Toda la información que recoge este Boletín la encontrarás en nuestra web: aetapi.org

MES DE JUNIO

Poco a poco vamos adaptándonos a esta nueva normalidad y volviendo a establecer nuestras rutinas. Son tiempos que nos han exigido cambios y adaptación, lo que no siempre es fácil, aunque eso es algo que quienes nos dedicamos al ámbito de los TEA sabemos bien.
Por ello, os queremos mandar todo nuestro ánimo y fuerza en esta etapa que se abre y nuestro reconocimiento por el esfuerzo e implicación en estos meses que vamos dejando atrás.
Estos meses nos han enseñado la importancia que tiene el trabajar de forma conjunta y con unidad hacia un objetivo común para todas las personas. Por ello, debemos mirar al futuro con la vista puesta en no perder esos valores de colaboración, participación y trabajo en equipo, pues nos acompañarán en los nuevos retos que nos depare el futuro.
Desde AETAPI os invitamos a reforzar nuestros valores, puesto que todas las personas somos importantes y hacemos realidad esta organización. 
Juntos hemos superado muchos retos y barreras, ahora toca mirar hacia adelante para seguir haciendo frente a los que vendrán. Seguro que, si lo hacemos desde la participación, la colaboración y el intercambio de ideas será mucho más fácil.

Participa
Para AETAPI es muy importante la participación de todas las socias y socios ya que nos permite compartir y establecer redes de intercambio y apoyo mutuo.
Con este compromiso, en nuestra web hay varios espacios dedicados a compartir que nos permiten conseguir el objetivo de establecer fuertes redes entre profesionales.
Os animamos a participar en ellos con vuestras aportaciones, ideas, actividades, etc.:
  • Proyectos de Investigación
Este espacio de información en la web de AETAPI se construye con el objetivo de promover el establecimiento de redes de colaboración entre grupos de trabajo. Se ofrece como canal de difusión y apoyo al conocimiento de grupos de investigación, proyectos y profesionales. Para incluir un nuevo proyecto de investigación, sólo debes cumplimentar un sencillo formulario.
Una vez valorada la idoneidad de la propuesta, se publica la información en la web de forma que puedan participar otras personas y establecer alianzas entre diferentes grupos de investigación.
  • Convocatorias de Investigación
Existe un espacio en la web dedicado a recopilar diferentes convocatorias que permitan su difusión entre los diferentes grupos de investigación, con el objetivo de promover los estudios sobre TEA en nuestro país.
Si conocéis convocatorias que promueven la investigación en el ámbito de los TEA, nos las podéis hacer llegar a través de un simple cuestionario, de forma que otros grupos puedan acceder a ellas y de esta forma ampliar el conocimiento sobre TEA.
  • Materiales y recursos de apoyo

A través del formulario que aparece en la sección incluir enlace del formulario podéis enviarnos vuestras ideas y materiales, que iremos colgando en la web por líneas temáticas y estarán accesibles para que otros profesionales puedan utilizarlos.
Asimismo, buscamos impulsar la generación de redes de colaboración e intercambio desde la práctica profesional y dar altavoz a aquellas ideas innovadoras que permiten avanzar en la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y de sus familias.

  • Referencia bibliográfica

Puedes compartir con el resto de los socios y socias tus lecturas y conocimientos, enviándonos los resúmenes o referencias bibliográficas de libros o artículos que leas. Para ello, debes utilizar un formulario indicando todos los apartados señalados.
Una vez recibidas las reseñas las incluiremos en la sección de Bibliografía de nuestra web, de forma que todas las personas interesadas en conocer cuestiones relacionadas con el TEA puedan consultar, a través de un listado ordenado por temática y orden alfabético.

  • Evento de formación

Los socios y socias de AETAPI pueden enviar información sobre actividades formativas que puedan resultar de interés para profesionales del ámbito de los TEA. Para ello, existe un formulario habilitado en la web. La información que se reciba se publicará en la web, siempre que cumpla los criterios de difusión de actividades que se especifican en este documento.
Esta difusión en la web no autoriza a utilizar el nombre de AETAPI como colaborador o como aval de la misma, sino que es un canal de AETAPI para ayudar en la difusión de acciones formativas de interés promovidas por otras organizaciones.

  • Tablero de empleo

Cualquier entidad, empresa… que trabaje en el ámbito de la atención a personas con TEA y sus familias, puede hacernos llegar las ofertas de empleo que quiera difundir entre los socios y socias de AETAPI.


Noticias

 Aplazamiento Congreso AETAPI

La Junta Directiva y Comité Organizador del Congreso de AETAPI han decidido trasladar las fechas del XX Congreso a noviembre de 2021, teniendo en cuenta la enorme incertidumbre que existe en cuanto a la celebración de actividades multitudinarias. [Más información…]

 

 Nueva edición del Curso de Actualización en TEA 'On-Line'

Estamos iniciando la planificación de una nueva edición del curso de actualización on line. La fecha provisional de apertura de la inscripción es el 1 de septiembre a las 8 de la mañana, prestad atención a nuestra web y a próximos Boletines, pues iremos incluyendo la información sobre esta próxima edición.

 

Miradas sobre el autismo de 2020: monografía homenaje a Ángel Rivière

Desde la Revista Infancia y Aprendizaje (Journal for the Study of Education and Development), se ha preparado una monografía  en la que se disecciona, a través de sus artículos, la agenda teórica de Rivière sobre autismo y su proyección a nivel investigador, aspectos éstos no analizados en detalle ni revisados hasta ahora salvo por el propio autor. Identifican los temas y enfoques que privilegió en el estudio de este espectro de condiciones, contextualizan sus contribuciones más originales, y actualizan sus planteamientos a la luz del conocimiento actual.

Miradas sobre el autismo en 2020: Monografía homenaje a Ángel Rivière

Aunque el número completo se publicará en Noviembre de 2020, la mayoría de los artículos se irán publicando online antes de esa fecha. Para acceder a ellos, se puede realizar la suscripción a las alertas por correo electrónico de la revista a través de este enlace y pulsar el botón “New content alerts”.

 

Recordando a Ángel Rivière

Plena inclusión, el INICO y la Revista Siglo Cero han puesto en marcha una iniciativa, con el propósito de recordar la figura y obra de Ángel Rivière, abriendo un espacio web para que quienes le conocieron, directa o indirectamente, tengan la oportunidad de expresar brevemente lo que significó para su vida, lo que puede representar hoy o la relevancia de sus aportaciones científicas. Con ello, se pretende poner en valor su inspiración, dar nuevos pasos y desplegar acciones innovadoras que promuevan un avance en el campo del autismo y las discapacidades del desarrollo.

Los textos, que pueden expresar ideas, reflexiones, sentimientos y aportaciones que recuerden la figura de Ángel Rivière y su obra, aludiendo al momento actual pueden realizarse hasta el próximo 16 de junio de 2020 y estarán accesibles para leerlos y comentarlos a través del siguiente enlace,

Acceso al proyecto
 

SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Teléfono atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.

633 867 386


Más información

GRUPOS Y MESAS DE TRABAJO
En nuestra web encontrarás información sobre el estado actual de sus trabajos:
─ Grupo de Salud Mental en TEA
─ Grupo sobre Abordaje Sensorial en TEA
─ Mesa de Familias
─ Mesa de Empleo
─ Mesa de Mujeres con TEA

INVESTIGACIÓN 

Visita nuestra sección de investigación en la web, en ella puedes encontrar la siguiente información:


EMPLEO

En esta sección de nuestra web podrás consultar ofertas de empleo que recibimos en AETAPI.
 


AGENDA FORMACIÓN
Copyright © 2020 AETAPI, Todos los derechos reservados.