MES DE ABRIL
Este año 2022 será muy especial para AETAPI, pues si todos los años de Congreso lo son, este aún más si cabe después de 4 años desde la última cita en Cartagena.
Estamos trabajando a pleno rendimiento para que el XX Congreso sea un éxito y ya podéis encontrar en la web mucha información. No os lo perdáis, os esperamos en Madrid.
|
|
IMPORTANTES NOVEDADES XX CONGRESO AETAPI: ¡Ya tenemos toda la información en la web!

Cada vez queda menos para nuestro XX Congreso que, por fin, podremos celebrar en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Ya podéis consultar toda la información en la WEB DEL CONGRESO.
El plazo de inscripción está abierto ya y la fecha máxima de precio reducido se extiende hasta el 30 de septiembre, por lo que date prisa para no quedarte sin plaza.
Contaremos con un planten de excepción para esta cita tan especial. Contaremos con un planten de excepción para esta cita tan especial.

Podéis conocer su trayectoria así como el programa de todo el congreso en la WEB.
También está abierto el plazo para la presentación de comunicaciones y póster en la web, que se extiende hasta el 31 de mayo.
Tal y como se aprobó en la pasada Asamblea General, los socios y socias de AETAPI (con una antigüedad mínima de 1 año) que presenten una Comunicación que resulte aceptada por el Comité Científico tendrán un descuento de 50€ en el precio de su matrícula. Este descuento se aplicará únicamente a 1 autor socio/a de AETAPI por comunicación.
|
|
Programa de Mentoría Ángel-Díez Cuervo
En la Asamblea General de AETAPI celebrada en noviembre de 2018 en Cartagena se aprobó la creación del Programa de Mentoría Ángel Díez-Cuervo, cuyo título reconoce la enorme y valiosa labor de uno de los socios de honor de AETAPI, nuestro querido y admirado Dr. Ángel Díez-Cuervo, tristemente fallecido el 29 de Mayo de 2021.
El programa supone una adaptación del desarrollado por la IACAPAP (International Association for Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions) en el Donald J. Cohen Fellowship Program, el cual ha sido adaptado con la inestimable ayuda del Dr. Joaquin Fuentes Biggi.
La finalidad del Programa de Mentoría Ángel Díez-Cuervo es que profesionales jóvenes de AETAPI puedan compartir tiempo (actividades formativas, pero también sociales) con profesionales españoles de referencia en el campo del autismo, que les transmitan aspectos claves de la visión y valores de AETAPI y les aconsejen sobre aquellos aspectos de su interés de cara a desarrollar programas, servicios, investigaciones, etc. y que a la vez se vayan creado redes de profesionales con una visión afín a los valores de AETAPI.
Con este objetivo se pone en marcha esta iniciativa por primera vez en el marco del XX Congreso de AETAPI.
Para ello, se articulan 4 becas dirigidas a profesionales, menores de 30 años, para asistir al XX Congreso de AETAPI en Madrid.
Cada Beca incluye los gastos de matriculación, alojamiento al XX Congreso de AETAPI, la asistencia a la Cena de Gala, a varias reuniones con sus mentores y otras actividades.
El plazo para presentar candidaturas para optar a una de estas becas se extiende hasta el 28 de junio y la resolución se conocerá el 31 de julio.
Podéis encontrar todos los detalles, requisitos, obligaciones, documentación para la presentación de candidaturas, etc. en nuestra web.
|
|
Premios Ángel Rivière. Nueva convocatoria
Este año, coincidiendo con la celebración de nuestro XX Congreso de AETAPI, lanzamos una nueva edición de los Premios ángel Rivière.
Como sabéis los Premios Ángel Rivière constan de 2 categorías:
– Modalidad de Buenas Prácticas desde la que AETAPI quiere reconocer y difundir las Buenas Prácticas que los profesionales desarrollan en su labor cotidiana, facilitando apoyos e intervención a las personas con TEA y a sus familias.
– Modalidad de Investigación, desde la que AETAPI trata de promover e impulsar la investigación específica y de calidad entre profesionales, al mismo tiempo que contribuye a la actualización y difusión del conocimiento disponible sobre el Trastorno TEA.
El plazo de presentación de candidaturas se inició el 15 de marzo y se extenderá hasta el 6 de septiembre.
Podéis acceder a un sencillo cuestionario en nuestra sección web dedicada a los premios a través del cual presentar vuestras candidaturas.
Os animamos a participar y presentar vuestros trabajos, pues además del reconocimiento por los mismos, es una buena forma para facilitar la difusión de las investigaciones y de Buenas Prácticas, y favoreciendo el intercambio de conocimiento e información relevante sobre el TEA.
Os recordamos que es imprescindible que la candidatura a los premios, en cualquiera de las 2 modalidades, esté firmada por un socio/a de pleno derecho (antigüedad mínima de 1 año y al corriente de pago de las cuotas) y que no se admitirá ninguna solicitud que se reciba fuera de este plazo.
¡Mucho ánimo y suerte!
|
|
AETAPI se une a la campaña de Autismo España y Autismo Europa con motivo del Día Internacional de concienciación sobre el Autismo

Bajo el lema “un feliz viaje por la vida” Autismo España y Autismo Europa han impulsado, para el 2 de abril, una campaña dirigida a poner el foco en el derecho de las personas con TEA y sus familias a disfrutar de una vida feliz.
Desde AETAPI nos unimos a la misma, planteando la necesidad de promover y asegurar la calidad de vida de las personas en el espectro del autismo como una cuestión de responsabilidad social, en la que toda la ciudadanía debemos implicarnos para hacer efectivos los derechos de todas las personas.
Como profesionales tenemos una responsabilidad grande en este sentido, pues somos quienes, a de nuestro trabajo promovemos el compromiso de organizaciones, otros profesionales y familias con un modelo de relación e intervención basado en los derechos. Éstos deben ser la base y guía de nuestra relación con las personas con TEA, orientándonos hacia el desarrollo de buenas prácticas.
|
|
Jornada de reflexión en AETAPI: escuchando a las personas con diagnóstico de TEA
El pasado 30 de marzo se celebró la Jornada de reflexión: escuchando a las personas con diagnóstico de TEA, con el objetivo de recoger la opinión de las personas en el espectro del autismo respecto de AETAPI y lo que podemos aportarles, de forma que podamos tenerlo en cuenta en el proceso de reflexión estratégica que iniciamos este año.
Se organizaron 4 grupos de trabajo en los que, durante 2 horas, se abordaron diferentes cuestiones de interés para las personas con TEA y el papel que puede jugar AETAPI en ellas.
De los resultados obtenidos, se elaborará un informe que servirá de base para la siguiente Planificación Estratégica de AETAPI.
|
|
Seguimos con nuestras formaciones on line
Continuamos con el Curso on-line de Actualización en TEA. Después de terminar a finales de mes el módulo sobre habilidades comunicativas, contando como docente con Pedro Gortázar, hemos iniciado el mes abordando el tema del desarrollo de habilidades y competencias sociales de la mano de María Llorente.
También seguimos con el curso de especialización en Apoyo Conductual Positivo, analizando estrategias proactivas con Agustín Illera.
|
|
Proyectos de investigación sobre TEA
Hemos incorporado nuevos proyectos en NUESTRA SECCIÓN WEB dirigida a recopilar los proyectos de investigación que se están impulsando desde equipos españoles, entra, conócelos con mayor detalle y participa en los mismos.
|
|
Resultados de la investigación. NUEVA SECCIÓN
Os recordamos que hemos creado una nueva sección en el Boletín dirigida a difundir entre profesionales que forman parte de AETAPI los resultados de la investigación que se impulsa desde nuestro país que es mucha y de gran calidad, por ello os animamos a quienes formáis parte de equipos de investigación de diferentes disciplinas científicas, nos remitáis información sobre vuestros resultados y publicaciones.
|
|
The quality of life of people with ASD through physical activity and sports
Artículo que recoge los resultados de una investigación dirigida al desarrollo de un sistema de indicadores de calidad de vida relacionados con la actividad física y el deporte para personas con TEA y su análisis es el objetivo de este estudio, proporcionando pautas de mejora, realizado por un equipo de investigación de español de la Universidad de Burgos y la Confederación Autismo España, entre cuyos miembros están nuestr@s soci@s Jose Luis Cuesta y Ruth Vidriales
|
|
|
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS
Pionero estudio neurológico comparativo entre Síndrome de X Frágil y TEA en la infancia, mediante resonancia magnética. Los resultados sugieren un patrón específico de edad y cambios cerebrales en cascada que preceden al diagnóstico de TEA.
Interesante estudio sobre el aprendizaje mediado a través del juego para el desarrollo de habilidades sociocomunicativas.
|
|
|
Últimas publicaciones de AETAPI
Este artículo, publicado en el Journal of Autism and Developmental Disorder, ha sido desarrollado por la mesa de mujeres TEA, coordinada por María Merino.
Puedes conocer con mayor profundidad los trabajos premiados en esta X Edición consultando el libro de resúmenes de los trabajos.
─ Guía Sobre Diversidad Sensorial y TEA
Esta Guía sobre Diversidad Sensorial y TEA se ha desarrollado desde el Grupo de Trabajo creado en el año 2018 y coordinado por Margarita Cañadas.
|
|
|
AGENDA DE FORMACIÓN
5 abril - 8 abril
30 abril
12 mayo - 13 mayo
28 mayo
8 julio - 10 julio
9 septiembre - 11 septiembre
|
|
|
Participa
Para AETAPI es muy importante la participación de todas las socias y socios ya que nos permite compartir y establecer redes de intercambio y apoyo mutuo.
Con este compromiso, en nuestra web hay varios espacios dedicados a compartir que nos permiten conseguir el objetivo de establecer fuertes redes entre profesionales.
Os animamos a participar en ellos con vuestras aportaciones, ideas, actividades, etc.:
|
|
|
|