI es muy importante la participación de todas las socias y socios ya que nos permite compartir y establecer redes de intercambio y apoyo mutuo.
Con este compromiso, en nuestra web hay varios espacios dedicados a compartir que nos permiten conseguir el objetivo de establecer fuertes redes entre profesionales.
Os animamos a participar en ellos con vuestras aportaciones, ideas, actividades, etc.:

Más información

GRUPOS Y MESAS DE TRABAJO
En nuestra web encontrarás información sobre el estado actual de sus trabajos:
─ Grupo de Salud Mental en TEA
─ Grupo sobre Abordaje Sensorial en TEA
─ Mesa de Familias
─ Mesa de Empleo
─ Mesa de Mujeres con TEA
 Mesa sobre la relación entre identidad trans y TEA
 Mesa de Participación Activa y Liderazgo

INVESTIGACIÓN 

Visita nuestra sección de investigación en la web.


 

SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Teléfono atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.

633 867 386

Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Nuestra página web
Síguenos en LinkedIn
Instagram
Copyright © 2023 AETAPI, Todos los derechos reservados.