IIº ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN AETAPI

VER PROGRAMA

LIBRO DE ABSTRACT

POSTERS

 

Presentación

El 2º Encuentro de Investigación que tendrá lugar el 22 de noviembre de 2019. En esta ocasión la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid.

El Comité Científico del Encuentro se reunión el pasado 26 de junio. Durante la sesión valoraron las más de 50 propuestas de participación recibidas desde centros de investigación de todo el territorio español, así como desde Centros de otros países. En los próximos días quienes habéis presentado vuestra propuesta recibiréis la decisión del Comité sobre la misma.

El objetivo de este encuentro es generar espacios para poder compartir, reflexionar y generar alianzas profesionales que permitan avanzar en el conocimiento sobre el TEA, desde una perspectiva interdisciplinar y científica.

Estos Encuentros periódicos de investigación, que se conciben como un punto de encuentro entre grupos e investigadores de nuestro país, que están impulsando estudios e investigaciones sobre TEA. Proponemos recrear un espacio de debate, actuación multidisciplinar y estímulo a la investigación desde una perspectiva integradora basada en el intercambio de saberes emergentes en diferentes disciplinas.

Puedes reservar tu plaza realizando tu inscripción a través del siguiente formulario:INSCRIPCIÓN II ENCUENTRO AETAPI INVESTIGACIÓN

 

COMITÉ CIENTÍFICO:     

  • María Jiménez Ruiz. UVA
  • Jairo Rodríguez Medina. UVA
  • Bartolomé Rubia Avi. UVA
  • Rubén Palomo. UCM y AETAPI
  • Javier Arnáiz. AETAPI
  • Pilar Pozo Cabanillas. UNED
  • Jose Luis Cuesta Gómez. UBU.

 

COMITÉ ORGANIZADOR:

  • María Jiménez Ruiz. UVA
  • Jairo Rodríguez Medina. UVA
  • Bartolomé Rubia Avi. UVA
  • Rubén Palomo. AETAPI
  • Javier Arnáiz. AETAPI

 

COLABORADORES:

  • Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid
  • Centro Transdisciplinar de Investigación Educativa de la Universidad de Valladolid CETIE-UVa

 

PONENTES

El encuentro contará en esta ocasión, con dos invitados muy especiales, con una reconocida trayectoria científica y académica

EVA LOTH
Investigadora del King’s College London.  Nos presentará datos actuales del Proyecto de Autismo Longitudinal Europeo (LEAP) de EU-AIMS, cuyo objetivo es identificar los factores de riesgo que contribuyen a las diferencias en el desarrollo del cerebro, las dificultades en el comportamiento social y otros síntomas principales de los trastornos del espectro autista (TEA).  Su ponencia tendrá como título:  Recent developments in identifying behavioural and biological markers for neurodevelopmental conditions (Ponencia en inglés sin traducción)

JUAN CARLOS GÓMEZ
Profesor de la Universidad de St.Andrews. Hará un repaso sobre las explicaciones actuales del autismo..

Desde el comité organizador, nos plantemos dar respuestas a las necesidades de los participantes. Para ello queremos organizar un encuentro que parta de las propuestas que los investigadores asistentes quieran compartir. La presentación de la investigación será en formato poster. Se agruparán las problemáticas inherentes a cada investigación en áreas de conocimiento comunes y/o complementarias, y con ellas se conformarán mesas de debate paralelas, a las que cada asistente podrá acudir en función de sus motivaciones científicas. Estas mesas estarán coordinadas por un profesional experto en cada una de las áreas de conocimiento establecidas, que se ocupará de dar una visión general de la temática en cuanto a estado de la cuestión y líneas futuras de investigación.

 

VER PROGRAMA

LIBRO DE ABSTRACT

POSTERS