Toda la información que recoge este Boletín la encontrarás en nuestra web: aetapi.org

Hoy 2 de ABRIL, Día Mundial de concienciación sobre el Autismo, coincidiendo con la situación de alarma generada por el virus COVID-19, desde AETAPI queremos hacer un reconocimiento especial a todos los y las profesionales que trabajáis en los servicios de atención a personas con TEA y sus familias.  
En estos momentos tan excepcionales, nos parece imprescindible trasladaros todo nuestro reconocimiento y apoyo, desde quienes estáis teletrabajando con la angustia de pensar cómo podéis apoyar a las personas con TEA y a sus familias desde la distancia para hacerles la situación más comprensible y llevadera, a quienes seguís apoyando presencialmente a las personas con TEA poniendo en riesgo vuestra salud, o quienes estáis en centros sanitarios haciendo turnos interminables para echar una mano en estos momentos.
 
Por ello, queremos enviaros un mensaje de esperanza, hoy más que nunca a cooperación, la solidaridad, el entusiasmo y la creatividad son imprescindibles para seguir adelante en nuestra profesión. Esperemos que esto pase y dentro de poco podamos volver a abrazarnos en persona.

También nuestro reconocimiento más entusiasta a todas las personas con TEA a las que este confinamiento les está suponiendo un enorme reto y esfuerzo. Sabemos que su tenacidad, su espíritu de superación y su fuerza les hará superar la situación con éxito. En muchos de los casos está superación irá de la mano de sus papas, mamás y hermanos, para ellos también nuestro más fuerte abrazo y toda nuestra comprensión y apoyo.
 

 2 DE ABRIL: Día Mundial de Concienciación del Autismo

En el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, nos unimos a la campaña de Autismo Europa «Puedo aprender, puedo trabajar», dirigida a informar y a concienciar sobre 2 aspectos claves en la inclusión social de las personas con TEA a lo largo de sus vidas: el acceso a la educación y el empleo.

La campaña «Puedo aprender, puedo trabajar» se articula en torno a dos temas clave que son fundamentales para la inclusión social de las personas con TEA en diversas etapas de sus vidas: el acceso a la educación y el empleo.

Podéis acceder a la campaña y a todos los materiales elaborados por Autismo Europa a través de este enlace.

 

 AUTISMO Y CORONAVIRUS: 20 consejos para sobrellevar el aislamiento

Desde AETAPI hemos traducido el artículo original de Peter Vermeulen Autism and the Corona virus: 20 tips, que recoge consejos dirigidos a las personas con TEA y sus familias para afrontar estos momentos tan delicados.  La vida cotidiana, ya es muchas veces difícil para muchas personas con TEA, por lo que situaciones como la que estamos viviendo se vuelven aún más difíciles, por eso el tener una serie de consejos prácticas que nos orienten en el día a día nos parece una buena herramienta para sobrellevar el día a día de la mejor forma posible.

ARTÍCULO TRADUCIDO

 

 AETAPI reclama a las administraciones sanitarias equipos de protección para profesionales de apoyo a personas con TEA

El pasado 20 de marzo AETAPI emitió un comunicado dirigido a las administraciones sanitarias denunciando la insuficiencia de medios y equipos de protección con los que cuentan los equipos profesionales que prestan servicios al colectivo, especialmente en servicios de carácter sociosanitario (residencias, viviendas tuteladas…).

La insuficiencia de estas medidas y equipos de protección, pone de relieve el comunicado, no sólo multiplican el riesgo de contagio y propagación del COVID-19 en un grupo especialmente vulnerable, sino que compromete de forma muy grave la capacidad de los servicios especializados para mantener su actividad y continuar atendiendo al colectivo.

Por ello, urge a las Autoridades sanitarias a que garanticen la seguridad de los y las profesionales que apoyan a las personas en el espectro del autismo, dotándolas de los equipos de protección necesarios para llevar a cabo su actividad. [+ información]

 

 Abrimos los materiales de formación On-Line a socios y socias de AETAPI de manera gratuita

Teniendo en cuenta la situación excepcional que estamos viviendo, desde AETAPI se ha articulado una fórmula para facilitar el acceso de los socios y socias que lo deseen a algunos de los materiales del curso de formación on line de manera gratuita.

Así, se han organizado 6 itinerarios que recogen los contenidos de esta formación on line agrupados por temáticas.

Han sido más de 240 profesionales, socios y socias de AETAPI, quienes han solicitado participar en esta iniciativa y que ya pueden acceder a los contenidos que esperamos les sean de interés y permitan actualizar sus conocimientos para poder mejorar su práctica profesional.

 

 Creamos un nuevo espacio web para compartir y difundir materiales y recursos de apoyo

Desde AETAPI hemos creado un nuevo espacio dedicado a compartir materiales y recursos de apoyo entre profesionales, de forma que se facilite la generalización de la implementación de aquellas estrategias que han resultado eficaces en diferentes centros y servicios.

A través del formulario que aparece en la sección podéis enviarnos vuestras ideas y materiales, que iremos colgando en la web por líneas temáticas y estarán accesibles para que otros profesionales puedan utilizarlos.

Asimismo, buscamos impulsar la generación de redes de colaboración e intercambio desde la práctica profesional y dar altavoz a aquellas ideas innovadoras que permiten avanzar en la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y de sus familias. Por eso, este espacio web que ahora se crea se irá ampliando progresivamente con el objetivo de que se convierta en un espacio de referencia profesional para buscar y compartir buenas prácticas y promover la innovación.

 

 

 Congreso AETAPI. MADRID 2020



Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la presentación de comunicaciones y materiales

El 1 de abril se abrió el plazo para presentar vuestras propuestas de comunicaciones y materiales en el Congreso AETAPI 2020 y se extiende hasta el 31 de mayo. Somos conscientes de que estos son momentos de incertidumbre, pero también, en algunos momentos la calma derivada del aislamiento, puede ser una buena oportunidad para ir preparando las propuestas a presentar, con tranquilidad. Por eso, os animamos. Esperamos y deseamos que terminemos con el virus y en el mes de noviembre podamos volver a encontrarnos en Madrid.
Podéis encontrar información detallada sobre las líneas, formatos, etc. En la web del congreso.
Tal y como se aprobó en la pasada Asamblea General, los socios y socias de AETAPI (con una antigüedad mínima de 1 año y al corriente de pago de las cuotas) que presenten una Comunicación que resulte aceptada por el Comité Científico tendrán un descuento de 50€ en el precio de su matrícula. Este descuento se aplicará únicamente a 1 autor socio/a de AETAPI por comunicación.

Abierta la inscripción en el Congreso 1 de abril
El día 1 de abril se inició el periodo de matrícula temprana para asistir al XX Congreso de AETAPI. El plazo de matrícula temprana se extenderá hasta el 15 de septiembre. IMPRORROGABLE

EN CUALQUIER CASO ESTE AÑO NO DEJÉIS LA MATRICULA PARA EL ULTIMO MOMENTO, SOMOS CASI 900 SOCIOS, NOS REUNIREMOS EN MADRID Y EL AFORO ES LIMITADO

Podréis encontrar información más detallada sobre todas estas cuestiones, así como todas las novedades sobre el programa, ponentes, etc.  en la web del congreso.

 

Xª Edición Premios Ángel Rivière

El 15 de febrero se abrió el plazo de presentación de convocatorias a nuestros premios Ángel Rivière.

Como sabéis los Premios Ángel Rivière constan de 2 categorías:

  • Modalidad de Buenas Prácticas desde la que AETAPI quiere reconocer y difundir las Buenas Prácticas que los profesionales desarrollan en su labor cotidiana, facilitando apoyos e intervención a las personas con TEA y a sus familias. Se aceptarán candidaturas en esta modalidad hasta el próximo 15 de julio.
  • Modalidad de Investigación, desde la que AETAPI trata de promover e impulsar la investigación específica y de calidad entre profesionales, al mismo tiempo que contribuye a la actualización y difusión del conocimiento disponible sobre el Trastorno TEA. Se pueden presentar candidaturas hasta el 6 de septiembre.

En nuestra web podéis encontrar las bases, los formatos de presentación de candidaturas, así como el histórico de premios entregados..Para cualquier duda o consulta relacionada con los premios, así como para el envío de las candidaturas hemos habilitado la siguiente dirección de conteo electrónico: premio@aetapi.org

Os recordamos que es imprescindible que la candidatura a los premios, en cualquiera de las 2 modalidades, esté firmada por un socio/a de pleno derecho (antigüedad mínima de 1 año y al corriente de pago de las cuotas).

Mucho ánimo y suerte.

 

 ¿Has leído algo interesante sobre TEA que quieres compartir?

Dentro de nuestra web os recordamos el apartado [BIBLIOGRAFÍA] para que nos podáis enviar referencias sobre todo aquello que leáis y penséis que es interesante compartir con el resto de los socios y socias. 
 
Anímate como lo ha hecho nuestra socia M.A.M aportando dos reseñas, una relacionada con la intervención logopédica en  frágil y otra en relación a las dificultades del lenguaje en lo trastornos del lenguaje. Ambas publicadas en el apartado Comunicación y Lenguaje
 

 Formación "AETAPI en tu ciudad"

Seguimos impulsando la formación presencial. Si eres socio/a de AETAPI y quieres organizar una formación especializada en TEA en tu localidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

MÁS INFORMACIÓN
 

SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Teléfono atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.

633 867 386


Más información

GRUPOS Y MESAS DE TRABAJO
En nuestra web encontrarás información sobre el estado actual de sus trabajos:
─ Grupo de Salud Mental en TEA
─ Grupo sobre Abordaje Sensorial en TEA
─ Mesa de Familias
─ Mesa de Empleo
─ Mesa de Mujeres con TEA

INVESTIGACIÓN 

Visita nuestra sección de investigación en la web, en ella puedes encontrar la siguiente información:


EMPLEO

En esta sección de nuestra web podrás consultar ofertas de empleo que recibimos en AETAPI.
 


AGENDA FORMACIÓN
 
Participa...
 ¿Has leído algo interesante? ¿hay algún libro que no nos debamos perder? Comparte tus lecturas. Puedes enviar tus comentarios sobre lecturas interesantes para que los incluyamos en el apartado de bibliografía. Puedes hacerlo a través de NUESTRA WEB.
 ¿Quieres difundir una actividad o evento en AETAPI On-line? Puedes hacernos llegar las actividades que quieras difundir entre los socios y socias de AETAPI a través de este enlace. Las actividades que se incluyan en el boletín AETAPI on-line deben cumplir los criterios que encontrarás en este documento pdf¡Esperamos vuestras propuestas!..
 ¿Quieres difundir un Proyecto de investigación entre los socios de AETAPI? Utiliza nuestro formulario teniendo en cuenta los criterios que se recogen en nuestra web.
 ¿Quieres publicar una oferta de empleo? Utiliza nuestro Tablón de Empleo, en nuestra web.
 AVISO IMPORTANTE: Si has cambiado recientemente la cuenta bancaria en la que tenemos domiciliada tu cuota como soci@ o se ha producido alguna modificación en tus datos personales, cumplimenta por favor este formulario para que podamos mantener actualizada nuestra base de datos. ¡Gracias!
 Siguenos a través de las redes y participa compartiendo: @Aetapi  | Facebook Google+ | CanalYoutube | Instagram
Copyright © 2020 AETAPI, Todos los derechos reservados.