Febrero 2025
Noticias
YA ESTÁ AQUÍ LA 5ª EDICIÓN DEL CURSO ONLINE DE ACTUALIZACIÓN EN TEA
Hasta el 23 de febrero puedes inscribirte para participar en esta interesante formación. No pierdas tu oportunidad, y realiza cuanto antes la inscripción pues las plazas son muy limitadas.
El curso comenzará el día 3 de marzo de 2025, se divide en 5 módulos on line, con una duración total de 3 meses. Cada módulo tendrá una duración de 2 semanas y constará de sesiones de formación grabadas y una sesión en streaming de intercambio y resolución de casos.
Las sesiones en streaming de cada módulo se realizarán los sábados por la mañana y la participación a las mismas con la cámara activada será de carácter obligatorio.
Número de plazas: 30
FORMULARIO DE INSCRIPCION
+INFO [PDF díptico]
11ª ED del curso de especialización en TEA
Seguimos con la 11ª edición del Curso de Actualización en TEA. Durante los siguientes 9 meses, cerca de un centenar de profesionales de diferentes disciplinas profesionales actualizarán sus conocimientos sobre TEA a través de los diferentes módulos del curso.
Comenzamos 2025 hablando sobre Atención Temprana con nuestro socio Pedro Jiménez Navarro y con Juana Mª Hernández sobre inclusión educativa.
OS RECORDAMOS que toda la información sobre el XX Congreso AETAPI está disponible en la web
Ya están disponibles EN NUESTRA WEB todos los materiales, incluido el LIBRO DE ACTAS, del 21 Congreso AETAPI celebrado en noviembre en Cádiz.
Encontraréis los vídeos de todas las ponencias, el libro de actas con todos los resúmenes de las comunicaciones presentadas y podréis acceder a los posters que se expusieron durante el Congreso. Además, como novedad, algunos de ellos ofrecen también un video en el que los autores nos explican su contenido.
Como es tanta la información que tenemos del Congreso, iremos colgando progresivamente algunas cosas que puedan faltar, según las vayamos recibiendo y editando, pero el grueso de la información ya está disponible.
Esperamos que los disfrutéis.
Investigación AETAPI
En nuestro Boletín contamos con varias secciones dirigidas a difundir entre profesionales que forman parte de AETAPI información sobre la investigación que se impulsa desde nuestro país que es mucha y de gran calidad:
A través de nuestra sección web dirigida a recopilar los proyectos de investigación que se están impulsando desde equipos españoles, han comenzado a llegarnos los primeros proyectos de investigación en los que participan investigadores socios y socias de AETAPI, entra, conócelos con mayor detalle y participa en los mismos.
Participa
Para AETAPI es muy importante la participación de todas las socias y socios ya que nos permite compartir y establecer redes de intercambio y apoyo mutuo.
Con este compromiso, en nuestra web hay varios espacios dedicados a compartir que nos permiten conseguir el objetivo de establecer fuertes redes entre profesionales.
Os animamos a participar en ellos con vuestras aportaciones, ideas, actividades, etc.
Materiales y recursos de apoyo
A través del formulario que aparece en la sección MATERIALES Y RECURSOS DE APORYO podéis enviarnos vuestras ideas y materiales, que iremos colgando en la web por líneas temáticas y estarán accesibles para que otros profesionales puedan utilizarlos.
Asimismo, buscamos impulsar la generación de redes de colaboración e intercambio desde la práctica profesional y dar altavoz a aquellas ideas innovadoras que permiten avanzar en la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y de sus familias.
Referencias bibliográficas
Puedes compartir con el resto de los socios y socias tus lecturas y conocimientos, enviándonos los resúmenes o referencias bibliográficas de libros o artículos que leas. Para ello, debes utilizar un formulario indicando todos los apartados señalados.
Una vez recibidas las reseñas las incluiremos en la sección de Bibliografía de nuestra web, de forma que todas las personas interesadas en conocer cuestiones relacionadas con el TEA puedan consultar, a través de un listado ordenado por temática y orden alfabético.
Tablero de empleo
Premios AETAPI
Encuentra toda la información de los Premios AETAPI en nuestra web
A partir de la presente convocatoria de 2024, los premios AETAPI pasan a denominarse:
- Premio AETAPI Ángel Rivière a la Investigación, desde el que AETAPI trata de promover e impulsar la investigación específica y de calidad entre profesionales, al mismo tiempo que contribuye a la actualización y difusión del conocimiento disponible sobre el espectro del autismo.
- Premio AETAPI Rosa Ventoso a las Buenas Prácticas desde el que AETAPI quiere reconocer y difundir las Buenas Prácticas que los profesionales desarrollan en su labor cotidiana, facilitando apoyos e intervención a las personas en el espectro del autismo y a sus familias.
Podéis encontrar las bases de cada una de las modalidades, así como los accesos a los formularios de presentación de candidaturas en este apartado de nuestra web
Para más información debes dirigirte a premio@aetapi.org
Proyectos de Investigación
Este espacio de información en la web de AETAPI dirigido a recopilar los proyectos de investigación que se están impulsando desde equipos españoles, han comenzado a llegarnos los primeros proyectos de investigación en los que participan investigadores socios y socias de AETAPI, entra, conócelos con mayor detalle y participa en los mismos.
Convocatorias de Investigación
Existe un espacio en la web dedicado a recopilar diferentes convocatorias que permitan su difusión entre los diferentes grupos de investigación, con el objetivo de promover los estudios sobre TEA en nuestro país.
Si conocéis convocatorias que promueven la investigación en el ámbito de los TEA, nos las podéis hacer llegar a través de un simple cuestionario, de forma que otros grupos puedan acceder a ellas y de esta forma ampliar el conocimiento sobre TEA.
Encuentro Investigación
Puedes consultar en la web el libro de resúmenes de todas las propuestas y también todos los posters en los que se detallan las investigaciones que se presentaron durante el el 2º Encuentro AETAPI de Investigación que se celebró el pasado mes de noviembre en Valladolid.
Evento de formación
Los socios y socias de AETAPI pueden enviar información sobre actividades formativas que puedan resultar de interés para profesionales del ámbito de los TEA. Para ello, existe un formulario habilitado en la web. La información que se reciba se publicará en la web, siempre que cumpla los criterios de difusión de actividades que se especifican en este documento.
Esta difusión en la web no autoriza a utilizar el nombre de AETAPI como colaborador o como aval de la misma, sino que es un canal de AETAPI para ayudar en la difusión de acciones formativas de interés promovidas por otras organizaciones.
En agenda
- 21 febrero
Curso: Diagnóstico diferencial y comorbilidades con pruebas psicometricas
- 22 febrero
Jornada: METODOLOGÍA TEACCH
- 22 febrero
Introducción al programa Attention Autism
- 25 febrero - 28 febrero
Curso: FORMACION OFICIAL PACT, NIVEL 2
- 15 marzo
Curso SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD EN EL TEA
- 9 abril
TALLER: Aplicaciones y recursos digitales para el aprendizaje de la lectoescritura, matemáticas y habilidades cognitivas básicas en alumnado con TEA y otras NEE
- 24 abril
JORNADA: Actualización en Comunicación Aumentativa y Alternativa (SAAC)
Microexones y autismo. Opinión de José Ramón Alonso
El 4 de diciembre de 2024 se publicó en la revista Nature el artículo "Mis-splicing of a neuronal microexon promotes CPEB4 aggregation in ASD". Este estudio, realizado por un grupo de investigadores españoles, presenta un hallazgo significativo: la exclusión de un...
Últimas publicaciones de AETAPI
Esta publicación recoge los trabajos de INVESTIGACIÓN y de BUENAS PRÁCTICAS, galardonados en la Undécima Edición de los Premios AETAPI [noviembre 2024].
Comunicación Alternativa y Aumentativa
Guía elaborada por los integrantes de la Mesa de Comunicación a partir de los trabajos realizados en este grupo.
El proceso de evaluación en salud mental
Esta Guía sobre el proceso de evaluación en salud mental se ha desarrollado a partir del documento elaborado por el Grupo de Trabajo coordinado por Rebeca Sevilla.
Este artículo, publicado en el Journal of Autism and Developmental Disorder, ha sido desarrollado por la mesa de mujeres TEA, coordinada por María Merino.
Actas X Edición Premios Ángel Rivière
Puedes conocer con mayor profundidad los trabajos premiados en esta X Edición consultando el libro de resúmenes de los trabajos.
Guía Sobre Diversidad Sensorial y TEA
Esta Guía sobre Diversidad Sensorial y TEA se ha desarrollado desde el Grupo de Trabajo creado en el año 2018 y coordinado por Margarita Cañadas.
ATENCIÓN TELEFÓNICA para socias y socios
El teléfono es atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario:
martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas.
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.
633 867 386