Toda la información que recoge este Boletín la encontrarás en nuestra web: aetapi.org

MES DE AGOSTO

Llega agosto, y con ello las vacaciones para la mayoría. Os deseamos un feliz verano y que podáis disfrutar de un merecido descanso que os permita cargar las pilas para afrontar vuestros retos profesionales a partir de septiembre. Esperamos que regreséis con energías renovadas para acompañarnos y construir el futuro que, entre todos y todas, como parte de AETAPI, afrontaremos a la vuelta. Feliz Verano. 
 

¡¡¡¡ FELICES VACACIONES !!!!


Noticias

 Llega la 8ª edición del curso "on line": ACTUALIZACIÓN EN TEA 

Ya tenemos aquí la 8ª edición del curso de Actualización on line. Recodad, las inscripciones se abrirán el el 1 de septiembre a las 8 de la mañana a través del formulario que encontraréis en nuestra web.

Podéis encontrar la información relativa al proceso de inscripción y matrícula, así como las fechas provisionales de los módulos en este tríptico informativo.

 Candidatura a los Premios Ángel Rivière en la Modalidad de INVESTIGACIÓN

Premios Ángel RivièreOs animamos a presentar vuestros trabajos de investigación que nos permitan conocer y difundir la investigación de calidad sobre TEA que se realiza en nuestro país.
Como sabéis, con esta modalidad de los premios Ángel AETAPI trata de promover e impulsar la investigación específica y de calidad entre profesionales, al mismo tiempo que contribuye a la actualización y difusión del conocimiento disponible sobre el Trastorno TEA.
Podéis encontrar las Bases para preparar y presentar vuestras candidaturas en nuestra web.
Os recordamos que es imprescindible que la candidatura a los premios, esté firmada por un socio/a de pleno derecho (antigüedad mínima de 1 año y al corriente de pago de las cuotas).
El plazo de presentación de candidaturas se extenderá hasta el 6 de septiembre en la modalidad de investigación. No se admitirá ninguna solicitud que se reciba fuera de este plazo. Mucho ánimo y suerte.

 

 Finalizado el plazo de presentación de candidaturas a los Premios Ángel Rivière en la Modalidad de BUENAS PRÁCTICAS

El pasado 15 de julio finalizó el plazo de presentación de candidaturas a los premios ángel Rivière en la modalidad de Buenas Prácticas. En total se han recibido 12 candidaturas que cumplen con los requisitos formales exigidos en la convocatoria.
Ahora un Jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio pertenecientes a AETAPI están en la difícil tarea de seleccionar las mejores, puesto que seguro que todos los trabajos presentados son excelentes prácticas que mejoran la vida de las personas con TEA y que llevan detrás un gran trabajo profesionales, lleno de compromiso, ilusión y esfuerzo diario.
La entrega de los premios será el eje central de un acto que celebraremos en el mes de noviembre en Madrid, y será un momento especial como siempre lo es la entrega de premios Ángel Rivière.
 

 La Junta Directiva de AETAPI ha aprobado la constitución de una nueva mesa de participación activa y liderazgo impulsada por socios y socias de AETAPI

Los objetivos de esta mesa se dirigen a conocer cuál es el escenario actual en el que se mueven las personas en el espectro del autismo, sus familias, profesionales y las entidades que los representan, abriendo espacios de diálogo y debate para promover la escucha activa y la participación de todos los actores, a la vez que se desarrollan programas formativos que favorezcan el conocimiento de conceptos como participación, liderazgo, autodeterminación y autorrepresentación para que sean incorporados a los programas de apoyo a las personas autistas garantizando su participación plena en la sociedad.

Como actividades a impulsar desde la mesa se encuentran el Estudio del escenario actual, la creación de grupos focales, la elaboración de material formativo y divulgativo y el desarrollo de acciones de difusión y divulgación mediante la organización de charlas o conferencias y la presencia en eventos periódicos donde se presentarán los avances y conclusiones del trabajo.

La mesa está formada por nuestras socias Cristina Paredero, Mariana Perretti, Carmen Molina y Ana Vidal. Está abierta a la participación de más socios y socias. Si quieres formar parte de la mesa remite un mail a aetapi@aetapi.org

Puedes consultar el proyecto de trabajo de la mesa en nuestra sección de mesas de trabajo.

 


 

 Comisión Relaciones Internacionales y Colaboración entre Profesionales

Dentro de nuestro plan estratégico vigente, en el “Eje 3. Impacto en el entorno”, en la Línea 2 relacionada con “Otros grupos de interés” nos habíamos propuesto dos objetivos:

  • Apoyar la creación de redes profesionales en otros países, orientando y asesorando a grupos profesionales de otras nacionalidades.
  • Apoyar a profesionales de otras nacionalidades en su capacitación como profesionales. AETAPI desarrollará acciones que facilitan la formación y capacitación de profesionales de otras nacionalidades.

Dando cumplimiento a estos objetivos, en el seno de la Junta Directiva, se ha creado una “Comisión de Relaciones Internacionales” cuyo fin es promover ámbitos de formación y cooperación con otros países (sobre todo con aquellos que cuentan con menos recursos económicos, especialmente en Latinoamérica).

Podéis encontrar más información sobre esta iniciativa en la nueva sección que hemos creado en nuestra web.


 

 ATRASADO EL XX CONGRESO NACIONAL DE AETAPI EN 2021

El pasado 22 de abril la Junta Directiva de AETAPI comunicó a sus socios y socias que, después de muchas valoraciones, se ha tomado la difícil decisión de posponer, nuevamente, el XX Congreso de AETAPI que teníamos previsto celebrar en el mes de noviembre de este año en Madrid.




 

 Proyectos de investigación sobre TEA

Hemos incorporado nuevos proyectos en NUESTRA SECCIÓN WEB dirigida a recopilar los proyectos de investigación que se están impulsando desde equipos españoles, entra, conócelos con mayor detalle y participa en los mismos.


 

 NUEVA SECCIÓN: 'Resultados de la investigación'

Os recordamos que hemos creado una nueva sección en el Boletín dirigida a difundir entre profesionales que forman parte de AETAPI los resultados de la investigación que se impulsa desde nuestro país que es mucha y de gran calidad, por ello os animamos a quienes formáis parte de equipos de investigación de diferentes disciplinas científicas, nos remitáis información sobre vuestros resultados y publicaciones. 

 Lo último de nuestro blog: 

La inclusión: un derecho irrenunciable para las personas con Autismo

En nuestras intervenciones profesionales, pero también en el día a día de nuestra cotidianidad, es necesario promover el libre reconocimiento de todas las personas a este derecho, a través de la asunción de valores de respeto y tolerancia a la diversidad humana.

Solo así, conseguiremos que todas las personas puedan desarrollarse humanamente y conseguir sus metas personales, porque la inclusión es un derecho irrenunciable, de todas las personas y para todas las personas. [seguir leyendo...]



Novedades bibliográficas

- Assessment of Bullying in Autism Spectrum Disorder: Systematic Review of Methodologies and Participant Characteristics

Revisión sistemática sobre detección y evaluación de las situaciones de acoso que sufren las personas con TEA. Concluye que es necesario contar con una herramienta que permita la prevención y actuación ante situaciones de acoso.

 Clarifying Self-Report Measures of Social Anxiety and Obsessive-Compulsive Disorder to Improve Reporting for Autistic Adults

Estudio comparativo de autoinformes sobre TOC y ansiedad social que concluye con la necesidad de mejorar los instrumentos y análisis para garantizar diagnósticos más precisos de los síntomas del TOC en las personas con TEA


 


AGENDA DE FORMACIÓN
 

 

1 septiembre, 2021 - 8 septiembre, 2022

Curso de especialización en TEA


18 septiembre - 19 septiembre

Curso: FLEXIBILIDAD Y ESTILOS COGNITIVOS EN EL TEA


enero - diciembre, 2022

Curso: EXPERTO EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (II edición)

 

 



Participa
Para AETAPI es muy importante la participación de todas las socias y socios ya que nos permite compartir y establecer redes de intercambio y apoyo mutuo.
Con este compromiso, en nuestra web hay varios espacios dedicados a compartir que nos permiten conseguir el objetivo de establecer fuertes redes entre profesionales.
Os animamos a participar en ellos con vuestras aportaciones, ideas, actividades, etc.:

Más información

GRUPOS Y MESAS DE TRABAJO
En nuestra web encontrarás información sobre el estado actual de sus trabajos:
─ Grupo de Salud Mental en TEA
─ Grupo sobre Abordaje Sensorial en TEA
─ Mesa de Familias
─ Mesa de Empleo
─ Mesa de Mujeres con TEA
 Mesa sobre la relación entre identidad trans y TEA
 Mesa de Participación Activa y Liderazgo

INVESTIGACIÓN 

Visita nuestra sección de investigación en la web.


 

SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Teléfono atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.

633 867 386

Copyright © 2021 AETAPI, Todos los derechos reservados.