Toda la información que recoge este Boletín la encontrarás en nuestra web: aetapi.org

MES DE SEPTIEMBRE

Ya estamos en septiembre y tenemos por delante todo un curso de trabajo y de retos a los que enfrentarnos con la misma ilusión y entusiasmo que siempre.
Desde AETAPI también tenemos importantes desafíos por delante para este nuevo curso que comenzamos con ganas e ilusión, en el que esperamos que nos acompañéis.

 


Noticias

 10ª edición del curso de especialización en TEA

Ya está abierto el plazo de inscripción para la 10ª edición del curso on line de Actualización en Trastornos del Espectro del Autismo.
Todas las personas interesadas en el curso tendréis que rellenar este FORMULARIO DE  INSCRIPCIÓN, que estará activo desde el 28 de agosto al 7 de septiembre.

Puedes encontrar información más detallada sobre la organización del curso, fechas, docentes y precios de inscripción en ESTE DOCUMENTO.

 

 Próximo CONGRESO DE AETAPI

Como ya sabéis, la asamblea de socias y socios de AETAPI, celebrada en noviembre de 2022, aprobó la candidatura de Cádiz para el siguiente congreso de la entidad, el número 21. Os mandamos unas primeras notas para que reservéis ya en vuestras agendas las fechas de celebración: del 14 al 16 de noviembre de 2024.

Además, os queremos adelantar la imagen del congreso, pero principalmente, nuestro lema: LOS DERECHOS, NUESTRO COMPROMISO. El tema central va a ser los derechos de las personas que apoyamos como profesionales y nuestra apuesta metodológica de vincular evidencias científicas y prácticas con los derechos.

El comité científico y organizador ya están trabajando en el programa y hacer que vuestra estancia en Cádiz, esté cargada de conocimiento y felicidad. Os animamos a que participéis.

Os seguiremos informando.

 

 OS RECORDAMOS que toda la información sobre el XX Congreso AETAPI está disponible en la web

Ya están disponibles en nuestra web todos los materiales del XX Congreso AETAPI celebrado en noviembre en Madrid.

Encontraréis los vídeos de todas las ponencias, el libro de actas con todos los resúmenes de las comunicaciones presentadas y podréis acceder a los posters que se expusieron durante el Congreso. Además, como novedad, algunos de ellos ofrecen también un video en el que los autores nos explican su contenido.

Como es tanta la información que tenemos del Congreso, iremos colgando progresivamente algunas cosas que puedan faltar, según las vayamos recibiendo y editando, pero el grueso de la información ya está disponible.

Esperamos que los disfrutéis.

 

 Investigación AETAPI

Os recordamos que dentro del Boletín hemos incorporado varias secciones dirigidas a difundir entre profesionales que forman parte de AETAPI información sobre la investigación que se impulsa desde nuestro país que es mucha y de gran calidad.

A través de nuestra sección web dirigida a recopilar los proyectos de investigación que se están impulsando desde equipos españoles, han comenzado a llegarnos los primeros proyectos de investigación en los que participan investigadores socios y socias de AETAPI, entra, conócelos con mayor detalle y participa en los mismos.

A través de esta sección dentro del boletín queremos que conozcáis la producción científica sobre TEA impulsada o en la que participan profesionales de habla hispana, con el objetivo de ir conociendo el avance científico disponible sobre autismo que se impulsa desde nuestro país.
 
Os animamos a quienes formáis parte de equipos de investigación de diferentes disciplinas científicas, que participéis en estas secciones y nos remitáis información sobre vuestros proyectos y resultados. 

 

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS
 
Post-traumatic stress disorder and experiences involving violence or sexual abuse in a clinical sample of autistic adults with intellectual disabilities: Prevalence and clinical correlates
Este estudio muestra los resultados del impacto de los episodios relacionados con la violencia y abuso sexual en las personas con TEA, así como la prevalencia de sufrir un trastorno de estrés postraumático. Los resultados indican que estas experiencias traumáticas son comunes en las personas con TEA y es necesario detectar y atender de forma específica el trauma en esta población.

No sex differences in core autism features, social functioning, cognition or co-occurring conditions in young autistic children: A systematic review and meta-analysis
Revisión sistemática y metaanálisis sobre las diferencias en las características centrales del autismo en menores pequeños con TEA en función del sexo. Los resultados obtenidos muestran contradicción en los diferentes estudios, por lo que se sugiere que es necesario afinar la sensibilidad de los instrumentos de detección y diagnóstico en población infantil para poder evidenciar si existen tales diferencias.

A scoping review of sex/gender differences in pragmatic language and friendship characteristics in autistic children and adolescents
Revisión sobre la evidencia científica respecto de las diferencias por sexo en el desarrollo del lenguaje pragmático y el desarrollo de habilidades para hacer amistades en función del sexo. Los resultados sugieren que las mujeres muestran mayor capacidad en lenguaje pragmático, mientras plantean un gran esfuerzo para establecer y mantener círculos sociales grandes, lo que sugiere que esta presión puede hacer que aparezcan conductas de camuflaje para encajar en los mismos en las mujeres con TEA.

 

 


Últimas publicaciones de AETAPI

─ Documento de reflexión: “Consideraciones sobre la enseñanza de la comunicación aumentativa y alternativa en personas en el espectro del autismo”
Documento, elaborado por Mariona Clofent, Pedro Gortázar, Teresa Sanz y Rocío García desde el grupo de trabajo sobre comunicación de AETAPI.

─ Guía "El proceso de evaluación en salud mental. La ataención al bienestar emocional y a la salud mental en la vida adulta de las personas en el espectro del autismo"
Esta Guía sobre el proceso de evaluación en salud mental se ha desarrollado a partir del documento elaborado por el Grupo de Trabajo coordinado por Rebeca Sevilla..
 
─ Artículo “Calidad de vida autopercibida en mujeres hispanohablantes con trastornos del espectro autista”
Este artículo, publicado en el Journal of Autism and Developmental Disorder, ha sido desarrollado por la mesa de mujeres TEA, coordinada por María Merino.
Puedes conocer con mayor profundidad los trabajos premiados en esta X Edición consultando el libro de resúmenes de los trabajos.

─ Guía Sobre Diversidad Sensorial y TEA
Esta Guía sobre Diversidad Sensorial y TEA se ha desarrollado desde el Grupo de Trabajo creado en el año 2018 y coordinado por Margarita Cañadas.

 


AGENDA DE FORMACIÓN

 



Participa
Para AETAPI es muy importante la participación de todas las socias y socios ya que nos permite compartir y establecer redes de intercambio y apoyo mutuo.
Con este compromiso, en nuestra web hay varios espacios dedicados a compartir que nos permiten conseguir el objetivo de establecer fuertes redes entre profesionales.
Os animamos a participar en ellos con vuestras aportaciones, ideas, actividades, etc.:

Más información

GRUPOS Y MESAS DE TRABAJO
En nuestra web encontrarás información sobre el estado actual de sus trabajos:
─ Grupo de Salud Mental en TEA
─ Grupo sobre Abordaje Sensorial en TEA
─ Mesa de Familias
─ Mesa de Empleo
─ Mesa de Mujeres con TEA
 Mesa sobre la relación entre identidad trans y TEA
 Mesa de Participación Activa y Liderazgo

INVESTIGACIÓN 

Visita nuestra sección de investigación en la web.


 

SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Teléfono atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.

633 867 386

Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Nuestra página web
Síguenos en LinkedIn
Instagram
Copyright © 2023 AETAPI, Todos los derechos reservados.