Mesas de Trabajo > Ética
FECHA DE CREACIÓN DE LA MESA: 2002
PERÍODO DE TRABAJO ACTIVO: 2004-2008
COORDINA: Isabel del Hoyo – isadelhoyo@gmail.com
MIEMBROS:
– Moisés Pampín
– Jimmy Broza
– Javier Tamarit
– Fausto García
– Agustín Illera
– Mª Ángeles Gutiérrez
E-MAIL DE CONTACTO:
TÍTULO DEL PROYECTO: PILOTAJE DE LA HERRAMIENTA ETAPA: Evaluación total de actitudes de profesionales de aetapi
OBJETIVOS:
– Comprobar, con la verificación individual o de equipo, la eficiencia de la herramienta ETAPA para el proceso de reflexión personal vinculado al compromiso con los valores por un grupo de profesionales que quieran formar parte del proceso de pilotaje de ETAPA
– Mejorar la herramienta ETAPA con las aportaciones y sugerencias individuales o grupales del pilotaje.
– Presentar a la junta directiva los resultados finales
– Divulgar interna y externamente la herramienta ETAPA.
BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO:
La nueva fase de trabajo que se plantea META surge fruto del compromiso con la organización en el desarrollo de acciones que permitiesen llevar a cabo una reflexión constante sobre cómo “mejorar la calidad y la ética del ejercicio profesional con herramientas que faciliten a los asociados y asociadas para que sus prácticas profesionales estén en consonancia con los valores de AETAPI.
En la fase anterior (2004-06) trabajamos en la elaboración de la herramienta ETAPA con la aportaciones de los asociados. Tenemos pendiente la validación de la prueba por un grupo de profesionales miembros de la entidad para comprobar si favorece el proceso de autorreflexión sobre nuestras prácticas profesionales. Para ello será necesario contar con la colaboración de veinte profesionales, como mínimo, y tres grupos profesionales que estén dispuestos a utilizar la herramienta, autoevaluarse y devolver al equipo META los resultados, sus aportaciones y sugerencias de mejora. En definitiva, confirmar si la herramienta ETAPA ayuda en el análisis individual de nuestro trabajo y la puesta en marcha de iniciativas que, desde los principios y valores, hagan realidad el compromiso con la búsqueda del bien común, el respeto, la libertad y la igualdad de quienes son el objeto de nuestras acciones: las personas con autismo.
DOCUMENTOS DE CONSULTA:
ETAPA. Evaluación total de actitudes de profesionales de AETAPI