Toda la información que recoge este Boletín la encontrarás en nuestra web: aetapi.org

MES DE FEBRERO

Ya estamos en plena actividad en este año 2022. Durante el mismo, desplegaremos varias acciones que nos permitan dar cumplimiento a nuestro IV Plan Estratégico. Nos queda una gran tarea por delante, que abordaremos con el mismo entusiasmo e ilusión de siempre, a pesar de las circunstancias.

Esperamos que os resulten de interés y que pronto, podamos realizarlas de forma presencial y así volver a encontrarnos y compartir en algunas de ellas.
 


Noticias

 Presentación Guía Salud Mental

Después de varios años de intenso trabajo, el Grupo de Trabajo sobre Salud Mental en TEA ha conseguido el objetivo de crear un documento que permita visibilizar y dar a conocer la situación sobre la atención que se está prestando al bienestar emocional y salud mental, de las personas con TEA.
Durante estos años, se han recopilado y analizado orientaciones y recomendaciones centradas en la prevención y el bienestar emocional de las personas con TEA, que han servido de base en la elaboración de la Guía “La atención al bienestar emocional y a la salud mental en la vida adulta de las personas en el espectro del autismo”, a la vez que se ha constado la necesidad de abordar esta cuestión, ya que aún existe un desconocimiento que dificulta la intervención ante los problemas emocionales en la población con TEA.
Los resultados de este arduo trabajo realizado se presentarán el próximo 16 de febrero a partir de las 18:00 en una Jornada on line en la que participarán Rebeca Sevilla, Coordinadora del Grupo que ha liderado todo el trabajo realizado, Amaia Hervás, Ramón Novell y Mariona Adrover que han colaborado en el desarrollo del trabajo y en la elaboración de la Guía.
Para participar en la Jornada, es necesario anotarse a través de este FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

Tienes hasta el día 15 de febrero para realizar tu inscripción. El día 16 enviaremos los accesos para poder realizar la conexión. ¡Te esperamos!





 

 

 Iniciamos la Segunda Edición curso de especialización On-Line sobre Apoyo Conductual Positivo


El pasado 19 de enero comenzamos la Segunda Edición del curso de Apoyo Conductual Positivo. Finalmente, 34 profesionales (un 60% socias y socias de AETAPI) participan en esta edición en la que profundizarán sobre las bases teóricas, prácticas y éticas para hacer frente a los problemas de conducta.
El curso cuenta con 5 módulos on line de contenido que se conjugan la realización de tareas y lectura de documentos con sesiones en streaming, más un módulo práctico.
El primero de ellos lo desarrolla Irene López Díaz y en él se abordan los conceptos conceptuales claves sobre los que se asienta el Apoyo Conductual Positivo.

 

 8ª edición del curso "on-line": ACTUALIZACIÓN EN TEA

El pasado 17 de septiembre comenzamos la 8ª edición del curso de Actualización on line. Como en cada edición, la demanda de participación ha sido extraordinaria, habiendo recibido más de 200 solicitudes.

Finalmente, son 107 profesionales quienes realizarán el curso completo o participarán en alguno de sus módulos durante esta edición.

Acabamos de terminar el módulo sobre Atención Temprana, uno de los que más interés suscita entre quienes participan en esta formación, en el que hemos contado con Pedro Jiménez como docente y hemos iniciado febrero con el módulo 7 en el que trabajaremos aspectos relacionados con la educación y el desarrollo de competencias personales de la mano de Juana Mª Hernández.
 

 Comisión Relaciones Internacionales y Colaboración entre Profesionales

Dentro de nuestro plan estratégico vigente, en el “Eje 3. Impacto en el entorno”, en la Línea 2 relacionada con “Otros grupos de interés” nos habíamos propuesto dos objetivos:

  • Apoyar la creación de redes profesionales en otros países, orientando y asesorando a grupos profesionales de otras nacionalidades.
  • Apoyar a profesionales de otras nacionalidades en su capacitación como profesionales. AETAPI desarrollará acciones que facilitan la formación y capacitación de profesionales de otras nacionalidades.

Dando cumplimiento a estos objetivos, en el seno de la Junta Directiva, se ha creado una “Comisión de Relaciones Internacionales” cuyo fin es promover ámbitos de formación y cooperación con otros países (sobre todo con aquellos que cuentan con menos recursos económicos, especialmente en Latinoamérica).

Podéis encontrar más información sobre esta iniciativa en la nueva sección que hemos creado en nuestra web.
 

 A por MADRID 2022

Ya tenemos la mira puesta en 2022 y hemos iniciado el trabajo que nos permita celebrar nuestro XX Congreso en Madrid en el mes de noviembre. Después de todos los avatares vividos durante estos 2 últimos años, esperamos que, por fin, nos podamos juntar y disfrutar de un congreso que, sin duda, será aún más especial.


 

 Proyectos de investigación sobre TEA

Hemos incorporado nuevos proyectos en NUESTRA SECCIÓN WEB dirigida a recopilar los proyectos de investigación que se están impulsando desde equipos españoles, entra, conócelos con mayor detalle y participa en los mismos.

 

 Resultados de la investigación. NUEVA SECCIÓN

Os recordamos que hemos creado una nueva sección en el Boletín dirigida a difundir entre profesionales que forman parte de AETAPI los resultados de la investigación que se impulsa desde nuestro país que es mucha y de gran calidad, por ello os animamos a quienes formáis parte de equipos de investigación de diferentes disciplinas científicas, nos remitáis información sobre vuestros resultados y publicaciones. 

Do Children with Autism Spectrum Disorders Eat Differently and Less Adequately than Those with Subclinical ASD and Typical Development? EPINED Epidemiological Study
Resultados de la investigación sobre hábitos nutricionales en niños y niñas con TEA desarrollado por el Grupo de investigación sobre nutrición y salud mental de la Universidad Rovira i Virgili y cuyos resultados han sido publicados en la Journal of Autism and Developmental Disorder.

NUESTRO BLOG

Utilización de apoyos visuales
para crear rutinas de sueño


NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS
Esta obra, realizada por a arquitecta Berta Brusilovky, analiza la importancia de incorporar en el diseño arquitectónico de espacios cuestiones adaptación a la diversidad cognitiva, facilitando su acceso y utilización a las personas con TEA.
Interesante estudio publicado en el Journal of Autism sobre la efectividad de la intervención temprana mediada por las familias. Los resultados ponen de manifiesto la necesidad de iniciar lo antes posible la intervención.

 


Últimas publicaciones de AETAPI
Este artículo, publicado en el Journal of Autism and Developmental Disorder, ha sido desarrollado por la mesa de mujeres TEA, coordinada por María Merino.
Puedes conocer con mayor profundidad los trabajos premiados en esta X Edición consultando el libro de resúmenes de los trabajos.

─ Guía Sobre Diversidad Sensorial y TEA
Esta Guía sobre Diversidad Sensorial y TEA se ha desarrollado desde el Grupo de Trabajo creado en el año 2018 y coordinado por Margarita Cañadas.

 


AGENDA DE FORMACIÓN


Participa
Para AETAPI es muy importante la participación de todas las socias y socios ya que nos permite compartir y establecer redes de intercambio y apoyo mutuo.
Con este compromiso, en nuestra web hay varios espacios dedicados a compartir que nos permiten conseguir el objetivo de establecer fuertes redes entre profesionales.
Os animamos a participar en ellos con vuestras aportaciones, ideas, actividades, etc.:

Más información

GRUPOS Y MESAS DE TRABAJO
En nuestra web encontrarás información sobre el estado actual de sus trabajos:
─ Grupo de Salud Mental en TEA
─ Grupo sobre Abordaje Sensorial en TEA
─ Mesa de Familias
─ Mesa de Empleo
─ Mesa de Mujeres con TEA
 Mesa sobre la relación entre identidad trans y TEA
 Mesa de Participación Activa y Liderazgo

INVESTIGACIÓN 

Visita nuestra sección de investigación en la web.


 

SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Teléfono atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.

633 867 386

Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Nuestra página web
Síguenos en LinkedIn
Instagram
Copyright © 2022 AETAPI, Todos los derechos reservados.