Toda la información que recoge este Boletín la encontrarás en nuestra web: aetapi.org
Comienza el mes de MAYO, el buen tiempo y el sol, lo que nos ayuda a trabajar con mayor entusiasmo, después de los meses de frío.
Desde AETAPI, seguimos trabajando con el firme compromiso de impulsar acciones que permitan a todos nuestros socios y socias, que alcanzan ya casi la cifra de 900, mejorar en su práctica diaria promoviendo el bienestar de las personas con TEA y ampliando el conocimiento sobre las buenas prácticas que nos permitan hacerlo, desde la evidencia y la experiencia acumulada.
 

 Jornada sobre ética profesional

Conscientes de la importancia que tiene el analizar y reflexionar sobre la propia práctica desde una perspectiva ética para crecer estamos organizando una jornada sobre ética profesional que tendrá lugar en Madrid el 18 de mayo, en la Facultad de Psicología de la UNED.
Podéis encontrar el programa con la información detallada en el siguiente enlace: PROGRAMA JORNADA DE ÉTICA.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN para participar en la Jornada..

 

 Curso sobre Neuropsicología del TEA asociado a discapacidad intelectual

Conscientes de la necesidad manifestada por socios y socias de AETAPI de conocer en profundidad el perfil neuropsicológico de las personas con TEA, especialmente de aquellas con mayores necesidades de apoyo, así como las principales herramientas para realizar una evaluación neuropsicológica adecuada, hemos organizado este curso para los días 8 y 9 de junio en Madrid.
El curso tiene como objetivos principales conocer el perfil neuropsicológico de las personas con TEA y grandes necesidades de apoyo; iniciarse en el manejo de las principales pruebas de evaluación y analizar el proceso a seguir en la evaluación neuropsicológica de personas con TEA y grandes necesidades de apoyo.

INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO (Díptico)

El plazo de inscripción se abrirá el 10 de mayo en la web de AETAPI y permanecerá abierto hasta el 31 de mayo.

Las PLAZAS SON LIMITADAS y LOS SOCIOS Y SOCIAS DE AETAPI TENDRÁN PREFERENCIA.


 

 Participa en los Premios Ángel Rivière

Desde el pasado 15 de febrero está abierto el plazo de presentación de Candidaturas a nuestros Premios Ángel Riviére. 
A través de un formato sencillo de presentación, AETAPI anima a profesionales e investigadores a que participen en los premios con sus candidaturas, facilitando de este modo la difusión de sus investigaciones y de Buenas Prácticas, y favoreciendo el intercambio de conocimiento e información relevante sobre el TEA.

Como sabéis los Premios Ángel Rivière constan de 2 categorías:

  • Modalidad de Buenas Prácticas desde la que AETAPI quiere reconocer y difundir las Buenas Prácticas que los profesionales desarrollan en su labor cotidiana, facilitando apoyos e intervención a las personas con TEA y a sus familias. El plazo de presentación de candidaturas se extiende hasta el 15 de julio.
  • Modalidad de Investigación, desde la que AETAPI trata de promover e impulsar la investigación específica y de calidad entre profesionales, al mismo tiempo que contribuye a la actualización y difusión del conocimiento disponible sobre el Trastorno TEA. Se puede presentar candidatura hasta el próximo 8 de septiembre.

Podéis acceder a las bases a través del siguiente enlace: BASES PREMIOS ÁNGEL RIVIÈRE. En esta edición se han incorporado varias novedades en el formato de presentación, por lo que os sugerimos que las leáis con atención

#PremiosAngelRiviere

 

 Importantes novedades XIX Congreso AETAPI 2018: ¡YA TENEMOS PROGRAMA!

ATENCIÓN! Logotipo XIX Congreso AETAPI. Cartagena, noviembre 2018Organizado el CURSO PREVIO. Se abre el PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR
Curso introductorio sobre PACT (Pre-school Autism Communication Therapy)

A partir del lunes 14 de Mayo a las 12:00 se abrirá el plazo de inscripción al curso a través de la página del Congreso.
Si quieres conocer más sobre la metodología de intervención temprana PACT, puedes descargarte aquí el dossier.
El curso se realizará íntegramente en castellano, las plazas están limitadas a 30 y tienen preferencia los socios y socias de AETAPI.    
Pulsando aquí puedes acceder a toda la información sobre el curso previo (horario, precio, vídeos etc.).

 

 

Logotipo XIX Congreso AETAPI. Cartagena, noviembre 2018!Tenemos PROGRAMA!
Os recordamos que ya podéis consultar podéis consultar el programa del XIX Congreso AETAPI “AutismoS, entendiendo la diversidad” a través de enlace al programa.

Entre los PONENTES contaremos con Ami Klin y Digby Tamtan, junto con otros expertos nacionales de primer nivel como Ángel Carracedo, María Llorente, David Saldaña, Juan Martos… Aún quedan algunas sorpresas más, pero de momento podéis conocer su trayectoria (o actualizarla) a través de este enlace

Se incluye como novedad una ponencia de Catherine Aldred sobre la metodología PACT, a la cual se dedica el curso previo de este Congreso.

Os recordamos que está abierto el plazo para realizar la matrícula y para la presentación de comunicaciones y póster en la WEB DEL CONGRESO

  • El plazo para la presentación de comunicaciones será del 15 de enero al 1 de junio.
  • La matrícula se abrió el 20 de enero. El periodo de matrícula temprana se extenderá hasta el 15 de septiembre.

Tal y como se aprobó en la pasada Asamblea General, los socios y socias de AETAPI (con una antigüedad mínima de 1 año) que presenten una Comunicación que resulte aceptada por el Comité Científico tendrán un descuento de 50€ en el precio de su matrícula. Este descuento se aplicará únicamente a 1 autor socio/a de AETAPI por comunicación.

Podréis encontrar información más detallada sobre todas estas cuestiones en las próximas semanas, en la web del congreso, así como todas las novedades sobre el programa, ponentes, etc.

 


 

 Primera reunión del Grupo de trabajo sobre Procesamiento y Abordaje Sensorial

El día 16 de marzo tuvo lugar en Madrid la primera reunión del grupo de trabajo sobre procesamiento y abordaje sensorial. Esta reunión estuvo coordinada por Margarita Cañadas y en la misma participaron diferentes profesionales de reconocida experiencia y trayectoria en este ámbito de conocimiento.

Durante la misma, se analizaron diferentes documentos científicos relacionados con el tema que sirvieron de base para evaluar el nivel de evidencia disponible y trazar el plan de acción que seguirá el grupo para seguir trabajando y avanzando hacia un documento consensuado sobre esta temática.


 

 Solicitud de colaboración desde la mesa de familias

Como ya os hemos informado en otros boletines, la Mesa de Trabajo de Familias se encuentra realizando la segunda parte de la investigación: “Relaciones de colaboración entre profesionales y familias que tienen hijos con TEA”. En el Estudio previo se analizaron los factores que promueven una buena relación de colaboración desde la perspectiva de los profesionales. En este estudio, el objetivo de la investigación se centra en las familias, y en la información tan importante que pueden aportar sobre los aspectos que favorecen las relaciones colaborativas con los profesionales.

El estudio se encuentra en la fase de recogida de datos y os pedimos a todos los socios y socias de AETAPI vuestra colaboración en el contacto con las familias. Aquí tenéis una carta informativa con los objetivos del estudio para que se la facilitéis a las familias.

Pueden participar en el estudio fundamentalmente madres y padres de personas con TEA, pero también hermanos, abuelos, o cualquier otro familiar que esté en contacto con los profesionales que atienden a la persona con TEA. La participación será voluntaria y consistirá en rellenar, de forma individual, un formulario con una serie de preguntas. Acceso al formulario.

En caso de que las familias quieran rellenar el formulario en formato Word, pueden descargarlo aquí, y enviarlo relleno por correo electrónico a la dirección aetapimesafamilias@gmail.com o por correo postal a la dirección que se les indica en la carta informativa.

¡Muchas gracias a todos los socios y socias por vuestra colaboración!

  

  

 Creación de una nueva mesa de trabajo sobre empleo

La mesa de empleo surge, a solicitud de un grupo de socios y socias de AETAPI, que han detectado la necesidad de contar con un lugar de encuentro en el que aportar la experiencia de los diferentes profesionales que se dedican al empleo de las personas con TEA. Esta mesa está coordinada por Moisés Pampín, socio de AETAPI y su trabajo girará en torno a 3 líneas prioritarias:

  • Vida laboral: itinerarios personalizados de empleo. 
  • Definición de perfiles profesionales asociados al empleo y las competencias relacionadas.
  • La reivindicación de los derechos vinculados al empleo.

Si algún socio o socia tiene interés en participar, puede enviar un mail a aetapi@aetapi.org. Se lo haremos llegar al coordinador de la mesa.


 

 Solicitud de colaboración de la mesa sobre mujeres con TEA

La Mesa de trabajo sobre Mujeres con TEA de AETAPI sigue recopilando datos para avanzar en el conocimiento sobre la perspectiva de género en el autismo. Para ello, elaboraron varios cuestionarios dirigidos a recopilar información que permitiera establecer comparativas entre las respuestas de las mujeres con TEA y otras personas de referencia. 
En este momento, se necesitan más respuesta de varones con TEA, que nos permita observar si hay valores diferenciales entre las percepciones y vivencias de hombres y mujeres con TEA, por ello os pedimos que quienes trabajáis con adultos con TEA hagáis el esfuerzo de hacerles llegar este cuestionario y pedirles que lo complementen. No les llevará más de 15 minutos y nos ayudará a aportar un poco más de luz sobre los condicionantes de género en el TEA.

 


 

 5º Congreso de la World Autism Organisation en Houston

Entre los días 12 a 15 de noviembre de 2018 se celebrará en Houston (Texas) el quinto congreso de la Organización Mundial de Autismo con el lema “Closing de Gap”.

MÁS INFORMACIÓN


 

 4º Curso de Actualización en TEA On-Line AETAPI

Iniciamos el mes de mayo con el módulo 9 en la 4ª edición del curso on line de actualización en Trastornos del Espectro del autismo dedicado al desarrollo de competencias sociales, en el que contamos con María Llorente como ponente.

Teniendo en cuenta el éxito del curso y las buenas valoraciones que reciben todos los módulos por parte del alumnado, estamos trabajando en la preparación de una 5ª edición que lazaremos próximamente.

 

 Formación "AETAPI en tu ciudad"

Seguimos impulsando la formación presencial. Si eres socio/a de AETAPI y quieres organizar una formación especializada en TEA en tu localidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

MÁS INFORMACIÓN

 

NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

A partir del mes de enero ponemos en marcha un nuevo servicio de atención telefónica para los socios y socias de AETAPI. El teléfono será atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.

633 867 386

 
INVESTIGACIÓNSeguimos ampliando nuestro mapa de Centros, grupos, servicios y proyectos de investigación sobre TEA que existen en España.  Puedes consultarlo en nuestra web 
Os recordamos que este espacio se ha concebido como algo en constante actualización. Podéis rellenar los datos de vuestros centros, entidades y Universidades que aún no aparezcan, así como hacérselo llegar a aquellos centros que estén investigando en los TEA actualmente.  CENTROS INVESTIGACIÓN TEA 
Animamos a todos los socios a consultar en nuestra web el apartado dedicado a la investigación en el que os pedimos colaboración para difundir proyectos de investigación y publicaciones relevantes. A través de los cuestionarios diseñados a tal efecto podéis solicitar la difusión de los proyectos en los que estáis participando.
Hemos actualizado el espacio dedicado a las publicaciones y revistas especializadas, haciendo una clasificación en función de las publicaciones específicas de TEA, aquellas publicaciones que no siendo específicas incluyen habitualmente artículos sobre TEA y otras publicaciones. Al final de este apartado se incluye información sobre los índices de impacto y calidad.
También hemos actualizado la relación de buscadores de bibliografía científica, incluyendo los de referencia en el campo de los TEA.

ACCEDE: Investigación AETAPI


EMPLEOEn esta NUEVA SECCIÓN EN NUESTRA WEB podrás consultar ofertas de empleo que recibimos en AETAPI. 
En la web aparece el formulario para poder enviarnos una oferta y que sea difundida, así como los criterios y normas que regulan esta difusión.
Esperamos que esta nueva sección sea un recurso útil y práctico para tod@s nuestr@s soci@s y se convierta poco a poco en un espacio referente en la búsqueda de empleo.
Os animamos a que difundáis el espacio tanto entre buscadores de empleo como entre empresas y entidades demandantes.


¿Qué es una buena práctica en la educación de personas con Autismo?PUBLICACIONESAgradecemos a todos los socios y personas que se han acercado a la web de AETAPI y se han descargado el Manual ¿Qué es una buena práctica en la educación de las personas con autismo?,  What is Good Practice in Autism Education?, de Autism Education Trust. Puedes descargarlo aquí.


Premios Ángel RivièrePREMIOS. Premios otorgados en el Congreso de León - VIIIª Edición de los Premios Ángel Rivière de Investigación y Buenas Prácticas.
Puedes descargar el PDF del libro, con los trabajos premiados, pulsando aquí.


BIBLIOGRAFÍA Y ARTÍCULOS DE INTERÉS:

:: Las revistas de la editorial Willey ofrecen sus publicaciones sobre TEA gratuitas hasta el 30 de junio
Es buen momento para aprovechar y obtener los artículos completos que os interesen. Hay muchos y muy interesantes.

:: Gender Identity in Autism: Sex Differences in Social Affiliation with Gender Groups
Interesante artículo sobre adscripción de género en personas con TEA. Los resultados sugieren una dificultad para identificarse con los roles de género socialmente asumidos.

:: Psychometric Properties of Spanish Adaptation of the PDD-MRS Scale in Adults with Intellectual Developmental Disorders: The EVTEA-DI Scale
Artículo publicado en el Journal firmado por investigadores españoles sobre las propiedades psicométricas de la adaptación española de PDD-MRS Scale: La escala EVTEA-DI. Los resultados apuntan a un buen índice de fiabilidad y validez.

:: Non-reciprocal Friendships in a School-Age Boy with Autism: The Ties that Build?
Interesante artículo publicado en el Journal de investigadores españoles sobre patrones de interacción social entre población infantil en edad escolar durante el tiempo de recreo.

:: iPads/tablets and students with autism: a meta-analysis of academic effects.
Interesante artículo de metaanalisis sobre el uso de dispositivos tecnológicos en el aula como apoyo para estudiantes con TEA.

 

 

Participa...
 ¿Has leído algo interesante? ¿hay algún libro que no nos debamos perder? Comparte tus lecturas. Puedes enviar tus comentarios sobre lecturas interesantes para que los incluyamos en el apartado de bibliografía. Puedes hacerlo a través de NUESTRA WEB.
 ¿Quieres difundir una actividad o evento en AETAPI On-line? Puedes hacernos llegar las actividades que quieras difundir entre los socios y socias de AETAPI a través de este enlace. Las actividades que se incluyan en el boletín AETAPI on-line deben cumplir los criterios que encontrarás en este documento pdf¡Esperamos vuestras propuestas!..
 ¿Quieres difundir un Proyecto de investigación entre los socios de AETAPI? Utiliza nuestro formulario teniendo en cuenta los criterios que se recogen en nuestra web.
 ¿Quieres publicar una oferta de empleo? Utiliza nuestro Tablón de Empleo, en nuestra web.
 AVISO IMPORTANTE: Si has cambiado recientemente la cuenta bancaria en la que tenemos domiciliada tu cuota como soci@ o se ha producido alguna modificación en tus datos personales, cumplimenta por favor este formulario para que podamos mantener actualizada nuestra base de datos. ¡Gracias!
 Siguenos a través de las redes y participa compartiendo: @Aetapi  | Facebook Google+ | CanalYoutube | Instagram
Eventos en nuestra AGENDA


:: 6 de mayo | MADRID| I Jornada de presentación del estudio “Empleo y Trastorno del Espectro del Autismo. Un potencial por descubrir” [Jornada gratuita]
Organiza: Autismo España
Más información » 

:: 12 de mayo | MADRID | Curso: ADOLESCENCIA, HABILIDADES SOCIALES Y TEA: Dificultades e Intervención [Descuento del 5% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: INFORTEA
Más información » 

:: 12 de mayo | BARCELONA | Curso: De la adolescencia a la vida adulta en el TEA [Descuento del 5% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: EDUCATIO
Más información » 

:: 18 -19 de mayo | BURGOS | Atención temprana en TEA  [Descuento del 28% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: FUNDACIÓN MIRADAS
Más información » 

:: 19 - 20 de mayo | TOLEDO | Curso: Picture Exchange Communication System (PECS) Nivel II  [Descuento del 5% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: Federación Autismo Castilla-La Mancha y Centro Crecer
Más información » 

:: 26 de mayo | CIUDAD REAL | Curso Socialitea. Enseñanza de Habilidades Sociales en personas con TEA  [Descuento del 10% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: AUTRADE. Ciudad Real
Más información » 

:: 1 - 2 de junio | BURGOS | Administración del test COMFOR  [Descuento del 15% para los SOCI@S de AETAPI]
Organiza: Federación Autismo Castilla y Leon
Más información » 

:: 12 a 15 de noviembre 2018 | 5th World Autism Organisation congress
Organiza: World Autism Organisation
Más información » 
Copyright © 2018 AETAPI, Todos los derechos reservados.


Contacta con nosotros:
comunicacion@aetapi.org