Mesas de Trabajo > Salud Mental en Personas con TEA
FECHA DE CREACIÓN DE LA MESA DE SALUD MENTAL: Septiembre 2009
PERÍODO DE TRABAJO ACTIVO: 2009-2010
COORDINA: Irene López
MIEMBROS:
– Ana Bollullo. Asociación BATA
– Irene López Díaz. Asociación PAUTA
– Carmen Márquez López. Asociación BATA
– Irene Mourinho. Asociación BATA
– Eva Murillo. UAM
– Rebeca Sevilla. Asociación BATA
E-MAIL DE CONTACTO:
TÍTULO DEL PROYECTO: Salud Mental en personas con TEA
OBJETIVOS:
– Revisión y análisis de la documentación existente sobre salud mental en personas con TEA.
– Evaluar los avances en cuanto a necesidades en la atención de la salud mental partiendo de una revisión de los estudios de necesidades.
– Análisis de la situación actual en las distintas comunidades.
– Elaboración de un documento que recoja las necesidades concretas de las familias, de los profesionales, de las personas con TEA, de los servicios especializados.
– Elaborar una guía de indicadores de posible patología dual en personas con TEA (adaptación del DM-ID)
BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO:
El equipo de esta mesa de trabajo partirá de una revisión de diferentes estudios relacionados con la salud mental:
– recursos existentes
– estudios de necesidades
– estudios de prevalencia de trastornos de salud mental en personas con TEA.
– estudios de programas de intervención en diversas patologías asociadas al diagnóstico de TEA
A partir de esta revisión, se elaborará un documento que precise la situación actual en las distintas comunidades, las necesidades vigentes y expondrá algunas propuestas de mejora de cara a la detección, diagnóstico e intervención.
En una segunda fase se elaborarán dos guías o manuales que ayuden a identificar síntomas de patología dual en las personas con TEA, una para profesionales de la educación y otra para familiares.
DOCUMENTOS DE CONSULTA:
. Salud Mental y Autismo. NAS (NATIONAL AUTISTIC SOCIETY)
. Ramón Novell Alsina (Coord) (2004). “Salud mental y alteraciones de la conducta en las personas con discapacidad intelectual. Guía práctica para técnicos y cuidadores”. Colección FEAPS / nº 4 Madrid: FEAPS
. Robert Fletcher, D.S.W., A.C.S.W., Chief Editor. DM-ID: A Textbook of Diagnosis of Mental Disorders in Persons with Intellectual Disability
. VVAA. (2009). Análisis SESM-DI en Madrid. 2009. Publicado en FEAPS Madrid
. VVAA. (2009). Declaración FEAPS sobre trastorno dual
. Paula, I. y Martos, J. (2009).Síndrome de Asperger y autismo de alto funcionamiento: Comorbilidad con trastornos de ansiedad y del estado de ánimo. Revista de Neurología, vol. 48, suplemento 2.
. Ayuso, M, Martorell, A Novell, R, Salvador-Carulla, L. (2007). Discapacidad intelectual y salud mental. Guía practica. . Consejería de familia y asuntos sociales y Fundación Carmen Pardo-Valcarce.
. Mohammad Ghaziuddin (2005). “Mental Health Aspects of Autism and Asperger Syndrome”. Jessica Kingsley
. Luís Salvador Carulla y Ramón Novell. “Guía práctica de la Evaluación Psiquiátrica en el Retraso Mental”. Grupo Aula Médic
. VVAA “Síndromes y apoyos. Panorámica desde la ciencia y las asociaciones” FEAPS
Encuesta (Julio 2010)
Muchas personas con TEA presentan trastornos mentales asociados que en ocasiones son difíciles de detectar y generan entre los profesionales muchas dudas a la hora de intervenir. Con el objetivo de conocer un poco más la situación de los profesionales respecto a este tema y generar desde AETAPI materiales e instrumentos que puedan ser útiles, desde la Mesa de Salud Mental hemos diseñado una breve encuesta para la que pedimos tu colaboración. Para completarla, sólo tienes que PULSAR AQUÍ.
!Muchas gracias por tu colaboración!
Mesa de Salud Mental AETAPI