Toda la información que recoge este Boletín la encontrarás en nuestra web: aetapi.org

MES DE JUNIO

Ya estamos en junio, con la vista puesta ya en el periodo estival, es época de gran actividad para muchos y muchas puesto que toca el cierre del curso, y empezar a planificar el siguiente, antes de disfrutar de las merecidas vacaciones.
Desde AETAPI, seguimos trabajando en la misma línea, cerrando este curso y trabajando ya con la vista puesta en el siguiente que, sin duda, será especial para quienes formamos parte de AETAPI puesto que será momento de encuentro y de compartir, en el Congreso de Madrid.


Noticias

ATENCIÓN SOCIOS Y SOCIAS DE AETAPI

En los próximos días os aparecerá el cargo de los recibos de la cuota de soci@ correspondiente a 2022.  Muchísimas gracias por vuestra colaboración durante estas semanas para actualizar vuestros datos.
 

RECUERDA, YA PUEDES ENCONTRAR TODA LA INFORMACIÓN DEL CONGRESO EN LA WEB

Ya podéis consultar toda la información del XX Congreso de AETAPI que celebraremos del 17 al 19 de noviembre en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid a través de la WEB DEL CONGRESO.
El plazo de inscripción está abierto ya y la fecha máxima de precio reducido se extiende hasta el 30 de septiembre, por lo que date prisa para no quedarte sin plaza.
 

 Programa de Mentoría Ángel-Díez Cuervo

En la Asamblea General de AETAPI celebrada en noviembre de 2018 en Cartagena se aprobó la creación del Programa de Mentoría Ángel Díez-Cuervo, cuyo título reconoce la enorme y valiosa labor de uno de los socios de honor de AETAPI, nuestro querido y admirado Dr. Ángel Díez-Cuervo, tristemente fallecido el 29 de Mayo de 2021.

El programa supone una adaptación del desarrollado por la IACAPAP (International Association for Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions) en el Donald J. Cohen Fellowship Program, el cual ha sido adaptado con la inestimable ayuda del Dr. Joaquin Fuentes Biggi.
 
La finalidad del Programa de Mentoría Ángel Díez-Cuervo es que profesionales jóvenes de AETAPI puedan compartir tiempo (actividades formativas, pero también sociales) con profesionales españoles de referencia en el campo del autismo, que les transmitan aspectos claves de la visión y valores de AETAPI y les aconsejen sobre aquellos aspectos de su interés de cara a desarrollar programas, servicios, investigaciones, etc. y que a la vez se vayan creado redes de profesionales con una visión afín a los valores de AETAPI.
 
Con este objetivo se pone en marcha esta iniciativa por primera vez en el marco del XX Congreso de AETAPI.
 
Para ello, se articulan 4 becas dirigidas a profesionales, menores de 30 años, para asistir al XX Congreso de AETAPI en Madrid.
 
Cada Beca incluye los gastos de matriculación, alojamiento al XX Congreso de AETAPI, la asistencia a la Cena de Gala, a varias reuniones con sus mentores y otras actividades.
El plazo para presentar candidaturas para optar a una de estas becas se extiende hasta el 28 de junio y la resolución se conocerá el 31 de julio.
 
Podéis encontrar todos los detalles, requisitos, obligaciones, documentación para la presentación de candidaturas, etc. en nuestra web.

 

 Premios Ángel Rivière. Nueva convocatoria

Este año, coincidiendo con la celebración de nuestro XX Congreso de AETAPI, lanzamos una nueva edición de los Premios ángel Rivière.
Como sabéis los Premios Ángel Rivière constan de 2 categorías:
– Modalidad de Buenas Prácticas desde la que AETAPI quiere reconocer y difundir las Buenas Prácticas que los profesionales desarrollan en su labor cotidiana, facilitando apoyos e intervención a las personas con TEA y a sus familias.
– Modalidad de Investigación, desde la que AETAPI trata de promover e impulsar la investigación específica y de calidad entre profesionales, al mismo tiempo que contribuye a la actualización y difusión del conocimiento disponible sobre el Trastorno TEA.

El plazo de presentación de candidaturas se inició el 15 de marzo y se extenderá hasta el 6 de septiembre.
Podéis acceder a un​ sencillo cuestionario en nuestra sección web dedicada a los premios a través del cual presentar vuestras candidaturas.
Os animamos a participar y presentar vuestros trabajos, pues además del reconocimiento por los mismos, es una buena forma para facilitar la difusión de las investigaciones y de Buenas Prácticas, y favoreciendo el intercambio de conocimiento e información relevante sobre el TEA.
Os recordamos que es imprescindible que la candidatura a los premios, en cualquiera de las 2 modalidades, esté firmada por un socio/a de pleno derecho (antigüedad mínima de 1 año y al corriente de pago de las cuotas) y que no se admitirá ninguna solicitud que se reciba fuera de este plazo.
¡Mucho ánimo y suerte!

 

GRUPO DE TRABAJO SOBRE ABA

Desde AETAPI hemos impulsado un Grupo de Trabajo dirigido a elaborar un documento de recomendaciones sobre el uso de ABA, que sirva de referencia y orientación para profesionales de AETAPI y la comunidad de personas con interés en autismo. Este grupo está coordinado por David Saldaña Sage, Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla y Socio de AETAPI.

Como os anunciamos en el anterior Boletín, desde el grupo se van a organizar grupos de discusión entre profesionales dirigidos a recopilar información sobre la que extraer conclusiones respecto de la realidad de la intervención en España.

Después del llamamiento realizado a nuestros socios/as, hemos recibido más de medio centenera de solicitudes, que el grupo está procesando de cara a configurar los grupos e iniciar las sesiones próximamente.
 

 Seguimos con nuestras formaciones on line

Continuamos con el Curso de actualización on line, que estamos a punto de terminar. Durante este mes de junio, desarrollaremos contenidos relacionados con el ocio, el tiempo libre y la inclusión social de las personas con TEA; de la mano de Mario Trigo y Loli Triñanes y finalizaremos el mes reflexionando sobre competencias profesionales con Agustín Illera en el último módulo del curso.

Por otro lado, hemos finalizado el curso de especialización en Apoyo Conductual Positivo, con una sesión práctica en la que hemos analizado y planificado la intervención sobre un caso real, mediante la creación de equipos de trabajo en ACP compuestos por participantes y docentes en esta segunda edición.

 

 REUNIÓN ANUAL INSAR 2022. AUSTIN, TEXAS

Durante este mes de mayo se celebra la reunión científica anual de INSAR. Durante los días 11 a 15 de mayo grupos de investigación a nivel mundial se juntarán en Austin (Texas) para intercambiar y difundir nuevos avances científicos en el ámbito del Trastorno del Espectro del Autismo. 

Ya está disponible el libro de resúmenes de lo presentado en esta edición. Podéis consultarlo pulsando aquí.

Próximamente también estarán disponibles las grabaciones de las sesiones principales y de los paneles sobre educación e investigación.

 

 ARI-WAO WEBINAR - SUPPORTING INDVIDUALS EXPERIENCING CHALLENGING BEHAVIORS

Formación on line en abierto sobre la comprensión e intervención ante los problemas de conducta impulsada por la Autism Reseach institute y la World Autism Organisation.

Todo el material y los vídeos de la sesión están disponibles para consulta a través de este enlace.

 

 Proyectos de investigación sobre TEA

Hemos incorporado nuevos proyectos en NUESTRA SECCIÓN WEB dirigida a recopilar los proyectos de investigación que se están impulsando desde equipos españoles, entra, conócelos con mayor detalle y participa en los mismos.

 

 Resultados de la investigación. NUEVA SECCIÓN

Os recordamos que hemos creado una nueva sección en el Boletín dirigida a difundir entre profesionales que forman parte de AETAPI los resultados de la investigación que se impulsa desde nuestro país que es mucha y de gran calidad, por ello os animamos a quienes formáis parte de equipos de investigación de diferentes disciplinas científicas, nos remitáis información sobre vuestros resultados y publicaciones. 

NUESTRO BLOG

UN PASEO POR LA HISTORIA


NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS
Autism CRC ha publicado recientemente una actualización de sus guías prácticas de investigación inclusiva. Con estas nuevas versiones, pretenden mantener la practicidad de los documentos que tenían las ediciones anteriores, además de orientar a quienes se dedican a la investigación. La información se organiza en 3 documentos: el primero dirigido a conceptualizar la investigación participativa, el segundo recoge orientaciones para producir investigaciones con las personas con TEA, y el tercer documento se dirige a recoger estrategias para la investigación para las personas con TEA.
Validación de la Bangor Mindful Parenting Scale para evaluar los cambios en la crianza consciente, especialmente derivados de las intervenciones mediadas con las familias.
 
Este estudio, se dirige a adaptar una medida de ansiedad para niños con TEA, a la población adulta. Los resultados indican que la Escala resultante tiene resultados psicométricos prometedores.
 

 


Últimas publicaciones de AETAPI
Este artículo, publicado en el Journal of Autism and Developmental Disorder, ha sido desarrollado por la mesa de mujeres TEA, coordinada por María Merino.
Puedes conocer con mayor profundidad los trabajos premiados en esta X Edición consultando el libro de resúmenes de los trabajos.

─ Guía Sobre Diversidad Sensorial y TEA
Esta Guía sobre Diversidad Sensorial y TEA se ha desarrollado desde el Grupo de Trabajo creado en el año 2018 y coordinado por Margarita Cañadas.

 


AGENDA DE FORMACIÓN


Participa
Para AETAPI es muy importante la participación de todas las socias y socios ya que nos permite compartir y establecer redes de intercambio y apoyo mutuo.
Con este compromiso, en nuestra web hay varios espacios dedicados a compartir que nos permiten conseguir el objetivo de establecer fuertes redes entre profesionales.
Os animamos a participar en ellos con vuestras aportaciones, ideas, actividades, etc.:

Más información

GRUPOS Y MESAS DE TRABAJO
En nuestra web encontrarás información sobre el estado actual de sus trabajos:
─ Grupo de Salud Mental en TEA
─ Grupo sobre Abordaje Sensorial en TEA
─ Mesa de Familias
─ Mesa de Empleo
─ Mesa de Mujeres con TEA
 Mesa sobre la relación entre identidad trans y TEA
 Mesa de Participación Activa y Liderazgo

INVESTIGACIÓN 

Visita nuestra sección de investigación en la web.


 

SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Teléfono atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.

633 867 386

Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Nuestra página web
Síguenos en LinkedIn
Instagram
Copyright © 2022 AETAPI, Todos los derechos reservados.