MES DE SEPTIEMBRE
Ya estamos en SEPTIEMBRE. Comenzamos este nuevo curso con muchas ganas e ilusión, en el que esperamos que nos acompañéis.
Tenemos importantes desafíos por delante, el más importante, nuestro Congreso, que después de 2 años de parón, por fin podremos celebrar. Os animamos a difundir en todos los foros profesionales este evento y esperamos contar con vuestra presencia en Madrid.
|
|
NOVEDADES XX CONGRESO AETAPI, MADRID 2022

HOMENAJE A ÁNGEL DÍEZ CUERVO
Como sabéis el año pasado nos dejó una persona muy importante para AETAPI, el Dr. Díez Cuervo. Socio de Honor de nuestra asociación nos ha acompañado en prácticamente todos los Congresos desde que se empezaron a celebrarse hace casi 40 años. Su maestría, su lucidez y su energía siempre nos contagiaron para seguir avanzando e implementando lo aprendido en cada edición en la que coincidíamos.
Por ello, en este primer congreso en el que no podrá acompañarnos físicamente, debe estar en esencia y debemos rendirle un merecido homenaje sobre lo que ha supuesto su figura, profesional y humana, para cada socio y socia de AETAPI.
Y en esta tarea necesitamos vuestra colaboración, queremos recopilar todas las fotos que sean posibles de Ángel Diez Cuervo en los Congresos de AETAPI. Pueden ser fotos formales (durante sus intervenciones y ponencias) o informales (en momentos más distendidos o de ocio). Pueden ser fotos antiguas, de los primeros años (os pedimos que desempolvéis los viejos álbumes de fotos y escaneéis esas viejas instantáneas) o de cuando ya la digitalización nos acompañaba a todos los lados. Además, os pedimos que las acompañéis con algunas palabras del momento, de todo lo que supuso ese momento.
Una vez las tengáis (o según las vayáis recopilando) nos las podéis mandar a aetapi@aetapi.org
Queremos hacer presente y patente su legado, pues lo merece. Esperamos vuestra colaboración.
NOS VEMOS EN MADRID
Ya podéis consultar toda la información del XX Congreso de AETAPI que celebraremos del 17 al 19 de noviembre en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid a través de la WEB DEL CONGRESO.
RECORDAD que la fecha de precio reducido se extiende hasta el 30 de septiembre, por lo que debéis daros prisa para no quedaros sin plaza.
BECAS DE COOPERACION INTERNACIONAL
PARA PARTICIPAR EN EL XX CONGRES AETAPI
Desde la Comisión de Relaciones internacionales de AETAPI creada en el año 2019, se han habilitado 5 becas presenciales y 15 online para promover la participación y formación de profesionales de América Latina en el XX Congreso de AETAPI de noviembre.
Podéis encontrar los requisitos de acceso a las becas, el formulario de solicitud y los criterios de ponderación en nuestra web.
ACCESO A LA SOLICITUD
A POR EL SIGUIENTE…
Como sabéis en la Asamblea que se celebrará en el Congreso de noviembre, se decidirá la sede para el siguiente Congreso, que se celebrará previsiblemente en noviembre del año 2024.
Con el objetivo de daros el tiempo suficiente para poder presentar una candidatura os compartimos el documento PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS PARA ALBERGAR LA SEDE DEL CONGRESO DE AETAPI.
El plazo para la presentación de propuestas se extiende hasta el 18 de octubre. Una vez finalizado el plazo, una Comisión de la Junta Directiva valorará todas las propuestas recibidas y seleccionará aquella que cumpla con el mayor número de criterios que han sido significativos para el éxito de los Congresos que lleva celebrando nuestra organización a lo largo del tiempo.
Os recordamos que las propuestas son presentadas por un equipo diverso de profesionales, socias y socios de AETAPI, que promuevan la iniciativa de forma individual, no en representación de ninguna organización o empresa, y ofrezcan una candidatura solvente y viable.
Os animamos a ir pensando y generando redes en vuestro contexto con otras personas socias para presentar una candidatura que permita hacer llegar el Congreso de AETAPI a los diferentes rincones de nuestro país.
|
|
Premios Ángel Rivière. Nueva convocatoria
Para AETAPI es muy importante vuestra participación y por ello ¡se amplía el plazo para presentar las candidaturas hasta 30 de septiembre!
Podéis acceder a un sencillo cuestionario en nuestra sección web dedicada a los premios a través del cual presentar vuestras candidaturas.
Os animamos a participar y presentar vuestros trabajos, pues además del reconocimiento por los mismos, es una buena forma para facilitar la difusión de las investigaciones y de Buenas Prácticas, y favoreciendo el intercambio de conocimiento e información relevante sobre el TEA.
Os recordamos que es imprescindible que la candidatura a los premios, en cualquiera de las 2 modalidades, esté firmada por un socio/a de pleno derecho (antigüedad mínima de 1 año y al corriente de pago de las cuotas) y que no se admitirá ninguna solicitud que se reciba fuera de este plazo.
¡Mucho ánimo y suerte!
|
|
Programa de Mentoría Ángel-Díez Cuervo

Una vez finalizado el plazo de recepción de candidaturas para optar a una de las Becas del Programa de Mentorías ángel Díez Cuervo, en total se han recibido 18 propuestas.
Ahora le toca el turno al jurado compuesto por 3 miembros de la Junta Directiva, que valorará todas las candidaturas y resolverá la concesión de las 4 Becas entre aquellas que más destaquen y representen los valores de AETAPI.
A mediados de septiembre conoceremos la resolución definitiva de las 4 personas que participan en el XX Congreso de AETAPI, gracias a esta nueva iniciativa.
|
|
Próxima Planificación Estratégica
En la asamblea que celebraremos en el mes de noviembre se presentarán las líneas y objetivos estratégicos de la próxima planificación estratégica de AETAPI. Para ello, se ha iniciado un proceso de trabajo donde uno de los elementos fundamentales será un cuestionario dirigido a todas las personas socias, donde recogeremos la valoración y propuestas del propósito, visión y valores de AETAPI, así como los principales retos estratégicos a los que podamos dar respuesta en el futuro.
Está previsto que os llegue este cuestionario a través de correo electrónico en estos próximos días y os animamos desde ya a que podáis contribuir con vuestra opinión a construir esta hoja de ruta que marcará el rumbo de AETAPI en los próximos 4 años.
|
|
Candidaturas a la Junta Directiva de AETAPI
En la próxima Asamblea General de AETAPI que se celebrará el 18 de Noviembre de 2022, en el seno del Congreso de AETAPI de Madrid, se celebrarán elecciones a la Junta Directiva. Por ello, os animamos a que presentéis vuestra candidatura y poder trabajar por nuestra Asociación en los próximos años, hacia la consecución de los retos y avances de AETAPI.
Para ello, debéis enviar vuestra candidatura hasta 48 horas antes de la Asamblea, rellenando el siguiente FORMULARIO, con el objetivo de que cada candidatura sea presentada al conjunto de las personas socias.
Esta información incluirá el envío de una foto, el interés y motivación por pertenecer a la Junta Directiva, la trayectoria profesional y la trayectoria dentro de AETAPI (años asociado/a, participación en Mesas, Grupos, Congresos, …) Una vez recibidas todas las candidaturas, enviaremos un correo a las personas socias con toda la información que nos hayáis remitido, para facilitar su votación.
|
|
Ya está aquí la 9ª edición del curso online de Actualización en Tea
Desde el día 1 de septiembre y hasta el próximo miércoles 7 está abierta la inscripción para participar en la 9ª edición del curso on line de Actualización en Trastornos del Espectro del Autismo. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Si quieres formarte y actualizar tus conocimientos sobre TEA con una formación flexible y de calidad apunta bien esta fecha si no te quieres quedar sin plaza. MAS INFORMACIÓN
BECAS COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA PARTICIPAR EN LA 9º EDICIÓN DEL CURSO DE ACTUALIZACIÓN ON LINE DE AETAPI
Desde la Comisión de Relaciones internacionales de AETAPI creada en el año 2019, se han habilitado …… para promover la participación y formación de profesionales de América Latina con el doble objetivo de apoyar a profesionales de otras nacionalidades en su capacitación y especialización sobre Autismo; al tiempo que se impulsa el compromiso de profesionales que se han formado a través de las acciones becadas, de replicar la formación en su contexto, de forma que más profesionales puedan acceder al conocimiento especializado sobre TEA e incorporarlo en su práctica profesional.
Podéis encontrar los requisitos de acceso a las becas, el formulario de solicitud y los criterios de ponderación en nuestra web.
ACCESO FORMULARIO SOLICITUD BECAS
|
|
GRUPO DE TRABAJO SOBRE ABA
Desde AETAPI hemos impulsado un Grupo de Trabajo dirigido a elaborar un documento de recomendaciones sobre el uso de ABA, que sirva de referencia y orientación para profesionales de AETAPI y la comunidad de personas con interés en autismo. Este grupo está coordinado por David Saldaña Sage, Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla y Socio de AETAPI.
Como os anunciamos en el anterior Boletín, desde el grupo se van a organizar grupos de discusión entre profesionales dirigidos a recopilar información sobre la que extraer conclusiones respecto de la realidad de la intervención en España.
Después del llamamiento realizado a nuestros socios/as, hemos recibido más de medio centenera de solicitudes, que el grupo está procesando de cara a configurar los grupos e iniciar las sesiones próximamente.
|
|
Proyectos de investigación sobre TEA
Hemos incorporado nuevos proyectos en NUESTRA SECCIÓN WEB dirigida a recopilar los proyectos de investigación que se están impulsando desde equipos españoles, entra, conócelos con mayor detalle y participa en los mismos.
|
|
Resultados de la investigación. NUEVA SECCIÓN
Os recordamos que hemos creado una nueva sección en el Boletín dirigida a difundir entre profesionales que forman parte de AETAPI los resultados de la investigación que se impulsa desde nuestro país que es mucha y de gran calidad, por ello os animamos a quienes formáis parte de equipos de investigación de diferentes disciplinas científicas, nos remitáis información sobre vuestros resultados y publicaciones.
- Social orienting and initiated joint attention behaviors in 9 to 12 month old children with autism spectrum disorder: A family home movies study
Excelente artículo de nuestros socios Rubén Palomo Seldas y Mercedes Belinchón Carmona. El trabajo recoge los principales resultados y conclusiones de la investigación para la obtención del título de Doctor por parte de Rubén, analizando la orientación social y las conductas de atención conjunta en películas caseras familiares de niños/as con TEA menores de un año.
|
|
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS
─ "Mujeres y autismo: La identidad camuflada"
Este es un libro de muchas personas, principalmente mujeres, especialistas en distintos ámbitos, pero también en cómo sus ámbitos convergen en uno: las mujeres autistas. En este libro se presenta una compilación del conocimiento científico, pero también historias personales y estrategias, se aborda la infancia y se habla de mujeres no verbales, pero también se habla de maternidad, mujeres autistas con altas capacidades y la enorme diversidad que la propia vida ofrece. Esperamos que sea un libro que apoye el conocimiento y la comprensión de una vivencia muchas veces invisible.
Artículo de revisión sistemática sobre el estado de la investigación sobre Calidad de Vida en población adulta con TEA impulsado por 2 investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid.
Los resultados ponen de relieve la importancia de seguir impulsando investigaciones en esta línea y poner el énfasis en las variables de comorbilidad, autodeterminación y función ejecutiva, para incorporar en la intervención estrategias que impacten de forma positiva en la calidad de vida de las personas adultas con TEA.
Artículo impulsado por investigadoras de la Universidad de Córdoba, en la que analizan, en base a la investigación publicada, las diferencias entre las manifestaciones de TEA y TEL en menores de un año, a través del seguimiento ocular.
Los resultados muestran marcadores específicos en la población con TEA, pero pocos estudios sobre menores con TEL que puedan evidenciar las posibles diferencias entre los patrones de exploración visual de ambas poblaciones, por lo que se hace necesario impulsar estudios comparativos con esta metodología entre diferentes poblaciones clínicas.
Revisión sistemática realizada por un grupo de investigación de la Universidad de Deusto sobre la utilización de dispositivos móviles en programas de enseñanza para niños pequeños con TEA.
Los resultados obtenidos indican que existe evidencia sobre el éxito que la introducción de dispositivos móviles, como herramienta de apoyo a la intervención, tiene en los programas de enseñanza dirigidos a población preescolar con TEA, sobre todo en lo referido al desarrollo de habilidades comunicativas, académicas y sociales.
|
|
|
Últimas publicaciones de AETAPI
Este artículo, publicado en el Journal of Autism and Developmental Disorder, ha sido desarrollado por la mesa de mujeres TEA, coordinada por María Merino.
Puedes conocer con mayor profundidad los trabajos premiados en esta X Edición consultando el libro de resúmenes de los trabajos.
─ Guía Sobre Diversidad Sensorial y TEA
Esta Guía sobre Diversidad Sensorial y TEA se ha desarrollado desde el Grupo de Trabajo creado en el año 2018 y coordinado por Margarita Cañadas.
|
|
|
AGENDA DE FORMACIÓN
9 septiembre - 30 octubre
24 septiembre
24 septiembre
8 octubre
11 octubre - 11 noviembre
15 noviembre, 2022 - 15 septiembre, 2023
|
|
|
Participa
Para AETAPI es muy importante la participación de todas las socias y socios ya que nos permite compartir y establecer redes de intercambio y apoyo mutuo.
Con este compromiso, en nuestra web hay varios espacios dedicados a compartir que nos permiten conseguir el objetivo de establecer fuertes redes entre profesionales.
Os animamos a participar en ellos con vuestras aportaciones, ideas, actividades, etc.:
|
|
|
|