MES DE MARZO
Llega el mes de marzo y seguimos trabajando para ultimar los detalles de diferentes acciones de formación y reflexión que celebraremos en los próximos meses y, sobre todo, en la organización de nuestro XX Congreso.
Esperamos poder encontrarnos y compartir en los foros que se vayan realizando, pues nos permitirán seguir mejorando en nuestra práctica profesional.
|
|
Presentación Guía Salud Mental
El pasado día 16 se presentó, en una Jornada on line, la guía coordinada por Rebeca Sevilla sobre el proceso de evaluación en salud mental. Para ello, contamos con la autora y con profesionales de prestigio en esta materia como Amaia Hervás, Ramón Novell y Mariona Adrover que han colaborado en la elaboración de la Guía y que nos acompañaron durante la Jornada, reflexionando, debatiendo y aportando ideas sobre buenas prácticas en el proceso de dar respuesta a los problemas de Salud Mental de las personas con TEA.
ACCESO A LA GUÍA
Para quienes nos pudisteis participar en el directo o para quienes queráis volver a verlo, ya tenéis disponible el VÍDEO.

|
|
Convocatoria de Jornada de reflexión en AETAPI: escuchando a las personas con diagnóstico de TEA
Desde AETAPI queremos recoger la opinión de las personas en el espectro del autismo respecto de nuestra asociación y lo que podemos aportarles, de forma que podamos tenerlo en cuenta en el proceso de reflexión estratégica que iniciamos este año.
Para ello, hemos organizado una Sesión de Trabajo, on line, para el día 30 de marzo de 18:00 a 20:30.
Puedes encontrar toda la información sobre esta sesión en el DOCUMENTO DE LA CONVOCATORIA
El número máximo de asistentes es de 30 y las inscripciones se deben realizar a través ESTE FORMULARIO antes del 22 de marzo.
Procuraremos que el grupo sea paritario, haya una representación territorial amplia e incorpore a personas de diferentes edades.
Por ello, y en función del número de personas interesadas en participar, puede que tengamos que priorizar y seleccionar a aquellas con los perfiles menos representados. Si esto ocurre, a las personas interesadas les plantearemos otras opciones (cuestionario, encuesta on-line) para recoger sus aportaciones al proceso de reflexión estratégica de AETAPI.
|
|
Premios Ángel Rivière. Nueva convocatoria
Este año, coincidiendo con la celebración de nuestro XX Congreso de AETAPI, lanzamos una nueva edición de los Premios ángel Rivière.
Como sabéis los Premios Ángel Rivière constan de 2 categorías:
– Modalidad de Buenas Prácticas desde la que AETAPI quiere reconocer y difundir las Buenas Prácticas que los profesionales desarrollan en su labor cotidiana, facilitando apoyos e intervención a las personas con TEA y a sus familias.
– Modalidad de Investigación, desde la que AETAPI trata de promover e impulsar la investigación específica y de calidad entre profesionales, al mismo tiempo que contribuye a la actualización y difusión del conocimiento disponible sobre el Trastorno TEA.
El plazo de presentación de candidaturas se iniciará el 15 de marzo y se extenderá hasta el 15 de julio en la Modalidad de Buenas Prácticas y hasta el 6 de septiembre en la modalidad de investigación.
Para ello se habilitará, a partir de esa fecha, un sencillo cuestionario en nuestra sección web dedicada a los premios a través del cual presentar vuestras candidaturas.
Os animamos a participar y presentar vuestros trabajos, pues además del reconocimiento por los mismos, es una buena forma para facilitar la difusión de las investigaciones y de Buenas Prácticas, y favoreciendo el intercambio de conocimiento e información relevante sobre el TEA.
Os recordamos que es imprescindible que la candidatura a los premios, en cualquiera de las 2 modalidades, esté firmada por un socio/a de pleno derecho (antigüedad mínima de 1 año y al corriente de pago de las cuotas) y que no se admitirá ninguna solicitud que se reciba fuera de este plazo.
Mucho ánimo y suerte.
|
|
A POR MADRID 2022
Estamos en 2022 y hemos iniciado el trabajo que nos permita celebrar nuestro XX Congreso en Madrid en el mes de noviembre. Después de todos los avatares vividos durante estos 2 últimos años, esperamos que, por fin, nos podamos juntar y disfrutar de un congreso que, sin duda, será aún más especial.

De momento, os informamos que a mediados de este mes se abrirá la inscripción y la información sobre el envío de propuestas de comunicaciones y posters (ejes temáticos, plazos de envío, formatos, etc.).
Toda esta información la tendréis disponible en la WEB DEL CONGRESO.
También estamos ultimando una iniciativa novedosa dirigida a la promoción de jóvenes promesas dentro del ámbito profesional del autismo. Además, la iniciativa, llevará el nombre de una persona referente para AETAPI. En el Boletín de abril os contaremos toda la información.
|
|
Reunión de Junta Directiva y Comité Organizador del Congreso
El pasado 12 de febrero celebramos una nueva Junta Directiva en la que avanzamos en la organización de próximas acciones a realizar y en la organización del Congreso Aetapi 2022 porque este año sí, esperamos que podamos encontrarnos en noviembre en Madrid.

|
|
Seguimos con nuestras formaciones on line
Continuamos con el Curso de Actualización en TEA, hablando sobre etapa adulta y envejecimiento con Ana Dominguez.
En el curso de especialización en Apoyo Conductual Positivo, iniciamos el análisis del proceso de evaluación funcional de la mano de Carmen Márquez.
|
|
Proyectos de investigación sobre TEA
Hemos incorporado nuevos proyectos en NUESTRA SECCIÓN WEB dirigida a recopilar los proyectos de investigación que se están impulsando desde equipos españoles, entra, conócelos con mayor detalle y participa en los mismos.
|
|
Resultados de la investigación. NUEVA SECCIÓN
Os recordamos que hemos creado una nueva sección en el Boletín dirigida a difundir entre profesionales que forman parte de AETAPI los resultados de la investigación que se impulsa desde nuestro país que es mucha y de gran calidad, por ello os animamos a quienes formáis parte de equipos de investigación de diferentes disciplinas científicas, nos remitáis información sobre vuestros resultados y publicaciones.
|
|
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS
Artículo publicado en JADD sobre difusión de los resultados de investigación a través de las redes sociales.
Los resultados muestran la importancia de compartir los artículos científicos por medio de las diferentes redes sociales, pues se evidencia que aumenta el alcance de difusión y permite establecer redes de colaboración entre equipos de investigación de diferentes centros e instituciones.
Artículo de validación de la adaptación de la prueba diagnóstica de TEA ADOS2 a las características de las personas con sordera.
|
|
|
Últimas publicaciones de AETAPI
Este artículo, publicado en el Journal of Autism and Developmental Disorder, ha sido desarrollado por la mesa de mujeres TEA, coordinada por María Merino.
Puedes conocer con mayor profundidad los trabajos premiados en esta X Edición consultando el libro de resúmenes de los trabajos.
─ Guía Sobre Diversidad Sensorial y TEA
Esta Guía sobre Diversidad Sensorial y TEA se ha desarrollado desde el Grupo de Trabajo creado en el año 2018 y coordinado por Margarita Cañadas.
|
|
|
AGENDA DE FORMACIÓN
11 febrero - 25 marzo
10 marzo - 11 marzo
11 marzo - 13 marzo
12 marzo
26 marzo
26 marzo - 27 marzo
5 abril - 8 abril
8 julio - 10 julio
9 septiembre - 11 septiembre
|
|
|
Participa
Para AETAPI es muy importante la participación de todas las socias y socios ya que nos permite compartir y establecer redes de intercambio y apoyo mutuo.
Con este compromiso, en nuestra web hay varios espacios dedicados a compartir que nos permiten conseguir el objetivo de establecer fuertes redes entre profesionales.
Os animamos a participar en ellos con vuestras aportaciones, ideas, actividades, etc.:
|
|
|
|