Política de privacidad y cookies

Política de Privacidad

ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO, como responsable del tratamiento, garantiza un nivel adecuado y coherente en la protección de la privacidad y confidencialidad de las personas físicas en todo lo referente a sus datos personales, objeto de tratamiento por los diversos servicios de la Entidad, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (UE) (RGPD 2016/679) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).

ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO sólo trata los datos personales con plena responsabilidad y lealtad, y de acuerdo con las bases jurídicas que permiten la licitud del tratamiento, según el RGPD y la LOPDGDD.

Tanto ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO como quienes intervengan en cualquier fase del tratamiento, están sometidos al más estricto secreto profesional, con un especial compromiso de adoptar los niveles de protección y las medidas necesarias, tanto técnicas como organizativas, para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, el mal uso, la pérdida, el robo, el tratamiento o el acceso no autorizado.

Con el objetivo de dar cumplimiento al RGPD y la LOPDGDD, ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO dispone de un Registro de Actividades de Tratamiento (que puede consultar en esta web) y tiene adaptadas las medidas de seguridad oportunas y apropiadas a los riesgos evaluados e identificados objetivamente para los derechos y las libertades de las personas afectadas, a los que podrían dar lugar los tratamientos realizados por de la Entidad.

ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO aplica el principio de transparencia en el tratamiento de datos personales, entregando a los interesados una información concisa, fácilmente accesible, completa y con un lenguaje fácil de entender y, a la vez, facilitando el ejercicio de derechos mediante formularios.

En el transcurso del tratamiento de los datos, se informa que estos se podrán comunicar a otras Administraciones Públicas para dar cumplimiento de obligaciones legales.

ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO garantiza que tanto los ficheros y programas, como los equipos y locales que intervienen en el proceso de tratamiento de los datos registrados cumplen los requisitos de integridad y seguridad establecidos en la normativa vigente en cada momento.

Las comunicaciones de datos de carácter personal al ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO mediante el portal www.aetapi.org se producen siempre dentro de un entorno seguro, garantizando así el cifrado de la información facilitada y la integridad de los datos transmitidos.

1. Responsable del tratamiento.

Identidad: ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO

CIF: G12042446

Dirección postal: C/ ROSADAS S/N, 11510 DE PUERTO REAL (CÁDIZ)

Correo electrónico: aetapi@aetapi.org

2. Legislación aplicable.

La privacidad de toda la información, tanto la facilitada por la persona usuaria a través de los diferentes formularios de solicitud de datos personales, como la accesible a través de la Web de ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO, está regulada por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento y del Consejo relativo a la protección de las personas físicas respecto al tratamiento de datos de carácter personal y a la libre circulación de estos datos y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). Más información en:

Agencia Española de Protección de Datos

3. Base jurídica del tratamiento.

La base jurídica del tratamiento de los datos dependerá de la finalidad prevista, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018, y podrá ser el consentimiento expreso e inequívoco dado por la persona titular de los datos para la ejecución del servicio o en cumplimiento de una obligación legal. Las bases jurídicas que legitiman el tratamiento de los datos personales de las personas interesadas, en base a las competencias y funciones de la Entidad, con carácter general son las siguientes:

Reglamento General de Protección de Datos 2016/679

Artículo 6.1.a. El interesado da su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.

Artículo 6.1.b. El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte.

Artículo 6.1.c. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

Artículo 6.1.d. El tratamiento es necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física.

Artículo 6.1.e. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento

Transparencia. Acceso a la información:

Ley 19/2014, del 29 de Diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Obligaciones laborales:

Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

4. Finalidad del tratamiento de los datos.

ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO utilizará los datos con las finalidades de atención, gestión, control y resolución de las consultas y solicitudes de trámite o servicio prestado por ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO. Los datos tratados serán conservados hasta que se haya tramitado la solicitud y resolución de la consulta planteada y, en todo caso, durante los plazos de conservación y prescripción legalmente previstos.

ENTIDADES Y CONTACTOS: La finalidad de este tratamiento consiste en el uso y control de los datos de contacto de las personas, entidades y empresas relacionadas con ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO.

ASOCIADOS: La finalidad es la gestión de todos los datos para la correcta relación entre los asociados de la entidad.

ARCHIVO: La finalidad de este tratamiento consiste en la gestión del archivo de la Entidad y la consulta del mismo por parte de los socios e interesados.

FORMACIÓN: La finalidad de este tratamiento consiste en la gestión y control de los participantes de los cursos organizados por la Entidad, ya sea personal interno o personas pertenecientes a otras entidades o profesionales.

GESTIÓN RECURSOS HUMANOS: Expediente personal. Control horario. Planes de pensiones. Acción social. Prevención de riesgos laborales. Emisión de la nómina del personal de la Entidad, así como de todos los productos derivados de la misma. Gestión económica de la acción social y obtención de estudios estadísticos o monográficos destinados a la gestión económica del personal.

BOLSA DE TRABAJO: Selección de personal y provisión de puestos de trabajo tanto en la entidad, como en las pertenecientes a la bolsa de trabajo.

CONTABILIDAD, GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA: Tramitación de expedientes de gasto e ingresos del presupuesto de ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO y de su actividad económico, financiera y bancaria.

USUARIOS WEB: Gestión de los datos de los usuarios que se comunican con la Entidad a través de la su página web.

IMÁGENES Y VIDEOS: Tratamiento de fotografías y videos realizados por la Entidad en todos los actos públicos que puede realizar y la publicación en la página web, difusión en redes sociales y similares.

PROVEEDORES: Gestión de proveedores, facturación y contabilidad, así como las otras tareas administrativas necesarios para la relación contractual establecida.

ESTUDIOS E INVESTIGACION: La finalidad de dicho tratamiento es la gestión de los estudios e investigaciones realizados por la Entidad.

5. Procedencia de los datos personales.

Los datos personales objeto de tratamiento por ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO son en cumplimiento de una obligación legal y proceden directamente de las personas interesadas, de sus representantes legales o de otras administraciones públicas de acuerdo con las previsiones legales.

6. Período de conservación:

Los datos personales de los interesados se conservarán durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las finalidades para las que fueron obtenidas, en ejercicio de las competencias y funciones de la Entidad, y en todo caso, durante los plazos de conservación, prescripción y depuración de posibles responsabilidades legalmente previstos.

7. Destinatarios de los datos.

Los datos de carácter personal recogidos como consecuencia del servicio prestado por ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO, no serán facilitados a terceros ajenos a esta Entidad, excepto cuando sean necesarias para la prestación del servicio solicitado, de acuerdo con la cláusula informativa de cada trámite y solicitud o consentimiento expreso (si fuera el caso), a otras administraciones públicas competentes en la materia, cuando corresponda o cuando sean requeridas por las autoridades públicas competentes, de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables en cada momento.

8. Categorías de datos objeto de tratamiento.

Datos identificativos, datos relativos a las características personales:

estado civil, familia, nacimiento, lugar de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad, datos académicos y profesionales o relativos al puesto de trabajo, categorías especiales de datos, y otros datos que se puedan aportar, dependiendo del trámite administrativo o actuación de la Entidad.

9. Derechos y obligaciones de las personas afectadas.

Las personas titulares de los datos tratados por ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO tienen reconocido, en todo momento, el derecho a ejercer el derecho de acceso a sus datos, de rectificación de datos erróneos o inexactos, de supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidas, y a la portabilidad de los datos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en este caso únicamente se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

También por motivos relacionados con su situación particular, las personas interesadas podrán oponerse al tratamiento de sus datos. ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO dejará de tratar los datos, excepto por motivos legítimos o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

La persona usuaria podrá en todo momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y supresión mediante solicitud escrita al Delegado de Protección de Datos. También podrá ejercer los derechos mencionados mediante solicitud escrita a ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO en cualquier punto de información o enviando correo postal a C/ ROSADAS S/N, 11510 DE PUERTO REAL (CÁDIZ).

La solicitud deberá contener los siguientes datos: nombre y apellidos de la persona titular, número del documento de identidad (DNI, pasaporte u otro documento que acredite su identidad) dirección a efectos de notificaciones y contenido concreto del derecho ejercitado. En caso de que la tramitación se haga presencialmente, se tendrá que adjuntar a la solicitud una fotocopia del documento de identidad. La solicitud deberá indicar claramente en el asunto: tutela de derechos RGPD y LOPDGDD.

Asimismo, en caso de no estar satisfecho con la respuesta al ejercicio de sus derechos, y en todo caso, siempre que lo considere oportuno, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

10. Encargados del tratamiento fuera de la UE.

No está previsto le cesión de datos a países fuera de la UE.

11. Confidencialidad y destrucción documental.

Secreto profesional. ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO y los colaboradores que trabajan con nosotros y que tuvieran algún tipo de intervención en los servicios prestados al titular de los datos, están comprometidos a no divulgar ni hacer uso de la información a la que hayan accedido por razón de su relación con la entidad. La información suministrada tendrá, en todo caso, la consideración de confidencial, sin que pueda ser utilizada para otros fines que los relacionados con los servicios solicitados a ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO.

ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO se obliga a no divulgar ni revelar información sus socios.

Destrucción documental. Con el objetivo de preservar y garantizar la confidencialidad, ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO se compromete a destruir toda la información confidencial a la que por razón de una prestación de servicios haya tenido acceso cuando dejen de ser necesarios para la finalidad con la que se recabaron, salvo que exista una obligación legal para su conservación. Si el titular desea conservar el original o una copia de dicha información, deberá imprimirla o guardarla por sus propios medios o acudir a la sede de ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO para recogerla antes de su destrucción.

 

Cookies

¿Qué son las cookies?

Las Cookies son archivos que el Sitio web o la aplicación que utiliza instala en su navegador o en su dispositivo (Smartphone, tableta o televisión conectada) durante su recorrido por las páginas o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita. Como la mayoría de los sitios en internet, el portal web de ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO utiliza Cookies para:

  • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente

  • Almacenar sus preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.

  • Conocer su experiencia de navegación.

  • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visto o cuánto tiempo ha estado en nuestros medios.

El uso de Cookies nos permite optimizar su navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a sus intereses, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que nos visite. El Sitio web de ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del Usuario.

Las Cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador/dispositivo y no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. En todo momento podrá acceder a la configuración de su navegador para modificar y/o bloquear la instalación de las Cookies enviadas por el Sitio web de ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO, sin que ello impida al acceso a los contenidos. Sin embargo, la calidad del funcionamiento de los servicios puede verse afectada.

Los Usuarios que completen el proceso de registro o hayan iniciado sesión con sus datos de acceso podrán acceder a servicios personalizados y adaptados a sus preferencias según la información personal suministrada en el momento del registro y la almacenada en la Cookie de su navegador.

Las herramientas de email-marketing de ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO utilizan pequeñas imágenes invisibles para los usuarios que son incluidas en los emails. Esta tecnología nos permite saber si un email se ha leído o no, en qué fecha, la dirección IP desde la que ha sido consultado, etc. Con esta información, realizamos estudios estadísticos y analíticos sobre el envío y recepción de los emails para mejorar la oferta de los servicios a los que el usuario está suscrito y ofrecerle información que pueda ser de su interés.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS COOKIES?

  • Desde un punto de vista técnico, permiten que el Sitio web funcione de forma más ágil y adaptada a las preferencias de los usuarios, como por ejemplo almacenar el idioma, la moneda del país o detectar el dispositivo de acceso.

  • Establecen niveles de protección y seguridad que impiden o dificultan ciberataques contra el Sitio web o sus usuarios.

  • Permiten que los gestores de los medios puedan conocer datos estadísticos recopilados en las Cookies para mejorar la calidad y experiencia de sus servicios.

  • Sirven para optimizar la publicidad que mostramos a los usuarios, ofreciendo la que más se ajusta a sus intereses.

¿QUÉ TIPO DE COOKIES UTILIZAMOS EN ASOC. ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL AUTISMO?

  1. Cookies “analíticas”: Con propósitos de mantenimiento periódico, y en aras de garantizar el mejor servicio posible al usuario, este sitio web hace uso de cookies “analíticas” para el recabado de estadísticas de actividad. La información recabada será en todo caso anónima, no siendo posible establecer vínculo alguno entre patrones de navegación y personas físicas. El usuario podrá excluir su actividad individual mediante los sistemas de exclusión facilitados por los propios proveedores de los sistemas de análisis que utilizan estas cookies, como Google Analytics. Es posible que esta web utilice varios de dichos sistemas, y puede consultar la lista completa en el listado de cookies al final de este documento.

  1. Otras cookies de uso interno: Además, esta web puede usar diversas cookies para el mantenimiento de sesiones de usuario entre diferentes “logins” a las áreas privadas o de autogestión facilitadas. Su desactivación ocasiona normalmente molestias al usuario en forma de funcionalidades bloqueadas, y son por tanto cookies necesarias para el funcionamiento de este sitio. Nuevamente, puede consultar la lista completa en el listad de cookies al final de este documento.

  1. Cookies usadas por redes sociales: Además, en la medida en que se hace uso de Social Plugins, esta web puede participar de distintas redes sociales, como por ejemplo Facebook, para permitir que el usuario pueda compartir con su círculo social aquellos contenidos que le resulten de interés. En la lista de cookies al final de este documento, se pueden comprobar las cookies instaladas y las redes sociales correspondientes.

  1. Cookies usadas por complementos externos de contenido: Esta web puede hacer uso de complementos de visualización de contenido, como por ejemplo Google Maps para visualizar ubicaciones geográficas. Su uso implica en ocasiones la remisión de ciertas cookies que son detalladas en el listado al final del documento. Algunas de estas cookies son instaladas y gestionadas por los proveedores de dichos complementos, no pudiendo ser accedidas por esta sitio web.

  1. Cookies de terceros para la personalización de espacios publicitarios: Esta web puede hacer uso de ad servers y, por ende, cookies vinculadas a los mismos para la elaboración de perfiles a partir de preferencias y comportamiento. En caso de hacerlo, las mismas se detallarán en el listado al final de este documento, no siendo instaladas si, tras ser informado al acceder al sitio, el usuario no acepta la política de cookies y por tanto no continúa su navegación.

RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE COOKIES. NIVELES DE INTRUSIVIDAD:

La tabla que aquí sigue esquematiza las cookies arriba expuestas, incorporando un criterio de “nivel de intrusividad” apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

Nivel 1: se corresponde con cookies de uso interno imprescindibles para el funcionamiento del sitio web y, por tanto, la prestación del servicio solicitado por el usuario, así como cookies gestionadas por terceros con la única finalidad de permitir el correcto funcionamiento de complementos externos de contenido y, por tanto, necesarias para la correcta visualización de este sitio web.
Nivel 2: se corresponde con cookies anónimas, analíticas, de uso interno, necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, y exclusivamente gestionadas por este sitio web.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento del usuario a través de otras webs o servicios.

Cookie

Duración

Propósito

Intrusividad

sessionid

1 mes

Cookie propia. Mantenimiento de la sesión de usuario a lo largo de la web y formularios

nivel 1

__utma

2 años

Cuando este usuario vuelva a entrar en nuestra página con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, Google Analytics lo considerará otro usuario

nivel 2

__utmb

30 minutos

Medición interna con Google Analytics. Habilita la función de cálculo del tiempo de sesión. Registra la hora de entrada en la página.

nivel 2

__utmc

De sesión

Medición interna con Google Analytics. Habilita la función de cálculo del tiempo de sesión. Comprueba si se debe mantener la sesión abierta o se debe crear una sesión nueva. Se elimina automáticamente al cambiar de web o al cerrar el navegador.

nivel 2

__utmz

6 meses

Medición interna con Google Analytics. Habilita la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro Website por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente)

nivel 2

__atuvc

2 años

Esta cookie se crea y lee en el javascript del complemento social AddThis en el lado del cliente, con el fin de asegurarse de que el usuario ve el recuento actualizado si se comparte una página. Estos datos de la cookie no se reenvían a AddThis. Deshabilitar estas cookies podría causar un comportamiento inesperado para los usuarios.

nivel 2

 

¿CÓMO PUEDO DESACTIVAR O ELIMINAR ESTAS COOKIES?

El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante, por ejemplo, la configuración del navegador:

Internet Explorer: https://privacy.microsoft.com/es-es/privacystatement
Safari: https://www.apple.com/legal/privacy/es/cookies/
Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es&hlrm=en
Google: https://www.google.com/intl/es/policies/privacy/
Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies
Opera: https://www.opera.com/es/privacy
Android (Google): https://www.google.com/intl/es/policies/privacy/
Windows Phone (Microsoft): https://privacy.microsoft.com/es-es/privacystatement

QUÉ OCURRE SI SE DESHABILITAN LAS COOKIES

Algunas funcionalidades de los Servicios quedarán deshabilitados.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro Sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.


Documento redactado y elaborado por PROTECTION REPORT S.L., la cual se reserva las acciones legales que correspondan contra todo aquel que copie y utilice de forma ilegítima el contenido.