En el décimo aniversario de la muerte de nuestra querida Rosa Ventoso, queremos recordar su figura, porque es imposible olvidarla y su legado sigue vivo en quienes tuvimos la suerte de coincidir con ella.

El tiempo pasa muy rápido y, a veces, no somos conscientes de ello. Pararse a echar la vista atrás, acordarse de las enseñanzas de las personas de las que hemos aprendido y con las que hemos compartido es importante para que, a pesar de lo efímero que es el tiempo, podamos darnos cuenta de lo que hemos avanzado y reconocer a las personas que nos han acompañado en el camino.

En AETAPI una de esas personas fue Rosa Ventoso. Hace 10 años que nos dejó, pero ella sigue presente en lo que hacemos, pues aportó a todas las personas que tuvimos la inmensa fortuna de coincidir con ella esos conocimientos, esa manera de entender y comprender a las personas con autismo, pero sobre todo esa forma de ser profesional que nos hace mejores con las personas a quienes apoyamos.

Quienes la conocieron siempre destacan, además de su profesionalidad, su carácter discreto, sus conocimientos profundos y sus enseñanzas sabias.

Encontramos, cuando tocó el triste momento de escribir su necrológica, reseñas que hablan de ella como maestra de maestros y es que, en realidad así fue y eso es lo que ahora, 10 años después, podemos destacar de ella: todas esas enseñanzas que nos aportó, no solo conocimientos teóricos sobre el autismo, sino sobre todo de cómo ser profesionales para enseñar a quienes apoyamos.

Sus palabras y escritos magistrales aún hoy en día sirven de guía para quienes se acercan a la ingente labor de enseñar a la persona con autismo. Por eso, echar la vista atrás, reconocer lo que otros nos han aportado, lo que Rosa nos aportó, reconocerse en ella y ver en nuestra práctica diaria el pedacito de Rosa en nosotros es lo que mantiene vivo su luz y su legado.

Y como muestra de ello, hoy recordamos el artículo “QUÉ ES EL AUTISMO La lógica del autismo: Claves para comprender” escrito en el año 2005 pero que sigue siendo inspirador para quienes nos enfrentamos al reto de intentar mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.