FEBRERO
Hemos empezado el año con las pilas cargadas. Multitud de acciones nos esperan a lo largo de todo el 2020, que además es un año especial ya que celebraremos nuestro XX Congreso.
Pero no será la única ocasión, ya que hasta entonces estamos trabajando en la organización de varias acciones de formación y reflexión que seguro nos permitirán mejorar nuestra práctica profesional.
|
|
Congreso AETAPI - MADRID 2020

El 1 de febrero se reunió el Comité Organizador del Congreso para seguir perfilando el programa definitivo e ir trabajando en esos detalles que harán de la cita un momento entrañable.
En esta ocasión el encuentro será en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
En la WEB DEL CONGRESO podéis encontrar mucha información que hemos ido publicando así como un avance del PROGRAMA.
En los próximos días se abrirá el plazo para realizar la matrícula y para la presentación de comunicaciones y pósters:
– El plazo para la presentación de comunicaciones finalizará el 31 de mayo.
– El periodo de matrícula temprana se extenderá hasta el 30 de septiembre. IMPRORROGABLE !
Tal y como se aprobó en la pasada Asamblea General, los socios y socias de AETAPI (con una antigüedad mínima de 1 año y al corriente de pago de las cuotas) que presenten una Comunicación que resulte aceptada por el Comité Científico tendrán un descuento de 50 € en el precio de su matrícula. Este descuento se aplicará únicamente a 1 autor socio/a de AETAPI por comunicación.
Podréis encontrar información más detallada sobre todas estas cuestiones en las próximas semanas, en la web del congreso, así como todas las novedades sobre el programa, ponentes, etc.
EN CUALQUIER CASO ESTE AÑO NO DEJÉIS LA MATRÍCULA PARA EL ÚLTIMO MOMENTO, SOMOS CASI 900 SOCIOS, NOS REUNIREMOS EN MADRID Y EL AFORO ES LIMITADO.
|
|
Xª Edición Premios Ángel Rivière

A partir del 15 de febrero estarán en la web de AETAPI los formularios para presentar candidaturas a los Premios Ángel Rivière.
Como sabéis los Premios Ángel Rivière constan de 2 categorías:
- Modalidad de Buenas Prácticas desde la que AETAPI quiere reconocer y difundir las Buenas Prácticas que los profesionales desarrollan en su labor cotidiana, facilitando apoyos e intervención a las personas con TEA y a sus familias.
- Modalidad de Investigación, desde la que AETAPI trata de promover e impulsar la investigación específica y de calidad entre profesionales, al mismo tiempo que contribuye a la actualización y difusión del conocimiento disponible sobre el Trastorno TEA.
A través de un formulario sencillo de presentación que se habilitará en nuestra web, AETAPI anima a profesionales e investigadores a que participen en los premios con sus candidaturas, facilitando de este modo la difusión de sus investigaciones y de Buenas Prácticas, y favoreciendo el intercambio de conocimiento e información relevante sobre el TEA.
Os recordamos que es imprescindible que la candidatura a los premios, en cualquiera de las 2 modalidades, esté firmada por un socio/a de pleno derecho (antigüedad mínima de 1 año y al corriente de pago de las cuotas).
El plazo de presentación de candidaturas se iniciará el 15 de febrero y se extenderá hasta el 15 de julio en la Modalidad de Buenas Prácticas y hasta el 6 de septiembre en la modalidad de investigación. Mucho ánimo y suerte.
|
|
Reunión Junta directiva

El sábado 1 de febrero se reunió la Junta Directiva de AETAPI.
Una Jornada de intenso trabajo que permitió seguir avanzando en la estrategia iniciada en 2017, a través de la evaluación de las acciones impulsadas desde entonces y definiendo las líneas de actuación que se desarrollarán en los próximos meses
|
|
AUTISM RISK IN OFFSPRING CAN BE ASSESSED THROUGH QUANTIFICATION OF MALE SPERM MOSAICISM
Un equipo de tres investigadores del Hospital Universitario Mútua Terrassa (Amaia Hervás, Marta Cancino y Javiera Uribe) y dos de la Fundación Docencia e Investigación MútuaTerrassa (María Jesús Arranz y María Cárcel) -liderados por nuestra socia Amaia Hervás- han participado en uno de los trabajos internacionales más importantes sobre la etiología de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) realizados hasta el momento y publicado en la revista Nature Medicine.
DESCARGA EL ARTÍCULO
El trabajo, demuestra que nuevas mutaciones producidas durante la espermatogénesis pueden contribuir a la sintomatología del TEA.
Los resultados del estudio, realizado en una veintena de familias con miembros afectados con TEA y desarrollado junto con investigadores de la Universidad de San Diego, evidencian que nuevas mutaciones producidas durante la espermatogénesis pueden contribuir a la sintomatología del TEA. La secuenciación genómica de muestras de sangre, saliva y esperma demostraron nuevas mutaciones asociadas al TEA que sólo eran detectadas en el esperma
El hallazgo tiene importantes implicaciones clínicas y científicas al evidenciar que las determinaciones de riesgo genético realizadas únicamente en sangre pueden ser insuficientes, y en consecuencia, es conveniente desarrollar estudios a nivel de esperma. La detección precoz de estas mutaciones noveles puede ayudar a disminuir el riesgo de transmisión a los hijos mediante selección de esperma no afectado. Además, abre nuevas líneas de investigación que podrían explicar la asociación entre la edad paterna y el riesgo de TEA.
|
|
INCLUSIVE LEISURE AMONG PEOPLE ON THE AUTISM SPECTRUM: SOME EXPERIENCES IN MUSEUMS
En nuestra sección de BIBLIOGRAFÍA nos hacemos eco de una publicación que recoge los resultados de un trabajo de investigación sobre accesibilidad a museos para personas en el espectro del autismo. El artículo ha sido publicado en la revista EIKON Imago de la Universidad Complutense de Madrid.
Dado que los estudios sobre el ocio no son excesivos y que el ocio cultural y la accesibilidad a museos es un tema de interés para toda la comunidad del autismo y algunos museos de calado, pensamos que este artículo escrito por Carmen Molina es de gran interés
|
|
¿Has leído algo interesante sobre TEA que quieres compartir?
Dentro de nuestra web os recordamos el apartado [BIBLIOGRAFÍA] para que nos podáis enviar referencias sobre todo aquello que leáis y penséis que es interesante compartir con el resto de los socios y socias.
Anímate como lo ha hecho nuestra socia M.A.M aportando dos reseñas, una relacionada con la intervención logopédica en frágil y otra en relación a las dificultades del lenguaje en lo trastornos del lenguaje. Ambas publicadas en el apartado Comunicación y Lenguaje
|
|
Seguimos avanzando en la 6ª EDICIÓN del Cuso OnLine de ACTUALIZACIÓN EN TEA
Durante el mes de febrero seguimos adelante en el curso on line con el módulo 6, dedicado a la atención temprana. De la mano de Pedro Jiménez. Durante estas 3 semanas se abordarán los diferentes modelos y perspectivas de la Atención Temprana dirigida a niños y niñas con TEA, desde la evidencia disponible y las buenas prácticas.
Casi un centenar de profesionales participan en esta interesante formación que año tras año despierta gran interés entre profesionales de diferentes ámbitos.
|
|
PRÓXIMAS NOVEDADES en Formación On-line
Después de un intenso trabajo de definición y concreción, ya está prácticamente terminado el primer curso monográfico on line de AETAPI, que versará sobre Apoyo Conductual Positivo. La primera edición de este curso se abrirá en la segunda mitad del año. Prestad atención a próximos boletines.
|
|
Materiales del 2º ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN DE AETAPI

Puedes consultar en nuestra web el libro de resúmenes de todas las propuestas y también todos los posters en los que se detallan las investigaciones que se presentaron durante el 2º Encuentro AETAPI de Investigación tuvo lugar el 22 de noviembre de 2019, en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid.
|
|
Formación "AETAPI en tu ciudad"
Seguimos impulsando la formación presencial. Si eres socio/a de AETAPI y quieres organizar una formación especializada en TEA en tu localidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
MÁS INFORMACIÓN
|
|
SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA
Teléfono atendido por la persona de apoyo a la Gestión en el siguiente horario: martes de 11 a 13 horas y jueves de 17 a 19 horas.
Fuera de ese horario, puedes dejar tu mensaje o enviar un WhatsApp.
633 867 386
|
|
|
|
|