MES DE JULIO
Por fin llega el buen tiempo y las merecidas vacaciones. Esperamos que, aunque este verano también será atípico, podáis descansar, disfrutar y coger fuerzas para empezar septiembre con las pilas bien cargadas.
Desde AETAPI estamos ultimando la programación de lo que nos espera en la segunda mitad del año. Esperamos que os resulte de interés y os recomendamos que vayáis apuntando en vuestras agendas las fechas de algunas de las acciones que tenemos preparadas.
¡¡¡¡ FELICES VACACIONES !!!!
|
|
Últimos días para presentar Candidatura a los Premios Ángel Rivière en la modalidad de BUENAS PRÁCTICAS
Aunque nos hayamos visto en la obligación de postponer, nuevamente, el Congreso de AETAPI al próximo año, la Convocatoria de los Premios ángel Rivière sigue abierta para este año en curso, os animamos a presentar vuestros trabajos, pues con ellos queremos contribuir a la mejora del conocimiento y al desarrollo de buenas prácticas profesionales en el ámbito de los TEA.
La entrega de los premios será el eje central de un acto que celebraremos en el mes de noviembre en Madrid, y será un momento especial como siempre lo es la entrega de premios Ángel Rivière.
Como sabéis los Premios Ángel Rivière constan de 2 categorías:
- Modalidad de Buenas Prácticas desde la que AETAPI quiere reconocer y difundir las Buenas Prácticas que los profesionales desarrollan en su labor cotidiana, facilitando apoyos e intervención a las personas con TEA y a sus familias.
- Modalidad de Investigación, desde la que AETAPI trata de promover e impulsar la investigación específica y de calidad entre profesionales, al mismo tiempo que contribuye a la actualización y difusión del conocimiento disponible sobre el Trastorno TEA.
Os animamos a participar. Podéis encontrar las Bases para preparar y presentar vuestras candidaturas en la siguiente sección de nuestra web: Premios Ángel Rivière
Os recordamos que es imprescindible que la candidatura a los premios, en cualquiera de las 2 modalidades, esté firmada por un socio/a de pleno derecho (antigüedad mínima de 1 año y al corriente de pago de las cuotas).
El plazo de presentación de candidaturas se inició el pasado 8 de marzo y se extenderá hasta el 15 de julio en la Modalidad de Buenas Prácticas y hasta el 6 de septiembre en la modalidad de investigación. No se admitirá ninguna solicitud que se reciba fuera de este plazo. Mucho ánimo y suerte.
|
|
Ya está aquí la 8ª edición del curso Actualización en TEA "on line"
Ya estamos planificando la 8ª edición del curso de Actualización on line. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre a las 8 de la mañana.
Podéis encontrar la información relativa al proceso de inscripción y matrícula, así como las fechas provisionales de los módulos en este tríptico informativo.
|
|
La Junta Directiva de AETAPI ha aprobado la constitución de una nueva mesa de participación activa y liderazgo impulsada por socios y socias de AETAPI
Los objetivos de esta mesa se dirigen a conocer cuál es el escenario actual en el que se mueven las personas en el espectro del autismo, sus familias, profesionales y las entidades que los representan, abriendo espacios de diálogo y debate para promover la escucha activa y la participación de todos los actores, a la vez que se desarrollan programas formativos que favorezcan el conocimiento de conceptos como participación, liderazgo, autodeterminación y autorrepresentación para que sean incorporados a los programas de apoyo a las personas autistas garantizando su participación plena en la sociedad.
Como actividades a impulsar desde la mesa se encuentran el Estudio del escenario actual, la creación de grupos focales, la elaboración de material formativo y divulgativo y el desarrollo de acciones de difusión y divulgación mediante la organización de charlas o conferencias y la presencia en eventos periódicos donde se presentarán los avances y conclusiones del trabajo.
La mesa está formada por nuestras socias Cristina Paredero, Mariana Perretti, Carmen Molina y Ana Vidal. Está abierta a la participación de más socios y socias. Si quieres formar parte de la mesa remite un mail a aetapi@aetapi.org
Puedes consultar el proyecto de trabajo de la mesa en nuestra sección de mesas de trabajo.
|
|
Comisión Relaciones Internacionales y Colaboración entre Profesionales
Dentro de nuestro plan estratégico vigente, en el “Eje 3. Impacto en el entorno”, en la Línea 2 relacionada con “Otros grupos de interés” nos habíamos propuesto dos objetivos:
- Apoyar la creación de redes profesionales en otros países, orientando y asesorando a grupos profesionales de otras nacionalidades.
- Apoyar a profesionales de otras nacionalidades en su capacitación como profesionales. AETAPI desarrollará acciones que facilitan la formación y capacitación de profesionales de otras nacionalidades.
Dando cumplimiento a estos objetivos, en el seno de la Junta Directiva, se ha creado una “Comisión de Relaciones Internacionales” cuyo fin es promover ámbitos de formación y cooperación con otros países (sobre todo con aquellos que cuentan con menos recursos económicos, especialmente en Latinoamérica).
Podéis encontrar más información sobre esta iniciativa en la nueva sección que hemos creado en nuestra web.
|
|
ATRASADO EL XX CONGRESO NACIONAL DE AETAPI EN 2021
El pasado 22 de abril la Junta Directiva de AETAPI comunicó a sus socios y socias que, después de muchas valoraciones, se ha tomado la difícil decisión de posponer, nuevamente, el XX Congreso de AETAPI que teníamos previsto celebrar en el mes de noviembre de este año en Madrid.

|
|
Proyectos de investigación sobre TEA
Hemos incorporado nuevos proyectos en NUESTRA SECCIÓN WEB dirigida a recopilar los proyectos de investigación que se están impulsando desde equipos españoles, entra, conócelos con mayor detalle y participa en los mismos.

|
|
NUEVA SECCIÓN: 'Resultados de la investigación'
Os recordamos que hemos creado una nueva sección en el Boletín dirigida a difundir entre profesionales que forman parte de AETAPI los resultados de la investigación que se impulsa desde nuestro país que es mucha y de gran calidad, por ello os animamos a quienes formáis parte de equipos de investigación de diferentes disciplinas científicas, nos remitáis información sobre vuestros resultados y publicaciones.
|
|
Social Camouflaging in Females
with Autism Spectrum Disorder: A Systematic Review
- María Tubío-Fungueiriño,
- Sara Cruz,
- Adriana Sampaio,
- Angel Carracedo
- Montse Fernández-Prieto
Revisión sistemática con participación del grupo de investigación de Medicina Xenómica de la universidad de Santiago de Compostela y al que pertenecen algunos profesionales socios/as de AETAPI, que aborda cuestiones relativas al nivel de evidencia disponible sobre s estrategias de camuflaje en mujeres con TEA.
[Más información...]
|
|
|
Nueva entrada en el blog:
El acceso y mantenimiento de un puesto de trabajo es esencial para nuestro desarrollo personal durante la etapa adulta. Sin embargo, las personas con TEA se encuentran con dificultades para conseguir esta meta personal durante la etapa más larga de sus vidas.
|
|
- NIÑOS Y NIÑAS EN EL ESPECTRO DEL AUTISMO: COMPRENSIÓN Y ESTRATEGIAS PRÁCTICAS DE APOYO EDUCATIVO.
Editorial CCS. 2021.
Marlene Horna Castañeiras.
Comprender la asombrosa forma en que funciona la mente de las personas en el espectro del autismo y su manera particular de estar en el mundo, puede suponer un fascinante y, a la vez, complejo reto para educadores y familias. Un reto al que se suma el compromiso de imaginar, diseñar y poner en marcha los apoyos necesarios que promuevan su desarrollo personal y, al mismo tiempo, actúen en el entorno eliminando las barreras a su inclusión (comunicativas, sociales, académicas, laborales, etc.). Todo ello con el fin de que la persona pueda disfrutar de su derecho a una vida plena, digna y feliz, participando y contribuyendo en su comunidad.
Con este mismo propósito nace Niños y niñas en el espectro del autismo, una aportación al conocimiento y experiencia compartidos basada en la firme convicción de que todas las personas pueden progresar siempre que se les presten los apoyos apropiados y dispongan de experiencias y oportunidades.
Desde una visión proactiva, positiva y optimista, el libro abarca la comprensión y el apoyo a personas en todo el amplio espectro del autismo desde un enfoque práctico. Escrito en un lenguaje sencillo y accesible, su lectura resulta especialmente amena y didáctica gracias a los numerosos testimonios y experiencias reales que acompañan a cada idea o estrategia, y que ilustran no solo qué se puede hacer sino también el porqué y el cómo.
- Autism spectrum disorder: An examination of sex differences in neuropsychological and self-report measures of executive and non-executive cognitive function
Estudio sobre las diferencias sexuales en las medidas neuropsicológicas y de autoinforme de la función cognitiva. Los resultados sugieren que un rendimiento cognitivo diferente por sexos, pero no específico de TEA.
- Manual helps employers create inclusive workplaces
Guía publicada por AutismCRC que tiene como objetivo mejorar la confianza del empleador, la productividad de los empleados, la retención laboral y el éxito general en el lugar de trabajo de las personas con TEA.
- Validation strategies for subtypes in psychiatry: A systematic review of research on autism spectrum disorder
Revisión sistemática sobre la clasificación de subtipos de TEA utilizados en investigación. Se analizaron 156 artículos científicos de los últimos 20 años. Los autores concluyen proponiendo un sistema estructurado de verificación y validación de subtipos.
- The course and prognostic capability of motor difficulties in infants showing early signs of autism
Estudio prospectivo sobre desarrollo motor en bebés con signos conductuales tempranos de TEA. Los resultados destacan el desarrollo motor atípico como característica común de los bebés y las dificultades motoras finas persistentes como predictivas de autismo.
|
|
AGENDA DE FORMACIÓN
1 julio - 2 julio
1 septiembre, 2021 - 8 septiembre, 2022
18 septiembre - 19 septiembre
|
|
|
Participa
Para AETAPI es muy importante la participación de todas las socias y socios ya que nos permite compartir y establecer redes de intercambio y apoyo mutuo.
Con este compromiso, en nuestra web hay varios espacios dedicados a compartir que nos permiten conseguir el objetivo de establecer fuertes redes entre profesionales.
Os animamos a participar en ellos con vuestras aportaciones, ideas, actividades, etc.:
|
|
|
|