MES DE MARZO
Llega el mes de marzo y seguimos trabajando a pleno rendimiento, ultimando los detalles de diferentes acciones de formación y reflexión que celebraremos en los próximos meses.
Esperamos poder encontrarnos y compartir en los foros, aunque sean virtuales, durante este año, pues nos permitirán seguir mejorando en nuestra práctica profesional.
|
|
Mejora de los procesos de gestión de personas socias a través de la aplicación Berrly
Ya hemos culminado el proceso de incorporación de la base de datos de personas socias en la aplicación de gestión Berrly.
Esperamos que esta herramienta nos permita mejorar y agilizar los trámites de actualización de los datos de quienes formáis parte de la organización, así como mejorar nuestras comunicaciones y trabajo en red.
Desde nuestra web podréis acceder a la zona privada, en la cual encontraréis vuestros datos personales, que podéis consultar y actualizar de forma rápida y fácil.

Pulsando aquí e indicando vuestra dirección de mail recibiréis un enlace de acceso a la zona privada. Ese enlace es individual para cada socio/as y servirá para entrar siempre a la zona privada.
Ahora estamos trabajando en la incorporación del sistema en la web de AETAPI y en otros recursos activos. En los próximos días recibiréis en vuestro mail un mensaje para que podáis acceder a vuestra zona privada y perfil de socio/a. Desde aquí podréis incorporar y actualizar todos vuestros datos personales.
|
|
Abierto el plazo de presentación de Candidaturas a los Premios Ángel Rivière
Ya están en la web de AETAPI las Bases de nuestros Premios Ángel Rivière
Como sabéis los Premios Ángel Rivière constan de 2 categorías:
- Modalidad de Buenas Prácticas desde la que AETAPI quiere reconocer y difundir las Buenas Prácticas que los profesionales desarrollan en su labor cotidiana, facilitando apoyos e intervención a las personas con TEA y a sus familias.
- Modalidad de Investigación, desde la que AETAPI trata de promover e impulsar la investigación específica y de calidad entre profesionales, al mismo tiempo que contribuye a la actualización y difusión del conocimiento disponible sobre el Trastorno TEA.
A través de un formato sencillo de presentación habilitado en nuestra web, AETAPI anima a profesionales e investigadores a que participen en los premios con sus candidaturas, facilitando de este modo la difusión de sus investigaciones y de Buenas Prácticas, y favoreciendo el intercambio de conocimiento e información relevante sobre el TEA.
Os recordamos que es imprescindible que la candidatura a los premios, en cualquiera de las 2 modalidades, esté firmada por un socio/a de pleno derecho (antigüedad mínima de 1 año y al corriente de pago de las cuotas).
El plazo de presentación de candidaturas se iniciará el 8 de marzo y se extenderá hasta el 15 de julio en la Modalidad de Buenas Prácticas y hasta el 6 de septiembre en la modalidad de investigación. No se admitirá ninguna solicitud que se reciba fuera de este plazo.
El Acto de entrega de Premios se celebrará en Madrid, en noviembre de 2021, y será presencial o en streaming en función de la situación de la pandemia. Más información de los Premios Ángel Rivière en nuestra web.
Mucho ánimo y suerte.
|
|
Seguimos con nuestras formaciones on line
Continuamos con el Curso de actualización on line, hablando sobre apoyos personales y educación con Juana Mª Hernández.
En el Curso de especialización on line, terminamos el repaso teórico a través de los 5 módulos de contenido, y estamos ideando fórmulas para la realización del módulo práctico a través de medios virtuales, ante la imposibilidad de organizarlo de forma presencial.
|
|
Nuevas acciones formativas
El pasado 12 de febrero se reunió la Junta Directiva para valorar el análisis y trazar los ejes temáticos, formatos y cronogramas de nuestras acciones de formación.
Después de un intenso trabajo de definición y concreción, se ha apostado por la organización de cursos temáticos de especialización on line, tal y como se ha extraído de vuestras respuestas.
Ahora estamos impulsando la organización de equipos docentes con profesionales de referencia en cada uno de los ejes temáticos que permitan impulsar acciones formativas de calidad. Prestad atención a próximos boletines en los que iremos informando sobre estas novedades.
|
|
La Junta Directiva de AETAPI ha aprobado la constitución de una nueva mesa de trabajo impulsada por socios y socias
El objetivo inicial de la mesa es recoger casos de personas con identidad trans y TEA en el territorio nacional, mediante la realización de un estudio cualitativo inicial, que permita recopilar información relevante sobre este tema en nuestro país, para posteriormente conocer la existencia o no recursos especializados de atención.
Posteriormente, se plantea la elaboración de una Guía con clarificación de conceptos y pautas de intervención que sirva de referencia sobre la materia.
La mesa está coordinada por nuestro socio Mario Montero Camacho, y forman parte de la misma Emiliano Fabris, María Merino Martínez y Rubén Palomo Seldas. Está abierta a la participación de más socios y socias. Si quieres formar parte de la mesa remite un mail a aetapi@aetapi.org
Puedes consultar el proyecto de trabajo de la mesa en nuestra sección de mesas de trabajo
|
|
Proyectos de investigación sobre TEA
A través de NUESTRA SECCIÓN WEB dirigida a recopilar los proyectos de investigación que se están impulsando desde equipos españoles, han comenzado a llegarnos los primeros proyectos de investigación en los que participan investigadores socios y socias de AETAPI, entra, conócelos con mayor detalle y participa en los mismos.
|
|
NUEVA SECCIÓN: 'Resultados de la investigación'
Os recordamos que hemos creado una nueva sección en el Boletín dirigida a difundir entre profesionales que forman parte de AETAPI los resultados de la investigación que se impulsa desde nuestro país que es mucha y de gran calidad, por ello os animamos a quienes formáis parte de equipos de investigación de diferentes disciplinas científicas, nos remitáis información sobre
|
|
Garrigós, Aurora (2010),
Pictogramas y pautas desarrolladas para Síndrome de Asperger.
Editorial: Promolibro Coediciones
Este libro es el manual práctico de trabajo que la autora creó para su hijo, tras las pautas enseñadas por Mª José Navarro, psicóloga especializada en síndrome de Asperger del Centro de Psicología Aplicada CIPSA en Elche, Alicante. El trabajo de este libro está complementado con un cd que aporta todo el trabajo realizado con pictogramas.
Además de todo el material didáctico de scripts e historias sociales, dichos populares, registros etc. El primer apartado está formado por las explicaciones de las cuarenta historias sociales que la autora realizó, donde se manifiesta el motivo que le llevó a crearlas, situaciones anecdóticas, efecto producido y reflexiones que surgen de todo lo aprendido en la convivencia con su hijo, y que conducirán al lector, de una menar sencilla y amena, a descubrir y comprender las singularidades de las personas con TEA.
Área o temática en la que se puede incluir este material: Estrategias y Recursos educativos.
|
|
AGENDA DE FORMACIÓN
1 de marzo a 25 de junio
5 y 6 de marzo
13 de marzo
20 y 21 de marzo
24 y 25 de abril
|
|
|
Participa
Para AETAPI es muy importante la participación de todas las socias y socios ya que nos permite compartir y establecer redes de intercambio y apoyo mutuo.
Con este compromiso, en nuestra web hay varios espacios dedicados a compartir que nos permiten conseguir el objetivo de establecer fuertes redes entre profesionales.
Os animamos a participar en ellos con vuestras aportaciones, ideas, actividades, etc.:
|
|
|
|